Otros

La televisión y la relación con la aparición de depresión
Un estudio ha demostrado que ver la televisión en exceso durante la infancia aumenta las probabilidades de padecer depresión en la adolescencia o edad adulta.
La relación madre-hijo en la maternidad en solitario
La relación materno-filial cuando la maternidad se desarrolla en solitario presenta algunas peculiaridades. Es importante fomentar las relaciones con otras personas,tanto de la madre como del hijo.

Semana Mundial del Parto respetado 2013
Del 20 al 26 de Mayo de 2013 se celebra la Semana Mundial del Parto Respetado.

¿Cómo explicar sus orígenes al hijo de una madre sola por elección?
La información sobre sus orígenes es esencial para que el niño pueda construir adecuadamente su identidad personal. La forma en la que la madre lo transmita tiene gran importancia.

Mujeres de alto nivel profesional y baja por maternidad
En un estudio se ha observado que un 18% de las directivas renuncia al permiso de la baja por maternidad para que esta decisión no afecte a su carrera profesional.

Reacciones sociales cuando una mujer decide ser madre sola
Las reacciones de las personas del entorno cuando una mujer cuenta que ha decidido ser madre sola son diversas.

¿Qué es una doula?
Las doulas son mujeres que acompañan a otras mujeres durante el embarazo, el parto y el postparto, velando por el bienestar emocional y brindando apoyo a la madre durante estos procesos.

¿Cómo contar a tu hijo que es un niño adoptado?
Los niños adoptados han de conocer la realidad sobre sus orígenes para poder construir adecuadamente su identidad personal.

Madres solas por elección y figura del padre ausente
La figura del padre ausente en las familias monoparentales de madres solas por elección es una idea que estas mujeres han de elaborar y transmitir a sus hijos.
La figura del acompañante de la madre sola
Las mujeres que viven su maternidad en solitario necesitan una figura de apoyo emocional y contención durante su embarazo, parto y postparto. Posiblemente, esta figura mantendrá su acompañamiento a o largo de la crianza y será un referente para el bebé.

¿Cómo saber por qué llora tu bebé?
En este artículo te ayudamos a identificar las causas del llanto de tu bebé para que puedas responder de la manera más adecuada.

Falsas creencias sobre el llanto del bebé
Los bebés no lloran para manipular o molestar al adulto. Lloran porque están experimentando alguna necesidad no satisfecha y necesitan comunicarlo.

Mitos y creencias sobre la tripa de la mujer embarazada
La tripa es el elemento más visible del embarazo. Es por ello que se convierte en el centro de todas las miradas y comentarios.