Bebé: la alimentación en el recién nacido

Lactancia artificial
La lactancia artificial posee ventajas y desventajas que los padres deben conocer antes de decidirse por este tipo de alimentación o por la lactancia materna.

Consejos para prevenir y quitar los gases al bebé lactante
Después de cada toma conviene ayudar al bebé a expulsar el aire que traga para evitar que se sienta molesto.

Lactancia materna
Hoy en día se sabe que la lactancia materna es la forma más adecuada de alimentar al bebé, así como también es una experiencia muy gratificante para la mujer que da el pecho.

¡Celebra la Semana Mundial de la Lactancia Materna!
En España, la fiesta de la lactancia materna se celebra desde el 3 hasta el 9 de octubre. Descubre aquí las ventajas de amamantar.

Reflujo gastroesofágico en bebés
El reflujo gastroesofágico en bebés es un malestar de diversa importancia en cada caso pero que, si es intenso, debe consultarse al pediatra para buscarle un remedio.

¿Qué se puede hacer cuando se retrasa la subida de la leche?
Si la subida de la leche se retrasa, la madre debe pedir consejo a su matrona o pediatra para evitar que el bebé sufra una pérdida de peso excesiva.

El horario del recién nacido
Durante el primer mes de vida, el horario del bebé suele ser un poco caótico y se rige básicamente por la necesidad de alimentarse.

¿Cómo es tu bebé a la hora de tomar el pecho?
La actitud del bebé cuando toma el pecho define cómo es en lo relativo a la alimentación. La madre se irá adaptando a esta actitud para facilitar la lactancia.

¿Cómo saber que tu bebé está bien alimentado?
Descubre cuáles son las señales de que tu bebé está alimentándose bien.

Las regurgitaciones del bebé
Durante el primer año de vida, el bebé puede tener regurgitaciones. Éstas pueden evitarse o aminorarse teniendo en cuenta algunos aspectos de la forma en que se le da de comer.

Biberones y tetinas
Los padres deben elegir el tipo de biberón y de tetina más adecuados para su bebé para, así, facilitar su alimentación.

¿Se puede dar el pecho después de una cesárea?
Algunas mujeres piensan que tras un parto por cesárea no es posible la lactancia materna. Esta creencia es completamente errónea.

¿Cómo son las heces o cacas del bebé recién nacido y del bebé lactante?
El aspecto y consistencia de las heces, durante el primer año, varía según el tipo de alimentación y la edad del bebé.

¿Cómo quitar el hipo al bebé recién nacido?
Algunos remedios para quitar el hipo son el uso del chupete o dejar de alimentar al bebé hasta que se le pase.

Consejos para dar el pecho a gemelos o a un bebé adoptado
La lactancia en situaciones especiales, como cuando se trata de gemelos, relactación o dar el pecho a un bebé adoptado es posible. Existen algunas pautas que ayudan a hacerlo de forma adecuada.

¿Cómo prevenir la deshidratación del bebé recién nacido amamantado?
La prevención de la deshidratación del bebé recién nacido por una lactancia inadecuada es fundamental.

Iniciación a los alimentos sólidos y deposiciones
Los padres deben conocer las características de las heces del bebé en función de si toma alimentos sólidos o no para saber detectar si éstas son normales o pueden estar indicando alguna alteración.

¿Qué suplementos de vitaminas y minerales necesita el recién nacido?
La vitamina K, la vitamina B y el hierro son los tres suplementos a los que se suele recurrir durante los primeros meses de vida del bebé.
¿Cuándo se desaconseja dar el pecho?
Aunque la lactancia materna es la forma de alimentar al bebé generalmente recomendada, existen casos especiales en los que se desaconseja dar el pecho.

¿Crees que debes despertar a tu recién nacido para darle el pecho?
Muchas madres tienen dudas sobre si despertar o no al bebé recién nacido para darle de mamar.