Madre: todo sobre la salud, trastornos

¿Te preocupa sufrir problemas de espalda por usar un portabebés?
Para evitar problemas de espalda es importante elegir un portabebé adecuado y saber cómo utilizarlo. En este artículo te explicamos las claves para ello.

Beber alcohol en el embarazo puede causar hiperactividad en los niños
Beber alcohol en el embarazo puede causar graves problemas de salud en los niños, aunque la mujer beba sólo ocasionalmente.

Separación de la madre y su recién nacido tras el parto
Descubre cuáles son los riesgos para ti y para tu bebé.

Factores de riesgo y causas de la depresión postparto
La depresión postparto puede convertirse en una depresión grave que requiera tratamiento. A veces la sensación de tristeza es más leve y se supera con el paso del tiempo.

Tipos de defectos congénitos o defectos de nacimiento
Según el origen de la anomalía, los defectos congénitos del bebé son: genéticos, cromosómicos o malformaciones.

El test de O´Sullivan o la prueba del azúcar
El test de O´Sullivan es una prueba del embarazo para descartar la diabetes gestacional.

El aborto espontáneo y el duelo por el embarazo perdido
Tras sufrir un aborto espontáneo, la pareja se enfrenta a un duro proceso de duelo por el embarazo que se ha interrumpido.

¿Sabes en qué momento del embarazo aparecen las náuseas?
Muchas embarazadas sufren náuseas matinales, aunque pueden manifestarse a lo largo de todo el día, sobre todo en el primer trimestre de gestación.

¿Qué es la maniobra de Kristeller?
La maniobra de Kristeller es una práctica desaconsejada durante el parto. La mujer debe conocerla antes del parto para poder decidir si desea evitarla o no.

¿Por qué dejar de fumar antes del embarazo?
Descubre los efectos del tabaco sobre la fertilidad y las posibilidades de concebir.

Cómo prevenir la listeriosis en el embarazo
La listeriosis es una enfermedad que puede provocar un aborto espontáneo si se contrae en el embarazo. ¿Sabes cómo prevenirla?

Molestias más comunes del embarazo
Los cambios que el embarazo produce en el cuerpo de la mujer provocan algunas molestias que suelen desaparecer tras el parto.

¿Cuáles son las causas más frecuentes de aborto espontáneo?
Los abortos naturales se suelen producir entre otras por alteraciones genéticas del embrión, malformaciones uterinas o cérvix incompetente.

Mastitis, grietas en los pechos y galactoforitis
Durante la lactancia materna pueden aparecer algunos molestos problemas en los pechos de la madre que pueden corregirse sin necesidad de dejar de dar el pecho.