- INICIO
- Preconcepción
- Embarazo
- Primeros síntomas de embarazo
- Desarrollo del feto mes a mes
- Precauciones de la embarazada
- Embarazo semana a semana
- Cambios en la embarazada
- Nombres de bebés
- Alimentación y embarazo
- Molestias en el embarazo
- Gimnasia para embarazadas
- Amniocentesis
- Baja por maternidad
- Belleza en el embarazo
- Complicaciones en el embarazo
- Ecografías en el embarazo
- Embarazo ectópico
- Embarazos múltiples
- Sexualidad en el embarazo
- Calculadora fecha probable de parto
- Homeopatía en el embarazo, parto y postparto
- Cáncer en el embarazo
- 5 curiosidades sobre el Día de la Madre
- Gripe y embarazo
- Screening ADN fetal
- Parto
- Bebé
- Niños
- Salud
- Lactancia
- Alimentación
- Ocio
- Más
Niño: el desarrollo, etapas en los 3, 4 y 5 años

Las primeras mentiras de los niños
Algunos niños empiezan a decir mentiras entre los 3 y los 5 años de edad. Aprende qué hacer ante las primeras mentiras de los niños.

La importancia de la lateralización en el aprendizaje infantil
La lateralización bien definida va a fomentar el aprendizaje infantil, puesto que capacita a los niños a coordinar mejor sus movimientos y distinguir conceptos espaciales, como derecha-izquierda.

¿Cómo son las emociones de los niños de 3 a 5 años?
Las emociones de los niños de 3 a 5 años son cada vez más complejas y se enmarcan en el ajuste a las normas y valores sociales que los niños están empezando a conocer.

¿Por qué algunos niños tienen amigos imaginarios?
Algunos niños entre los 2 y los 7 años de edad tienen amigos imaginarios en algunas etapas de su infancia.

A través de la expresión plástica, los niños manifiestan sus emociones
En los trabajos manuales, los niños reflejan emociones, al tiempo que desarrollan su creatividad y su inteligencia.

¿Sabes qué libro conviene a la edad de tu hijo?
Descubre qué tipo de libro se corresponde con la edad de tu hijo.

El juego simbólico en los niños de 3 a 5 años
Hacia los 3 años, los niños se inician en el juego simbólico, lo que indica que se ha producido un gran avance en el desarrollo de su inteligencia.

Factores que determinan que un niño sea diestro o zurdo
Los factores que determinan que un niño sea diestro o zurdo son genéticos y ambientales.

¿Cómo se relacionan los niños de 3 a 5 años?
En la etapa de 3 a 5 años cobran gran importancia las relaciones con otros niños en el desarrollo social.

¿Cómo es el lenguaje en los niños de 3 a 5 años?
Entre los 3 y los 5 años, el lenguaje de los niños experimenta una notable evolución.

Un juego para cada edad
El juego infantil evoluciona a medida que el bebé y el niño van creciendo. Descubre cuál le conviene según su edad.

¿Cómo son los dibujos de los niños en función de su edad?
El dibujo infantil evoluciona parejo al desarrollo evolutivo del niño, pasando por diversas etapas.

¿Tu hijo no para de hacer preguntas?
Si tu hijo no deja de preguntarte el por qué de todo, es que ha entrado en la fase de las preguntas.

Cómo ayudar al niño a definir su preferencia lateral
Los padres podemos ayudar a nuestros hijos a definir su lateralidad casi desde que nacen, estimulando los movimientos de ambos lados del cuerpo.

¿Tu hijo ha empezado a decir palabrotas?
La mayoría de los niños pasa por la "fase de las palabrotas" entre los 3 y los 5 años de edad. Los padres deben ayudarles a superar esta etapa.

¿Tus hijos tienen miedo?
Entre los 3 y los 5 años, algunos niños empiezan a tener miedo. Esto se debe a que son más capaces de anticipar el peligro. Pero los miedos también son un reflejo de sus emociones.

El desarrollo físico y psicomotor del niño de 3 a 5 años
A partir de los 3 años de edad, los niños van perfeccionando sus habilidades físicas y psicomotoras.

¿Por qué es importante que los niños de 3 a 5 años sigan jugando?
A través del juego, los niños desarrollan sus habilidades de aprendizaje y su autoestima.

¿Cómo afectan los videojuegos al desarrollo de los niños?
Se ha hablado mucho de los riesgos y los efectos negativos de los videojuegos sobre el desarrollo de los niños, pero no tanto sobre sus posibles beneficios.