Otros

Falsas creencias sobre el llanto del bebé
Los bebés no lloran para manipular o molestar al adulto. Lloran porque están experimentando alguna necesidad no satisfecha y necesitan comunicarlo.
La figura del acompañante de la madre sola
Las mujeres que viven su maternidad en solitario necesitan una figura de apoyo emocional y contención durante su embarazo, parto y postparto. Posiblemente, esta figura mantendrá su acompañamiento a o largo de la crianza y será un referente para el bebé.

La vida con tu bebé recién nacido, ¿es como esperabas?
La preparación para la llegada del bebé lleva asociadas muchas expectativas sobre cómo será y qué supondrá la convivencia con él.

La televisión y la relación con la aparición de depresión
Un estudio ha demostrado que ver la televisión en exceso durante la infancia aumenta las probabilidades de padecer depresión en la adolescencia o edad adulta.
La relación madre-hijo en la maternidad en solitario
La relación materno-filial cuando la maternidad se desarrolla en solitario presenta algunas peculiaridades. Es importante fomentar las relaciones con otras personas,tanto de la madre como del hijo.

Reacciones sociales cuando una mujer decide ser madre sola
Las reacciones de las personas del entorno cuando una mujer cuenta que ha decidido ser madre sola son diversas.

¿Cómo preparar a tu hija para su primera menstruación?
La menarquia es un momento muy importante en la vida de las niñas. La preparación por parte de las madres sirve de gran ayuda.

La amniotomía no acelera las contracciones ni adelanta el parto
Hasta no hace mucho se pensaba que la amniotomía o rotura artificial de aguas aceleraba las contracciones del parto. Una revisión realizada por la prestigiosa Cochrane Library señala que esto no es así.

Mitos y creencias sobre la tripa de la mujer embarazada
La tripa es el elemento más visible del embarazo. Es por ello que se convierte en el centro de todas las miradas y comentarios.

Madres solas por elección y figura del padre ausente
La figura del padre ausente en las familias monoparentales de madres solas por elección es una idea que estas mujeres han de elaborar y transmitir a sus hijos.

Parto vaginal después de una cesárea
Tener un parto vaginal después de haber dado a luz por cesárea es posible y, en muchos casos, entraña menos riesgos que una segunda cesárea.

El recién nacido y las visitas de la familia
Cuando nace un bebé, toda la familia desea participar de este acontecimiento. Sin embargo, es necesario que se respeten las necesidades del recién nacido y de su madre.