Todo sobre la familia

A pesar de la crisis, los españoles con hijos se sienten satisfechos con su vida
Estudio realizado por Elbebe.com a más de 5.000 madres y padres.

Visitas a museos con niños
Os proporcionamos algunos consejos para hacer esta visita con niños más interesante.

Sabrosas lentejas para el frío invierno
Prueba a hacer esta nutritiva receta de lentejas, ideal para los meses de invierno.

Los pediatras recomiendan adaptar a los niños para el cambio de hora
Consulta los consejos de los pediatras para evitar problemas de sueño en los niños.

7 planes de ocio espectaculares para esta Navidad
Disfruta de los espectáculos que te proponemos para compartir en familia esta Navidad.

¿Vamos al teatro con los niños?
Te ofrecemos la programación de Teatralia, el Festival de Artes Escénicas para Niños y Jóvenes de la Comunidad de Madrid, para la semana del 13 al 20 de marzo.

¡Escapadas de Semana Santa con niños!
Madrid, Barcelona o Valencia son lugares interesantes para hacer una escapada esta Semana Santa en familia. Te proponemos algunas actividades de ocio para disfrutar de estas vacaciones con los niños.

¿Cómo debemos hablar a los niños para comunicarles el divorcio?
En el momento de trasmitirles la noticia es importante que estén ambos padres, mantengan la calma y hablen de forma clara a los hijos.

¿Cómo ahorrar en las compras de Navidad?
Diseñar un presupuesto antes de empezar a gastar es uno de los prácticos consejos que encontrarás en este artículo para ahorrar esta Navidad.

Hoy para comer... ¡rico y sabroso estofado de ternera!
Prueba a hacer esta fácil receta para toda la familia.

Recomendaciones para un embarazo seguro... ¡con mascotas!
Si estás embarazada y tienes una mascota, sigue estos consejos para evitar riesgos para ti y para tu bebé.

¿Cómo contar a tu hijo que es un niño adoptado?
Los niños adoptados han de conocer la realidad sobre sus orígenes para poder construir adecuadamente su identidad personal.

¿Sabes que dar cariño a tus hijos es un derecho de los niños?
El niño necesita amor y comprensión. Así lo establece la Primera Declaración Universal de los Derechos del Niño aprobada en 1959.