Niño: la salud, trastornos en los 3, 4 y 5 años

Calendario de vacunación infantil 2011
Cada año, la Asociación Española de Pediatría (AEP) establece un nuevo calendario con nuevas recomendaciones establecidas por diferentes profesionales de la medicina.

¿Qué hacer si tu hijo tiene una hernia inguinal?
La hernia inguinal es una alteración que, generalmente, no tiene complicaciones, pero que debe operarse en algún momento de la vida del niño.

Los vómitos en bebés y niños
Los vómitos en el bebé pueden estar producidos por distintas causas. Cuando nuestro bebé vomita, debemos estar atentos a que, si éstos son repetidos, no le provoquen deshidratación.

La insolación es el mayor riesgo del sol para bebés y niños
En este artículo encontrarás toda la información necesaria para saber cómo proteger a tu hijo de una insolación.
Calendario de vacunación de Aragón
Al igual que el resto de comunidades autónomas, Aragón tiene su propio calendario de vacunación, que se confecciona en función de las características concretas de la región.
El calendario de vacunación de Melilla
Al igual que el resto de comunidades autónomas, Melilla tiene su propio calendario de vacunación, que se confecciona en función de las características concretas de la región.
Calendario de vacunación de Madrid
Al igual que el resto de comunidades autónomas, Madrid tiene su propio calendario de vacunación, que se confecciona en función de las características concretas de la región.

¿Por qué debo vacunar a mi hijo?
Existen diversas razones que apoyan la postura de que debe vacunarse a los niños en pro de la salud individual y la de toda la sociedad.
Los niños presentan déficits nutricionales de Omega 3 DHA, Hierro y Vitamina D
Esto es así según un estudio realizado por la Dra. Cristina Campoy, profesora titular de Pediatría de la Facultad de Medicina de la Universidad de Granada y miembro del Comité de Expertos de ESPGHAN.
Malformaciones mayores
Las malformaciones mayores son alteraciones congénitas que afectan a la salud del bebé.
¿Qué es la fenilcetonuria y cómo se trata?
La fenilcetonuria es una alteración metabólica que se trata a base de darle al bebé una dieta libre de fenilalanina que evita que se produzcan daños neurológicos.

Bruxismo nocturno en la infancia
El bruxismo o rechinar de dientes puede ser un indicador de que el niño está experimentando estrés o angustia. Es importante que los padres analicen si éste es el caso de su hijo para tratar de reducir el malestar emocional.
¿Qué enfermedades previenen las vacunas?
Las vacunas previenen enfermedades de distinto tipo y diversa gravedad.

La televisión y la relación con la aparición de depresión
Un estudio ha demostrado que ver la televisión en exceso durante la infancia aumenta las probabilidades de padecer depresión en la adolescencia o edad adulta.

¿Qué hacer ante un golpe en la cabeza de los niños?
Descubre aquí qué hacer si tu hijo se da un golpe en la cabeza.

¿Cómo ayudar a tu hijo a que deje de morderse las uñas?
La causa del hábito de morderse las uñas es emocional, por lo que para evitar el mismo debe tratarse desde su origen.
Calendario de vacunación de Castilla y León
Al igual que el resto de comunidades autónomas, Castilla y León tiene su propio calendario de vacunación, que se confecciona en función de las características concretas de la región.

Las chucherías ¿cuándo pueden darse a los niños?
Las chucherías son productos comestibles que deben evitarse en la dieta infantil, tanto por causas nutricionales como psicológicas.
La fimosis en bebés y niños
Es habitual que el bebé recién nacido presente fimosis. A esta edad, es normal que el prepucio esté cerrado y no se pueda retirar.