Skip to Content
  • Blog Secretos de una Madre
  • Facebook elbebe.comFacebook
  • Twitter elbebe.comTwitter
  • Pinterest elbebe.comPinterest
  • Instagram elbebe.comInstagram
  • YoutubeYoutube

elbebe.com
25 de enero de 2021
  • INICIO
  • Embarazo
    • Primeros síntomas
    • Desarrollo del feto
    • Precauciones
    • Semanas embarazo
  • Preconcepción
    • Métodos para calcular la ovulación
    • ¿Cómo se produce la concepción?
    • Cuidados antes del embarazo
    • Café antes del embarazo
    • Chequeo médico antes del embarazo
    • Ácido Fólico antes del embarazo
    • Impacto emocional en tratamientos de reproducción asistida
  • Navidad
  • Parto
    • Señales de parto
    • Postparto
    • Contracciones del parto
  • Bebé
    • Bebé recién nacido
    • Bebé de 1 mes
    • Bebé de 2 meses
    • Bebé de 3 meses
    • Bebés de 4 a 7 meses
    • Bebés de 8 a 12 meses
    • Prematuros
    • El baño del bebé
    • El chupete
    • Calculadora de crecimiento
    • Cólicos de lactante
    • Elige el carrito para tu bebé
    • Hipo del bebé
  • Niños
    • Niños 1-2 años
    • Niños 2-3 años
    • Niños 3-5 años
    • Niños 6-8 años
    • Niños 9-11 años
    • Educación emocional
    • Enseñar a escribir
    • Enseñar a leer
    • Requisitos para aprender a leer
    • Semana Santa con niños
  • Salud
    • Bronquiolitis
    • Conjuntivitis
    • Cólicos
    • Dermatitis
    • Diarrea
    • Estreñimiento
    • Fiebre
    • Hipotiroidismo
    • Vómitos
    • Paperas
    • Regurgitaciones
    • Resfriados
    • TDAH
    • Enuresis nocturna
    • Depresión infantil
    • Piojos
    • Cáncer infantil
    • Enfermedades raras
    • Gastroenteritis
    • Ictericia del recién nacido
    • Invaginación intestinal
  • Lactancia materna
    • Ventajas de la lactancia
    • La mastitis
  • Ocio
  • Educación
  • nino
  • desarrollo-etapas

Niño: el desarrollo, etapas en el 1 año

¿Cómo manejar una rabieta de forma respetuosa?

Tratar las rabietas de forma respetuosa

Cuando se atiende a las necesidades evolutivas, afectivas y emocionales de los niños, queda patente que las rabietas han de tratarse con respeto, empatía y delicadeza.

¿Por qué surgen las rabietas?

Rabietas

Entender las rabietas infantiles como parte de un proceso evolutivo es esencial para poder manejarlas adecuadamente cuando aparezcan.


¿Tienes dificultades para poner límites?

Las normas y límites proporcionan seguridad a los niños

Poner límites a los hijos es una tarea fundamental para la crianza de los niños. Sin embargo ¿quién dijo que fuese fácil?

¿Cómo es el desarrollo emocional del niño de 1 a 2 años?

Desarrollo emocional en los niños de 1 uno a 2 dos años educación

Los niños de 1 a 2 años desarrollan dos pautas opuestas de comportamiento: por un lado se muestran independientes de sus padres y por otro, siguen necesitando su atención y cariño.

5

Primeros pasos del bebé, cuando empieza a caminar tu hijo

Los primeros pasos del bebé

Al cumplir un año, la mayoría de los niños puede andar si va de la mano de un adulto.

6
Evolución en uso de las manos de los bebés

El desarrollo de la psicomotricidad fina: evolución del uso de las manos

Podemos estimular el desarrollo de la psicomotricidad fina jugando con nuestros hijos, ofreciéndoles diversos objetos y materiales.


Retraso en el desarrollo del lenguaje en los niños de 2 dos años

¿Cuándo preocuparse si el niño de 1 a 2 años todavía no habla?

Los niños, más tarde o más temprano, empiezan a hablar sin problemas. Si tu hijo todavía no habla, comprueba que escucha bien y que comprende órdenes sencillas.

Niños diestros y zurdos - Lateralidad Elbebe.com

Factores que determinan que un niño sea diestro o zurdo

Los factores que determinan que un niño sea diestro o zurdo son genéticos y ambientales.


Desarrollo psicomotor bebé o niño 15 meses

Desarrollo psicomotor del bebé de 15 meses

Los bebés de 15 meses caminan solos. Se interesan cada vez más estar con otros niños y comienzan a tener rabietas con sus padres.

26
Lateralidad infantil

¿Cuál es la preferencia lateral del niño?

Durante los primeros años de vida, los niños muestran una preferencia lateral que podemos conocer observando, por ejemplo, qué mano utilizan más para comer o agarrar objetos.


El juego infantil en función de la edad del bebé o niño

Un juego para cada edad

El juego infantil evoluciona a medida que el bebé y el niño van creciendo. Descubre cuál le conviene según su edad.

