Todo sobre la salud, trastornos

¿Cuándo consultar al médico después del parto?
Las náuseas, los vómitos, los loquios malolientes, el dolor al orinar... son algunos de los síntomas que deben consultarse con el médico después del parto.

Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH)
El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) es una alteración neurológica que afecta al comportamiento.

Embarazo después de un aborto
Cuando se produce un nuevo embarazo después de haber sufrido un aborto, el miedo a experimentar otra pérdida puede alterar emocionalmente a la pareja.

Drogas y embarazo, una relación imposible
La presencia de drogas en la sangre de la embarazada puede causar daños irreversibles en el feto.

El papel del hombre tras un aborto espontáneo
Cuando la mujer sufre un aborto espontáneo, su pareja, además de elaborar su propio duelo, tiene una importante función de apoyo emocional.

La insolación es el mayor riesgo del sol para bebés y niños
En este artículo encontrarás toda la información necesaria para saber cómo proteger a tu hijo de una insolación.

¿Cómo ayudar a tu hijo a que deje de morderse las uñas?
La causa del hábito de morderse las uñas es emocional, por lo que para evitar el mismo debe tratarse desde su origen.
Calendario de vacunación de Aragón
Al igual que el resto de comunidades autónomas, Aragón tiene su propio calendario de vacunación, que se confecciona en función de las características concretas de la región.

El neumomediastino: otra complicación respiratoria del prematuro
El neumomediastino del bebé prematuro puede tener relación con la inmadurez o con la necesidad de maniobras de reanimación.
Los niños presentan déficits nutricionales de Omega 3 DHA, Hierro y Vitamina D
Esto es así según un estudio realizado por la Dra. Cristina Campoy, profesora titular de Pediatría de la Facultad de Medicina de la Universidad de Granada y miembro del Comité de Expertos de ESPGHAN.

A los tres meses el bebé saca la punta de la lengua sin dificultad
No es necesario operar el frenillo si este no impide al bebé tocarse el paladar con la punta de la lengua.

Bruxismo nocturno en la infancia
El bruxismo o rechinar de dientes puede ser un indicador de que el niño está experimentando estrés o angustia. Es importante que los padres analicen si éste es el caso de su hijo para tratar de reducir el malestar emocional.
Calendario de vacunación de Castilla La Mancha
Al igual que el resto de comunidades autónomas, Castilla La Mancha tiene su propio calendario de vacunación, que se confecciona en función de las características concretas de la región.

¿Qué es el autismo?
El 2 de abril se celebra el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo. Descubre en qué consiste este trastorno.