Niño: el aprendizaje en el 1 año

¿Cómo estimular la comprensión del lenguaje en niños de más de 1 año?
A los quince meses, el niño ya comprende ordenes complejas si escucha sin dificultad. Para estimular la comprensión del lenguaje hablado los padres podemos recurrir a las juegos.

Canciones infantiles de toda la vida: Antón pirulero
Las canciones infantiles forman parte de la infancia de todos nosotros. ¡Cántales a tus hijos para que estas letras no se pierdan en el olvido!

Canciones infantiles de toda la vida: Que llueva, que llueva...
Las canciones infantiles forman parte de la infancia de todos nosotros. ¡Cántales a tus hijos para que estas letras no se pierdan en el olvido!

Canciones infantiles de toda la vida: El patio de mi casa
Las canciones infantiles forman parte de la infancia de todos nosotros. ¡Cántales a tus hijos para que estas letras no se pierdan en el olvido!

Los primeros pasos del bebé
Al cumplir un año, la mayoría de los niños puede andar si va de la mano de un adulto.

Canciones infantiles de toda la vida: La reina de los mares
Las canciones infantiles forman parte de la infancia de todos nosotros. ¡Cántales a tus hijos para que estas letras no se pierdan en el olvido!

¿Sabes qué libro conviene a la edad de tu hijo?
Descubre qué tipo de libro se corresponde con la edad de tu hijo.

Consejos para comunicarnos con los niños sin frenar su creatividad
Los padres debemos dejar que los niños desarrollen sus actividades y les den un significado con libertad. Podemos reforzar su creatividad con atención y alabanzas.

Letras de canciones infantiles: Quisiera ser tan alta...
Las canciones infantiles forman parte de la infancia de todos nosotros. ¡Cántales a tus hijos para que estas letras no se pierdan en el olvido!

Canciones infantiles de toda la vida: Los gatos de Don Melitón
Las canciones infantiles forman parte de la infancia de todos nosotros. ¡Cántales a tus hijos para que estas letras no se pierdan en el olvido!
¿Qué son las Casas de Niños?
Las Casas de Niños son centros educativos públicos para niños de 1 a 3 años. Los padres suelen participar en el programa educativo asistiendo a charlas y talleres.

¿Cómo desarrolla la inteligencia el niño de 1 a 2 años?
Durante el segundo año de vida, los niños aprenden por imitación, por ensayo-error y por repetición. ¡Descubre cómo lo hacen!

¿Cómo estimular las ganas de hablar de los niños de 1 a 2 años?
Hablar despacio a los niños, contarles historias o leerle un cuento cada día son algunas de las acciones que estimulan las ganas de hablar en los niños de 1 a 2 años.

Canciones infantiles de toda la vida: Al pasar la barca
Las canciones infantiles forman parte de la infancia de todos nosotros. ¡Cántales a tus hijos para que estas letras no se pierdan en el olvido!

¿Qué función desempeña el juego en los niños de 1 a 2 años?
El juego es una de las actividades más importante del niño, ya que aprende y se divierte. Durante el segundo año el mejor juguete para un niño son sus padres. ¡Descubre cómo juega tu hijo!

Ideas para estimular el desarrollo cognitivo del niño de 1 a 2 años
Alabar sus logros, fomentar su capacidad para experimentar y vigilar que el niño entiende lo que aprende, son algunas ideas que estimulan el desarrollo cognitivo del niño en su segundo año.

¿Podemos saber si el niño de 1 a 2 años es diestro o zurdo?
Los padres podemos observar qué mano predomina sobre la otra si le ofrecemos algún juguete u objeto. ¡Descubre aquí cómo hacerlo!

Canciones infantiles de toda la vida: El señor Don Gato
Las canciones infantiles forman parte de la infancia de todos nosotros. ¡Cántales a tus hijos para que estas letras no se pierdan en el olvido!

¿Cuándo preocuparse si el niño de 1 a 2 años todavía no habla?
Los niños, más tarde o más temprano, empiezan a hablar sin problemas. Si tu hijo todavía no habla, comprueba que escucha bien y que comprende órdenes sencillas.

¿Cómo aprende tu hijo de 1 a 2 años?
Descubre cuáles son las diferentes formas de desarrollar su inteligencia.