Madre: todo sobre el parto

¿Qué ventajas e inconvenientes tiene la episiotomía en el parto?
La práctica de realizar una episotomía a la mujer durante el parto tiene defensores y detractores. Es interesante que las mujeres embarazadas conozcan sus ventajas e inconvenientes.

Funciones de la doula
Las funciones de la doula se desarrollan en el acompañamiento de la madre y su familia durante el embarazo, el parto y el postparto.

¿Qué es un parto respetado?
El concepto de parto respetado ha surgido por la necesidad de devolver a la parturienta el protagonismo en su proceso de parto.

¿Cómo conseguir un parto repetado?
La clave para conseguir un parto respetado es que la mujer esté informada y que se rodee de un buen equipo de profesionales.

El parto Leboyer ¿Qué es?
El núcleo de la propuesta de Leboyer consiste en controlar el parto de modo que el paso del vientre materno al exterior sea lo menos traumático posible para el feto.

Alternativas al parto convencional
Aunque la mayoría de los partos tiene lugar en hospitales públicos o clínicas privadas mediante métodos convencionales, algunas mujeres optan por partos naturales.

¿Qué es la maniobra de Kristeller?
La maniobra de Kristeller es una práctica desaconsejada durante el parto. La mujer debe conocerla antes del parto para poder decidir si desea evitarla o no.

¿Cuáles son las señales o síntomas de parto?
Muchas mujeres se preguntan si sabrán o no reconocer cuándo ha llegado el momento del parto, pero existen unas señales típicas que anuncian la proximidad del nacimiento del bebé.

Contracciones ineficaces de parto
En algunos partos se presenta esta complicación que consiste en que las contracciones son más débiles en la parte superior del útero que en la parte inferior.

La fase del expulsivo culmina con el nacimiento del bebé
Las contracciones son ahora menos frecuentes y la mujer siente deseos de empujar.

La expulsión de la placenta es la última fase del parto
La madre tiene que arrojar la placenta y los anexos fetales, es decir, el resto del cordón umbilical y las membranas que han envuelto al feto durante la gestación.

Un tipo de respiración para cada fase del parto
En las clases de preparación al parto se enseñan ejercicios de respiración a la embarazada, que la mujer debe practicar en casa.

En la primera fase del parto se produce la dilatación del cuello uterino
El cuello del útero se dilata en tres etapas, durante las cuales sentirás contracciones cada vez más intensas.

Semana Mundial del Parto respetado 2013
Del 20 al 26 de Mayo de 2013 se celebra la Semana Mundial del Parto Respetado.