Todo sobre la salud, trastornos
Vídeo sobre la anestesia epidural en el parto
Consulta todas tus dudas sobre la anestesia epidural en el parto.

¿Qué es el masaje Shantala?
El masaje Shantala es un tipo de masajes para bebés que aporta numerosos beneficios físicos y emocionales.

Las convulsiones del recién nacido
Las convulsiones del bebé son fruto de algún daño cerebral. En el caso del bebé prematuro, la inmadurez de su cerebro puede ser una ventaja para superar las secuelas.

Gripe A y embarazo
La gripe A puede tratarse con antivirales en el embarazo y se administrará paracetamol para controlar la fiebre.

A los tres meses el bebé saca la punta de la lengua sin dificultad
No es necesario operar el frenillo si este no impide al bebé tocarse el paladar con la punta de la lengua.

¿Para qué sirve el estudio de la translucencia nucal?
El estudio de la translucencia nucal es una prueba que se realiza para conocer qué nivel de riesgo tiene el feto para determinadas alteraciones, pero no ofrece un diagnóstico de las mismas.

¿Cómo superar un aborto espontáneo?
Para superar un aborto, la pareja puede necesitar ayuda psicóloga especializada. En estos casos, los grupos de apoyo son esenciales.

Neumonía por aspiración o aspiración meconial
Descubre cuáles son las causas y el tratamiento de esta complicación.

Vacunas para erradicar la malaria en recién nacidos
El equipo de Pedro Alonso está investigando para conseguir una vacuna que prevenga el contagio de malaria en recién nacidos.

21 de septiembre, Día Internacional del Alzhéimer
Ayuda a tu hijo a comprender esta enfermedad con un juego interactivo.

Parto vaginal después de una cesárea
Tener un parto vaginal después de haber dado a luz por cesárea es posible y, en muchos casos, entraña menos riesgos que una segunda cesárea.

Anomalías en las extremidades del recién nacido
Las extremidades del bebé recién nacido pueden presentar algún pequeño trastorno, como la polidactilia o la sindactilia.

¿Cómo prevenir las bronquiolitis en los bebés?
Las bronquiolitis son una afección de las vías respiratorias, cuya prevención es importante, porque es una afección que, en los bebés, puede complicarse.

Crisis de lactancia materna
Durante la lactancia puede haber fases en las que el bebé coma más o menos que de costumbre y esto haga alarmarse a la madre.