Skip to Content
  • Blog Secretos de una Madre
  • Facebook elbebe.comFacebook
  • Twitter elbebe.comTwitter
  • Pinterest elbebe.comPinterest
  • Instagram elbebe.comInstagram
  • YoutubeYoutube

elbebe.com
24 de febrero de 2021
  • INICIO
  • Embarazo
    • Primeros síntomas
    • Desarrollo del feto
    • Precauciones
    • Semanas embarazo
  • Preconcepción
    • Métodos para calcular la ovulación
    • ¿Cómo se produce la concepción?
    • Cuidados antes del embarazo
    • Café antes del embarazo
    • Chequeo médico antes del embarazo
    • Ácido Fólico antes del embarazo
    • Impacto emocional en tratamientos de reproducción asistida
  • Navidad
  • Parto
    • Señales de parto
    • Postparto
    • Contracciones del parto
  • Bebé
    • Bebé recién nacido
    • Bebé de 1 mes
    • Bebé de 2 meses
    • Bebé de 3 meses
    • Bebés de 4 a 7 meses
    • Bebés de 8 a 12 meses
    • Prematuros
    • El baño del bebé
    • El chupete
    • Calculadora de crecimiento
    • Cólicos de lactante
    • Elige el carrito para tu bebé
    • Hipo del bebé
  • Niños
    • Niños 1-2 años
    • Niños 2-3 años
    • Niños 3-5 años
    • Niños 6-8 años
    • Niños 9-11 años
    • Educación emocional
    • Enseñar a escribir
    • Enseñar a leer
    • Requisitos para aprender a leer
    • Semana Santa con niños
  • Salud
    • Bronquiolitis
    • Conjuntivitis
    • Cólicos
    • Dermatitis
    • Diarrea
    • Estreñimiento
    • Fiebre
    • Hipotiroidismo
    • Vómitos
    • Paperas
    • Regurgitaciones
    • Resfriados
    • TDAH
    • Enuresis nocturna
    • Depresión infantil
    • Piojos
    • Cáncer infantil
    • Enfermedades raras
    • Gastroenteritis
    • Ictericia del recién nacido
    • Invaginación intestinal
  • Lactancia materna
    • Ventajas de la lactancia
    • La mastitis
  • Ocio
  • Educación
  • Inicio
  • Lactancia Materna

¿Es normal que duela dar el pecho?

  • Tweet
  • Enviar a un amigo
  • Tweet
  • Enviar a un amigo
La creencia de que es normal que al inicio de la lactancia se experimente dolor en los pezones es peligrosa. Este tipo de dolor es indicador de un problema en la lactancia. Considerarlo normal provocaría que no se buscase solución a dicho problema.
Dolor en el pecho al dar de mamar

El dolor en el pecho puede indicar un problema en la lactancia

Publicidad

Muchas personas creen que al inicio de la lactancia es normal que el amamantamiento produzca dolor en el pecho de la madre.

Más aún, algunas personas creen que el hecho de que el pecho duela durante el amamantamiento es positivo, pues indica que el bebé succiona con fuerza. Nada más lejos de la realidad.

Es cierto que el pecho es una parte del cuerpo que, generalmente, llevamos cubierta, y los pezones están siempre muy resguardados.

Esto puede provocar que los primeros días de lactancia la madre sienta una pequeña molestia que desaparece por sí sola al cabo de unos pocos días. Esto sería completamente normal.

Pero cuando esta sensación pasa de ser una pequeña molestia a ser una experiencia dolorosa, la situación es diferente.

¿Qué hacer si dar de mamar produce dolor?

La realidad es que la lactancia no debería, en ningún caso, producir dolor a la madre.

Si dar el pecho al bebé le provoca dolor a la madre, debe sospecharse que existe algún problema en la lactancia.

El dolor en el amamantamiento es indicador de que algo no está funcionando adecuadamente.

