Niño: todo sobre otros

¿Cómo preparar a tu hija para su primera menstruación?
La menarquia es un momento muy importante en la vida de las niñas. La preparación por parte de las madres sirve de gran ayuda.

¿Cómo contar a tu hijo que es un niño adoptado?
Los niños adoptados han de conocer la realidad sobre sus orígenes para poder construir adecuadamente su identidad personal.

Francia limita la difusión y promoción de los programas de televisión para bebés y niños menores de tres años
El 1 de noviembre de 2008 entró en vigor una nueva normativa en Francia que prohíbe la difusión de programas de televisión infantil, específicos para bebés y niños menores de tres años.
Hijos de madres solas: las relaciones con otras personas
Los hijos de madres solas han de disponer de otros referentes emocionales además de su madre con los que poder establecer vínculos y relaciones. Al no disponer de la otra figura parental, estos referentes cobran especial relevancia en el desarrollo de estos niños.

España tiene un buen índice de bienestar para tener un bebé
Los países del norte de Europa son los que tienen mayor bienestar para tener un hijo. España ocupa el noveno lugar de la lista.

¿Cómo explicar sus orígenes al hijo de una madre sola por elección?
La información sobre sus orígenes es esencial para que el niño pueda construir adecuadamente su identidad personal. La forma en la que la madre lo transmita tiene gran importancia.

La televisión y la relación con la aparición de depresión
Un estudio ha demostrado que ver la televisión en exceso durante la infancia aumenta las probabilidades de padecer depresión en la adolescencia o edad adulta.

Limitar el uso de la televisión reduce el índice de masa corporal de los niños con sobrepeso
Los investigadores realizaron un seguimiento durante dos años a 70 niños americanos de entre 4 y 7 años que tenían en común problemas de sobrepeso y que veían la televisión o jugaban al ordenador, alrededor de 14 horas semanales.