Todo sobre el crecimiento

En verano… ¿los niños se hacen mayores más deprisa?
Una de nuestras madres blogueras reflexiona sobre cómo cambian las vacaciones de verano a nuestros hijos. ¿Tú crees que se hacen mayores más deprisa?

El niño de 2 a 3 desarrolla nuevas habilidades manuales
A partir de los dos años, el niño aprende a vestirse y a desvestirse, a utilizar los cubiertos y a beber agua en un vaso sin ayuda.

El bebé de 2 meses: cambios y características principales
Los bebés de 2 meses experimentan muchos avances sobre todo motores, en la comunicación y en su forma de alimentarse y dormir.

¿Para qué sirven las gráficas de crecimiento?
Los especialistas en pediatría utilizan las gráficas de crecimiento para observar el estado de salud del bebé y su evolución.

¿Qué indican el peso, la talla y el perímetro craneal del bebé recién nacido?
Los bebés recién nacidos suelen pesar entre 2.700 y 3.900 gramos y medir entre 47 y 52 cm.

Aspecto físico del bebé de 8 a 12 meses: crecimiento y talla
Entre los 8 y los 12 meses, los bebés crecen de una forma muy rápida (por lo que cambia su aspecto físico).

Habilidades psicomotoras en los niños de 2 a 3 años
Los niños de 2 a 3 años son cada vez más autónomos y quieren hacerlo todo sin ayuda gracias a sus avances en las habilidades motoras.

¿Qué factores pueden influir en el peso y la talla del bebé?
La herencia genética, la alimentación, el sueño o las enfermedades pueden determinar el crecimiento de bebés y niños.

Mozart puede ayudar a ganar peso a los prematuros
Un estudio publicado en la revista Pediatrics señala que escuchar las melodías de Mozart puede ayudar a los bebés prematuros a ganar peso.

El Día de la Mujer Trabajadora en cifras
El 8 de marzo celebramos el Día Internacional de la Mujer Trabajadora. Consulta los últimos datos relacionados con la situación de la mujer en el mundo laboral.

¿Qué es el fallo de medro?
El fallo de medro es una alteración objeto de discordia entre los expertos. Se utiliza para referirse al incremento de peso y talla inadecuados en bebés o niños menores de 3 años.

Tu hijo ya tiene 1 año
Durante el segundo año se producen en el niño dos cambios fundamentales: aprende a andar y a expresarse de forma comprensible.

Desarrollo psicomotor del bebé
El desarrollo psicomotor es fundamental para que el bebé pueda explorar su entorno y, así, ir progresando en otras facetas de su crecimiento.

Los pies del bebé: ¿cómo evolucionan en los primeros años?
Para que el desarrollo del aparato locomotor del niño sea correcto, hay que cuidar los pies desde que nace.