Una lactancia dolorosa puede deberse a uno (o varios) de los siguientes motivos:

  • Grietas o irritación por mal agarre
  • Ingurgitación mamaria
  • Perla de leche
  • Obstrucción
  • Mastitis
  • Alteraciones dermatológicas
  • Síndrome de Raynaud
  • Ovulación o menstruación inminentes
  • Nuevo embarazo 
  • Otras alteraciones hormonales

Así pues, es recomendable buscar ayuda si se está experimentando dolor al amamantar. Puede consultarse con una Asesora de Lactancia o acudir a un Grupo de Apoyo.

Si no se resuelve el motivo que está produciendo el dolor, la lactancia puede convertirse en algo muy desagradable para la madre y terminar en un destete precoz.

Artículos relacionados

¿Qué es una asesora de lactancia?

¿Qué es una asesora de lactancia?

Las asesoras de lactancia son mujeres que ofrecen información y apoyo a otras mujeres durante la lactancia de sus hijos.

¿Conoces los grupos de ayuda a la lactancia materna?

¿Conoces los grupos de ayuda a la lactancia materna?

La mujer lactante puede acudir a grupos de ayuda a la lactancia, en los que mujeres especialistas informan, aconsejan y dan apoyo a la lactancia materna.

¿Qué son los Grupos de Crianza?

¿Qué son los Grupos de Crianza?

Los Grupos de Crianza permiten compartir emociones, dudas y expectativas sobre la maternidad. Ayudan a las madres a tomar consciencia de la maternidad.

¿Sabes cómo detectar una mastitis?

¿Sabes cómo detectar una mastitis?

Conocer los síntomas iniciales de la mastitis es esencial para resolver este problema asociado a la lactancia materna.

El destete, ¿el fin de la lactancia?

El destete, ¿el fin de la lactancia?

El destete es un proceso lento y gradual que termina con el abandono total de la lactancia.

Amamantamiento nocturno y descanso

Amamantamiento nocturno y descanso

Las tomas nocturnas pueden ser una fuente de cansancio para la madre. Sin embargo, el descanso del bebé y de la madre pueden mejorar adaptando el patrón de lactancia.

¿Qué hacer si el bebé rechaza el pecho?

¿Qué hacer si el bebé rechaza el pecho?

El tratamiento cuando un bebé rechaza el pecho se basará principalmente en la causa que lo ha provocado. La actitud de la madre es fundamental.

7 posibles causas por las que tu bebé rechaza el pecho

7 posibles causas por las que tu bebé rechaza el pecho

Descúbrelas aquí.

Facebook elbebe.com Twitter elbebe.com  Pinterest Elbebe.comInstagram elbebe.comYoutube canal elbebe.com

Servicios

Calcula cómo crece tu bebé

Te mostramos el resultado en gráficas de percentiles y de crecimiento.

Calcular crecimiento
  • Calculadora de embarazo
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Servicios

Encuestas

¿A qué edad empezó a utilizar Internet tu hijo?

Comentar esta encuesta | Ver más encuestas

  • Calculadora de crecimiento
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Embarazo

  • Ejercicios para la embarazada
  • Cuidados en el embarazo
  • La ecografía en el embarazo
  • Gimnasia para embarazadas

Bebés

  • Lactancia materna
  • La salud de los bebés
  • Juguetes recomendados
  • Llanto del bebé

El parto

  • Para que sirven las células madre
  • La amniocentesis
  • La epidural en el parto
  • Fases del parto

Educación

  • Aprender a escribir
  • Enseñar a leer
  • Libros por edades
  • Niños bilingües
  • FacebookFacebook
  • TwitterTwitter
  • YoutubeYoutube
  • Google+
  • RssRSS
  • Equipo editorial
  • Condiciones de uso y política de privacidad
  • Publicidad
  • Contacto
WIS Web de Interés Sanitario 
Web de Interes Sanitario
La información publicada en www.elbebe.com tiene fines divulgativos y ha sido revisada por el Equipo Médico Editorial de Elbebe.com. En ningún caso pretende sustituir la opinión y la consulta con su médico personal u otros profesionales de la salud, a los que debe acudir siempre ante la sospecha de embarazo o la aparición de cualquier trastorno o enfermedad.

© 2020 Ventura Producciones, S.L. Reservados todos los derechos