Bebé: la salud, trastornos en el recién nacido

¿Cómo reconocer los síntomas de la invaginación intestinal?
Es importante conocer los síntomas de la invaginación intestinal de los bebés porque, si aparecen, hay que acudir de inmediato al Servicio de Urgencias.

Ictericia del recién nacido: síntomas y tratamiento
La ictericia es una alteración relativamente frecuente en los bebés recién nacidos que no consiguen expulsar adecuadamente la bilirrubina.
Calendario de vacunación de Castilla y León
Al igual que el resto de comunidades autónomas, Castilla y León tiene su propio calendario de vacunación, que se confecciona en función de las características concretas de la región.

Aspecto de la cabeza del bebé recién nacido
La cabeza del recién nacido está formada por huesos que no se han soldado entre sí, por lo que parece blanda.
Calendario de vacunación del País Vasco
Al igual que el resto de comunidades autónomas, el País Vasco tiene su propio calendario de vacunación, que se confecciona en función de las características concretas de la región.

¿Cómo es el abdomen del bebé recién nacido?
El abdomen del recién nacido presenta por lo general un aspecto abultado.

La boca del recién nacido, una región propicia para la aparición de hongos
El muguett o candidiasis oral es una infección de la boca del bebé producida por unos hongos llamados Candida albicans.

Neumonía por aspiración o aspiración meconial
Descubre cuáles son las causas y el tratamiento de esta complicación.

Los vómitos en bebés y niños
Los vómitos en el bebé pueden estar producidos por distintas causas. Cuando nuestro bebé vomita, debemos estar atentos a que, si éstos son repetidos, no le provoquen deshidratación.

Las llagas en la boca del bebé o niño
Las llagas aparecen con frecuencia en la boca del bebé o niño. Suelen ser muy molestas y dificultan la alimentación de los niños por el dolor que producen.

La caries del biberón en los bebés
La caries del biberón es una enfermedad típica de los bebés que debe evitarse y, en caso de producirse, necesita tratamiento.

La hepatitis B
La hepatitis B es una enfermedad vírica que puede llegar a ser muy grave y que puede prevenirse con una vacuna.

¿Qué suplementos de vitaminas y minerales necesita el recién nacido?
La vitamina K, la vitamina B y el hierro son los tres suplementos a los que se suele recurrir durante los primeros meses de vida del bebé.

Hemoconcentración - Plétora - Policitemia
Hemoconcentración, plétora y policitemia son tres nombres que refieren a una anomalía de la sangre del recién nacido, que se espesa por una excesiva presencia de glóbulos rojos. Es más frecuente en...

La septicemia en bebés y niños ¿Cómo detectarla?
La septicemia o sepsis es una infección generalizada muy grave. Si aparecen sus síntomas es fundamental acudir al Servicio de Urgencias inmediatamente.

Las alteraciones de la placenta permiten detectar el autismo en el recién nacido
Consulta este importante estudio científico.
Calendario de vacunación de Cantabria
Al igual que el resto de comunidades autónomas, Cantabria tiene su propio calendario de vacunación, que se confecciona en función de las características concretas de la región.

Sordera congénita en bebés: ¿cómo se detecta y se trata?
La sordera congénita es una alteración que afecta al desarrollo del bebé, que suele ser fácil de detectar y para la que existen diversas posibilidades de tratamiento.
La importancia del screening metabólico en bebés y niños
Es importante detectar pronto la existencia de alteraciones metabólicas para evitar que produzcan daños irreversibles en los bebés o niños que las padecen.