Bebé: la salud, trastornos en el prematuro

Persistencia de circulación fetal o ductus arterioso en bebés prematuros
Al nacer, cirtos conductos del aparato circulatorio del bebé se cierran para que pueda producirse la respiración pulmonar. Cuando eso no ocurre, se habla de persistencia de circulación fetal.

¿Sabes cómo echarle gotas al bebé, ponerle un supositorio o el termómetro?
Lee nuestros sencillos trucos para ponerle gotas, un supositorio o el termómetro a tu bebé.

La meningitis en el bebé prematuro
Los bebés prematuros tienen las membranas meníngeas algo más débiles, por lo que son más vulnerables a esta infección.

El neumotórax es una complicación respiratoria del prematuro
El neumotórax es una complicación que impide que los pulmones del bebé se llenen del todo, causando dificultades respiratorias.

Sepsis o septicemia en el bebé prematuro
La septicemia es una infección muy severa que ataca más frecuentemente a los bebés prematuros, debido a la inmadurez de su sistema defensivo.

La anemia en el bebé prematuro
De forma preventiva, se administra Vitamina E y hierro a todos los bebés prematuros, con el fin de evitar que padezcan anemia.

Las convulsiones del recién nacido
Las convulsiones del bebé son fruto de algún daño cerebral. En el caso del bebé prematuro, la inmadurez de su cerebro puede ser una ventaja para superar las secuelas.

Distress respiratorio en el bebé prematuro
La evolución de esta complicación respiratoria del prematuro depende de factores como su edad o el tiempo que requiera respiración asistida.

El neumomediastino: otra complicación respiratoria del prematuro
El neumomediastino del bebé prematuro puede tener relación con la inmadurez o con la necesidad de maniobras de reanimación.

La obstrucción intestinal en el bebé prematuro
Son muchas las posibles causas de una obstrucción del intestino del bebé prematuro. Es una complicación grave que tiene que ser tratada de urgencia.

La apnea del sueño en el bebé prematuro
El bebé prematuro que sufra apneas necesitará un monitor de apneas, un aparato que detecta cuando el bebé deja de respirar y activa una alarma.

¿Cuáles son las complicaciones más frecuentes del bebé prematuro?
El distress transitorio, las apneas, la sepsis o la obstrucción intestinal son algunas de las complicaciones médicas más frecuentes del bebé prematuro.

Distress transitorio: una complicación común del bebé prematuro
El distress transitorio es una complicación que responde a la inmadurez de los pulmones del bebé prematuro. No deja secuelas en el bebé.

Enterocolitis en bebés prematuros
La enterocolitis necrotizante es una complicación grave del bebé prematuro, relacionada con el uso de catéteres o la alimentación parenteral.

¿Qué suplementos de vitaminas y minerales necesita el recién nacido?
La vitamina K, la vitamina B y el hierro son los tres suplementos a los que se suele recurrir durante los primeros meses de vida del bebé.

La displasia broncopulmonar en el bebé prematuro
Se diagnostica displasia broncopulmonar al bebé prematuro cuando sigue necesitando oxígeno pasados 28 días.