Habilidades manuales niños de 1 uno a 2 dos años, padres

¿Qué puede hacer con las manos el niño de 1 a 2 años?

Los niños de 1 año manipulan los objetos con mayor destreza que en etapas anteriores. Esto se debe, sobre todo, a la práctica y repetición de sus movimientos con las manos.

1

Cambios físicos y crecimiento en el niño de uno 1 a dos 2 años

¿Qué cambios físicos se producen en los niños de 1 a 2 años?

Cuando el niño empieza a andar, pierde la redondez que le caracterizaba en su primer año de vida.

13
Rabietas

¿Por qué surgen las rabietas?

Entender las rabietas infantiles como parte de un proceso evolutivo es esencial para poder manejarlas adecuadamente cuando aparezcan.


Estimular inteligencia niños leer cuentos y educar

Ideas para estimular el desarrollo cognitivo del niño de 1 a 2 años

Alabar sus logros, fomentar su capacidad para experimentar y vigilar que el niño entiende lo que aprende, son algunas ideas que estimulan el desarrollo cognitivo del niño en su segundo año.

20
Potenciar los vinculos afectivos en los niños y la infancia

La formación de vínculos afectivos en los niños

Descubre cómo influye en el equilibrio emocional de tu hijo establecer unos vínculos afectivos adecuados en la primera infancia.

1

La despedida de los padres de los hijos. Cómo lo viven

¿Cómo viven los niños las despedidas?

Los niños sienten ansiedad ante las separaciones de sus padres.

5
¿Cómo ayudar al niño a definir su preferencia por la derecha o por la izquierda?

Cómo ayudar al niño a definir la lateralidad: uso de derecha o izquierda

Los padres podemos fomentar una buena definición de la lateralidad de nuestros hijos desde los primeros años de vida del niño.


Saber si el niño de 1 uno a 2 dos años es zurdo

¿Podemos saber si el niño de 1 a 2 años es diestro o zurdo?

Los padres podemos observar qué mano predomina sobre la otra si le ofrecemos algún juguete u objeto. ¡Descubre aquí cómo hacerlo!

9
Niño agresivo, caracter de los niños de 1 uno a 2 dos años, agresividad

¿Cómo se comportan los niños agresivos?

En el segundo año, algunos niños muestran un comportamiento desafiante: dan patadas, mordiscos, tiran de los pelos... ¡Ayúdales a liberar su energía!

2

Forma de los pies y piernas en el niño de uno 1 a dos 2 años

Preocupaciones sobre la forma de pies y piernas de los niños

En elbebe.com te mostramos cuáles son los principales problemas de los niños de 1 a 2 años relacionados con los pies y piernas.

2
Las normas y límites proporcionan seguridad a los niños

¿Tienes dificultades para poner límites?

Poner límites a los hijos es una tarea fundamental para la crianza de los niños. Sin embargo ¿quién dijo que fuese fácil?


Independencia seguridad y educación de los niños de 1 uno a dos 2 años

¡Claves para favorecer la independencia de los niños!

Los niños que se muestran más independientes, también se sienten más seguros. Esta circunstancia favorece que el niño afronte mejor los cambios, como la llegada de un hermano. ¡Te mostramos cómo favorecer su independencia!

3
El juego en los niños de 1 uno a 2 dos años

El juego del niño de 1 a 2 años: más solitario que social

Los niños de 1 a 2 años suelen jugar solos, centrándose en un objeto o una actividad. Será más adelante cuando comience el juego social.


  • 1
  • 2
  • siguiente ›
  • última »

Facebook elbebe.com Twitter elbebe.com  Pinterest Elbebe.comInstagram elbebe.comYoutube canal elbebe.com

n/d
Formulario de subscripción a la newsletter

Servicios

Encuestas

¿A qué edad empezó a utilizar Internet tu hijo?

Comentar esta encuesta | Ver más encuestas

  • Calculadora de crecimiento
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Comunidad

Participa en nuestros foros

Embarazo

  • Ejercicios para la embarazada
  • Cuidados en el embarazo
  • La ecografía en el embarazo
  • Gimnasia para embarazadas

Bebés

  • Lactancia materna
  • La salud de los bebés
  • Juguetes recomendados
  • Llanto del bebé

El parto

  • Para que sirven las células madre
  • La amniocentesis
  • La epidural en el parto
  • Fases del parto

Educación

  • Aprender a escribir
  • Enseñar a leer
  • Libros por edades
  • Niños bilingües
  • FacebookFacebook
  • TwitterTwitter
  • YoutubeYoutube
  • Google+
  • RssRSS
  • Equipo editorial
  • Condiciones de uso y política de privacidad
  • Publicidad
  • Contacto
WIS Web de Interés Sanitario 
Web de Interes Sanitario
La información publicada en www.elbebe.com tiene fines divulgativos y ha sido revisada por el Equipo Médico Editorial de Elbebe.com. En ningún caso pretende sustituir la opinión y la consulta con su médico personal u otros profesionales de la salud, a los que debe acudir siempre ante la sospecha de embarazo o la aparición de cualquier trastorno o enfermedad.

© 2020 Ventura Producciones, S.L. Reservados todos los derechos