Skip to Content
  • Blog Secretos de una Madre
  • Facebook elbebe.comFacebook
  • Twitter elbebe.comTwitter
  • Pinterest elbebe.comPinterest
  • Instagram elbebe.comInstagram
  • YoutubeYoutube

elbebe.com
11 de abril de 2021
  • INICIO
  • Embarazo
    • Primeros síntomas
    • Desarrollo del feto
    • Precauciones
    • Semanas embarazo
  • Preconcepción
    • Métodos para calcular la ovulación
    • ¿Cómo se produce la concepción?
    • Cuidados antes del embarazo
    • Café antes del embarazo
    • Chequeo médico antes del embarazo
    • Ácido Fólico antes del embarazo
    • Impacto emocional en tratamientos de reproducción asistida
  • Navidad
  • Parto
    • Señales de parto
    • Postparto
    • Contracciones del parto
  • Bebé
    • Bebé recién nacido
    • Bebé de 1 mes
    • Bebé de 2 meses
    • Bebé de 3 meses
    • Bebés de 4 a 7 meses
    • Bebés de 8 a 12 meses
    • Prematuros
    • El baño del bebé
    • El chupete
    • Calculadora de crecimiento
    • Cólicos de lactante
    • Elige el carrito para tu bebé
    • Hipo del bebé
  • Niños
    • Niños 1-2 años
    • Niños 2-3 años
    • Niños 3-5 años
    • Niños 6-8 años
    • Niños 9-11 años
    • Educación emocional
    • Enseñar a escribir
    • Enseñar a leer
    • Requisitos para aprender a leer
    • Semana Santa con niños
  • Salud
    • Bronquiolitis
    • Conjuntivitis
    • Cólicos
    • Dermatitis
    • Diarrea
    • Estreñimiento
    • Fiebre
    • Hipotiroidismo
    • Vómitos
    • Paperas
    • Regurgitaciones
    • Resfriados
    • TDAH
    • Enuresis nocturna
    • Depresión infantil
    • Piojos
    • Cáncer infantil
    • Enfermedades raras
    • Gastroenteritis
    • Ictericia del recién nacido
    • Invaginación intestinal
  • Lactancia materna
    • Ventajas de la lactancia
    • La mastitis
  • Ocio
  • Educación
  • Bebé
  • Crecimiento

Crecimiento y desarrollo del bebé. El peso y las medidas de los bebés

Desarrollo psicomotor del bebé

Desarrollo psicomotor del bebé hasta 1 año

El desarrollo psicomotor es fundamental para que el bebé pueda explorar su entorno y, así, ir progresando en otras facetas de su crecimiento.

4

¿Para qué sirven las gráficas de crecimiento?

Gráficas de crecimiento infantil: ¿para qué sirven? Elbebe.com

Los especialistas en pediatría utilizan las gráficas de crecimiento para observar el estado de salud del bebé y su evolución.

1

El bebé de 2 meses: cambios y características principales

Imagen destacada

 Los bebés de 2 meses experimentan muchos avances sobre todo motores, en la comunicación y en su forma de alimentarse y dormir.

1

Bebés prematuros incubadora ganar peso

Mozart puede ayudar a ganar peso a los prematuros

Un estudio publicado en la revista Pediatrics señala que escuchar las melodías de Mozart puede ayudar a los bebés prematuros a ganar peso.

1
Aspecto físico y crecimiento bebés de 8 a 12 meses

Aspecto físico del bebé de 8 a 12 meses: crecimiento y talla

Entre los 8 y los 12 meses, los bebés crecen de una forma muy rápida (por lo que cambia su aspecto físico).

2

Peso, medidas, perímetro craneal del bebé recién nacido

¿Qué indican el peso, la talla y el perímetro craneal del bebé recién nacido?

Los bebés recién nacidos suelen pesar entre 2.700 y 3.900 gramos y medir entre 47 y 52 cm.

17
Fallo de medro | Elbebe.com

¿Qué es el fallo de medro?

El fallo de medro es una alteración objeto de discordia entre los expertos. Se utiliza para referirse al incremento de peso y talla inadecuados en bebés o niños menores de 3 años.


Gráficas de crecimiento infantil: ¿para qué sirven? Elbebe.com

¿Para qué sirven las gráficas de crecimiento?

Los especialistas en pediatría utilizan las gráficas de crecimiento para observar el estado de salud del bebé y su evolución.

1
El peso y la talla del bebé dependen de factores como la genética o el sueño

¿Qué factores pueden influir en el peso y la talla del bebé?

La herencia genética, la alimentación, el sueño o las enfermedades pueden determinar el crecimiento de bebés y niños.

4

IGráficas de crecimiento infantil

¿Sabes cómo interpretar la curva de crecimiento de tu hijo?

A la hora de interpretar la curva que nos presentan las tablas de crecimiento infantil, hay que observar, ante todo, la tendencia general de la misma.

1
Desarrollo psicomotor del bebé hasta 1 año

Desarrollo psicomotor del bebé

El desarrollo psicomotor es fundamental para que el bebé pueda explorar su entorno y, así, ir progresando en otras facetas de su crecimiento.

4

Imagen destacada

El bebé de 2 meses: cambios y características principales

 Los bebés de 2 meses experimentan muchos avances sobre todo motores, en la comunicación y en su forma de alimentarse y dormir.

1
Los pies del bebé: ¿cómo crecen desde que nace?¿qué cuidados necesitan?

Los pies del bebé: ¿cómo evolucionan en los primeros años?

Para que el desarrollo del aparato locomotor del niño sea correcto, hay que cuidar los pies desde que nace.


Facebook elbebe.com Twitter elbebe.com  Pinterest Elbebe.comInstagram elbebe.comYoutube canal elbebe.com

n/d
Formulario de subscripción a la newsletter

Servicios

Calcula cómo crece tu bebé

Te mostramos el resultado en gráficas de percentiles y de crecimiento.

Calcular crecimiento
  • Calculadora de embarazo
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Embarazo

  • Ejercicios para la embarazada
  • Cuidados en el embarazo
  • La ecografía en el embarazo
  • Gimnasia para embarazadas

Bebés

  • Lactancia materna
  • La salud de los bebés
  • Juguetes recomendados
  • Llanto del bebé

El parto

  • Para que sirven las células madre
  • La amniocentesis
  • La epidural en el parto
  • Fases del parto

Educación

  • Aprender a escribir
  • Enseñar a leer
  • Libros por edades
  • Niños bilingües
  • FacebookFacebook
  • TwitterTwitter
  • YoutubeYoutube
  • Google+
  • RssRSS
  • Equipo editorial
  • Condiciones de uso y política de privacidad
  • Publicidad
  • Contacto
WIS Web de Interés Sanitario 
Web de Interes Sanitario
La información publicada en www.elbebe.com tiene fines divulgativos y ha sido revisada por el Equipo Médico Editorial de Elbebe.com. En ningún caso pretende sustituir la opinión y la consulta con su médico personal u otros profesionales de la salud, a los que debe acudir siempre ante la sospecha de embarazo o la aparición de cualquier trastorno o enfermedad.

© 2020 Ventura Producciones, S.L. Reservados todos los derechos