Madre: los cuidados en el parto

Masaje Ayurveda en el embarazo
La práctica de Masaje Ayurveda es beneficiosa en el embarazo, el parto y el postparto.

Cómo se practica el parto en cuclillas
El parto en cuclillas es una alternativa al parto convencional para el que se utilizan unas sillas especiales, llamadas sillas de parto y tiene algunas ventajas.

Técnicas de relajación y respiración para las distintas fases del parto
En los cursos de preparación para el parto enseñan diferentes técnicas de relajación y respiración, que ayudan a la mujer a aliviar el dolor de las contracciones.

Ventajas en inconvenientes del parto en el agua
Los defensores de esta práctica sostienen que el sufrimiento del feto durante el parto es mínimo. Sus detractores, que puede resultar contraproducente pues el bebé tarda en aprender a respirar por sí mismo.

¿Cómo es el tapón mucoso?
El tapón mucoso es una sustancia espesa y de coloración marrón que bloquea el canal cervical. Cuando el cuello del útero se dilata, el tapón se desprende parcial o totalmente.

¿Cómo actuar ante un parto de emergencia?
Es importante saber qué se debe hacer si se presenta un parto de emergencia para que éste se desarrolle de la mejor manera posible.

El parto en casa
El parto en casa es una alternativa al parto convencional poco practicada en España.
Vídeo sobre la anestesia epidural en el parto
Consulta todas tus dudas sobre la anestesia epidural en el parto.

El papel del acompañante en el parto
La OMS recomienda que los hospitales permitan al padre o a un acompañante estar presentes durante el parto.

El parto Leboyer ¿Qué es?
El núcleo de la propuesta de Leboyer consiste en controlar el parto de modo que el paso del vientre materno al exterior sea lo menos traumático posible para el feto.
Anestesia raquídea o espinal
El efecto analgésico de la anestesia raquídea o espinal es más intenso e inmediato que el de la anestesia epidural.

¿Qué es una doula?
Las doulas son mujeres que acompañan a otras mujeres durante el embarazo, el parto y el postparto, velando por el bienestar emocional y brindando apoyo a la madre durante estos procesos.

¿Qué ventajas e inconvenientes tiene la episiotomía en el parto?
La práctica de realizar una episotomía a la mujer durante el parto tiene defensores y detractores. Es interesante que las mujeres embarazadas conozcan sus ventajas e inconvenientes.

¿Qué es la inducción del parto y en qué situaciones se recomienda?
La inducción del parto consiste en el inicio del parto de forma artificial. Por regla general, el parto inducido no tiene por qué ser más complicado o doloroso que el parto natural.

¿Cómo se realiza un parto por cesárea?
En ocasiones, cuando no es posible un parto vaginal, se debe recurrir a la cesárea. En este tipo de parto la mujer suele recibir anestesia general, aunque ésta también puede ser epidural o espinal.

Alternativas al parto convencional
Aunque la mayoría de los partos tiene lugar en hospitales públicos o clínicas privadas mediante métodos convencionales, algunas mujeres optan por partos naturales.