Niño: el comportamiento en los 2 años

Conductas agresivas en niños de 2 años
A los 2 años de edad pueden aparecer conductas agresivas entre los niños. Conocer la naturaleza de las mismas y saber cómo actuar para encauzarlas es fundamental.

¿Cómo son los niños de 1 a 2 años: tímidos o agresivos?
Todos los niños nacen con un temperamento determinado, pero el entorno y la educación que le ofrecemos, pueden modificar su caracter.

¿Cómo favorecer la autoestima del niño de 1 a 2 años?
Tratar a los niños de forma personalizada, alabar sus logros y utilizar frases positivas ayudan a que nuestro hijo desarrolle una imagen positiva de sí mismo.

La formación de vínculos afectivos en los niños
Descubre cómo influye en el equilibrio emocional de tu hijo establecer unos vínculos afectivos adecuados en la primera infancia.

Las relaciones sociales del niño de 1 a 2 años
A los niños de 1 a 2 años les encanta la compañía de sus padres. Hasta los 3 años no empiezan realmente a relacionarse y a jugar con otros niños.

¿Cómo se relaciona el niño de 1 a 2 años con otros adultos?
Los niños de 1 a 2 años se suelen mostrar tímidos o enfadados ante la presencia del pediatra o de algunos familiares con los que tienen poco trato. ¡Ayúdales a superar su inseguridad!

4 reacciones de los niños que no quieren ir a la guardería
Probar a reducir las horas de guardería es una de las claves para ayudar a los niños en su proceso de adaptación a la escuela infantil.

¿Cómo viven los niños las despedidas?
Los niños sienten ansiedad ante las separaciones de sus padres.

¿Cómo ayudar a tu hijo a gestionar la ira?
Todos los niños experimentan ira en algún momento. Sin embargo, cuando ésta va acompañada de agresividad, los padres deben ayudar a sus hijos a gestionarla de manera positiva.

¿Por qué algunos niños expresan su ira de forma explosiva?
Un ambiente familiar inflexible, excesivamente limitado, favorece que el niño se rebele en forma de explosiones de ira.

¿Cómo manejar una rabieta de forma respetuosa?
Cuando se atiende a las necesidades evolutivas, afectivas y emocionales de los niños, queda patente que las rabietas han de tratarse con respeto, empatía y delicadeza.

¿Tienes dificultades para poner límites?
Poner límites a los hijos es una tarea fundamental para la crianza de los niños. Sin embargo ¿quién dijo que fuese fácil?

El niño de 2 a 3 desarrolla nuevas habilidades manuales
A partir de los dos años, el niño aprende a vestirse y a desvestirse, a utilizar los cubiertos y a beber agua en un vaso sin ayuda.

¿Cómo podemos ayudar los padres a vencer la timidez de los niños?
Algunos niños se muestran tímidos ante las personas que no conocen. Para ayudarles a vencer su timidez los padres no debemos presionarles.

¿Qué hacer ante los celos infantiles?
Descubre cómo se manifiestan, a qué edad suelen aparecer y cómo actuar ante los celos.

¿Por qué surgen las rabietas?
Entender las rabietas infantiles como parte de un proceso evolutivo es esencial para poder manejarlas adecuadamente cuando aparezcan.