Skip to Content
  • Blog Secretos de una Madre
  • Facebook elbebe.comFacebook
  • Twitter elbebe.comTwitter
  • Pinterest elbebe.comPinterest
  • Instagram elbebe.comInstagram
  • YoutubeYoutube

elbebe.com
06 de marzo de 2021
  • INICIO
  • Embarazo
    • Primeros síntomas
    • Desarrollo del feto
    • Precauciones
    • Semanas embarazo
  • Preconcepción
    • Métodos para calcular la ovulación
    • ¿Cómo se produce la concepción?
    • Cuidados antes del embarazo
    • Café antes del embarazo
    • Chequeo médico antes del embarazo
    • Ácido Fólico antes del embarazo
    • Impacto emocional en tratamientos de reproducción asistida
  • Navidad
  • Parto
    • Señales de parto
    • Postparto
    • Contracciones del parto
  • Bebé
    • Bebé recién nacido
    • Bebé de 1 mes
    • Bebé de 2 meses
    • Bebé de 3 meses
    • Bebés de 4 a 7 meses
    • Bebés de 8 a 12 meses
    • Prematuros
    • El baño del bebé
    • El chupete
    • Calculadora de crecimiento
    • Cólicos de lactante
    • Elige el carrito para tu bebé
    • Hipo del bebé
  • Niños
    • Niños 1-2 años
    • Niños 2-3 años
    • Niños 3-5 años
    • Niños 6-8 años
    • Niños 9-11 años
    • Educación emocional
    • Enseñar a escribir
    • Enseñar a leer
    • Requisitos para aprender a leer
    • Semana Santa con niños
  • Salud
    • Bronquiolitis
    • Conjuntivitis
    • Cólicos
    • Dermatitis
    • Diarrea
    • Estreñimiento
    • Fiebre
    • Hipotiroidismo
    • Vómitos
    • Paperas
    • Regurgitaciones
    • Resfriados
    • TDAH
    • Enuresis nocturna
    • Depresión infantil
    • Piojos
    • Cáncer infantil
    • Enfermedades raras
    • Gastroenteritis
    • Ictericia del recién nacido
    • Invaginación intestinal
  • Lactancia materna
    • Ventajas de la lactancia
    • La mastitis
  • Ocio
  • Educación
  • Salud, trastornos

Todo sobre la salud, trastornos

Detección de la meningitis bacteriana

Un test americano permite predecir quién puede padecer la meningitis bacteriana

Te mostramos más datos de este estudio.

Neumomediatismo y bebés recién nacidos

El neumomediastino: otra complicación respiratoria del prematuro

El neumomediastino del bebé prematuro puede tener relación con la inmadurez o con la necesidad de maniobras de reanimación.

1

Algunos agentes físicos pueden producir malformaciones congénitas

Existen algunos agentes físicos o sustancias que pueden generar malformaciones congénitas en el bebé si la mujer en edad fértil se expone a ellos.

Calendario de vacunación de Ceuta

Al igual que el resto de comunidades autónomas, Ceuta tiene su propio calendario de vacunación, que se confecciona en función de las características concretas de la región.


Las vacunas de los bebés, cuando hay que vacunar

Las primeras vacunas del bebé

Las vacunas han permitido disminuir la mortalidad infantil de forma muy importante en este último siglo.

7
Ecografía en el embarazo

Diferentes tipos de ecografía para diferentes tipos de embarazo

Existen distintos niveles ecográficos según la complejidad técnica al realizar la exploración y el grado de especialización del especialista.


Hipertensión en el embarazo

Síntomas y tratamiento de la hipertensión en el embarazo

Si la mujer conoce los signos y los síntomas de esta enfermedad, será más fácil prevenir posibles complicaciones .

Posibles causas de las malformaciones congénitas

En la mitad de los casos no se conocen las causas de las malformaciones congénitas, pero sí se sabe que hay algunos factores que pueden estar influyendo.

12

El síndrome alcohólico fetal produce malformaciones en el feto

El síndrome alcohólico fetal puede prevenirse

El consumo de alcohol por parte de la madre durante el embarazo puede producir malformaciones congénitas, como el síndrome alcohólico fetal.

Las vacunas del futuro

En el futuro, gracias a los avances de la ciencia, se pretende que las vacunas prevengan de más enfermedades, sean más eficaces y tengan menos efectos secundarios.


La depresión en el embarazo se produce por diferentes causas

¿Por qué se produce la depresión durante el embarazo?

La depresión prenatal está causada por factores físicos, genéticos, psicológicos, personales y sociales. Conocerlos es fundamental para prevenir o detectar este trastorno.

Detección precoz del autismo: alteraciones de la placenta

Las alteraciones de la placenta permiten detectar el autismo en el recién nacido

Consulta este importante estudio científico.


Ductus arterioso y persistencia de circulación fetal

Persistencia de circulación fetal o ductus arterioso en bebés prematuros

Al nacer, cirtos conductos del aparato circulatorio del bebé se cierran para que pueda producirse la respiración pulmonar. Cuando eso no ocurre, se habla de persistencia de circulación fetal.

Estreñimiento de los bebés de tres 3 meses, cuando hace caca el bebé

En el tercer mes puede producirse un pseudo-estreñimiento

En el tercer mes, el bebé puede estar hasta 6 días sin hacer caca. Este pseudo-estreñimiento no debe preocupar a los padres.

68

  • « primera
  • ‹ anterior
  • …
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • siguiente ›
  • última »

Facebook elbebe.com Twitter elbebe.com  Pinterest Elbebe.comInstagram elbebe.comYoutube canal elbebe.com

n/d
Formulario de subscripción a la newsletter

Servicios

Encuestas

¿A qué edad empezó a utilizar Internet tu hijo?

Comentar esta encuesta | Ver más encuestas

  • Calculadora de crecimiento
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Embarazo

  • Ejercicios para la embarazada
  • Cuidados en el embarazo
  • La ecografía en el embarazo
  • Gimnasia para embarazadas

Bebés

  • Lactancia materna
  • La salud de los bebés
  • Juguetes recomendados
  • Llanto del bebé

El parto

  • Para que sirven las células madre
  • La amniocentesis
  • La epidural en el parto
  • Fases del parto

Educación

  • Aprender a escribir
  • Enseñar a leer
  • Libros por edades
  • Niños bilingües
  • FacebookFacebook
  • TwitterTwitter
  • YoutubeYoutube
  • Google+
  • RssRSS
  • Equipo editorial
  • Condiciones de uso y política de privacidad
  • Publicidad
  • Contacto
WIS Web de Interés Sanitario 
Web de Interes Sanitario
La información publicada en www.elbebe.com tiene fines divulgativos y ha sido revisada por el Equipo Médico Editorial de Elbebe.com. En ningún caso pretende sustituir la opinión y la consulta con su médico personal u otros profesionales de la salud, a los que debe acudir siempre ante la sospecha de embarazo o la aparición de cualquier trastorno o enfermedad.

© 2020 Ventura Producciones, S.L. Reservados todos los derechos