Bebé: la alimentación en 8, 9, 10, 11 y 12 meses

Pescado con puré de verduras para bebés a partir de 8 meses
Receta de pescado con gran aporte de vitaminas, minerales y aminoácidos esenciales para su crecimiento y desarrollo.

El pescado y el marisco en la dieta del bebé y el niño
El pescado es muy nutritivo, por lo que es un componente fundamental de la dieta infantil.

Hoy para comer: ¡rico puré de guisantes con grumos!
Los guisantes son un alimento excelente por sus propiedades nutritivas.

Comer verdura es esencial para los bebés y niños
Debemos fomentar que nuestros hijos adquieran unos hábitos alimenticios adecuados, aprendan a comer de todo y lleven una dieta sana y equilibrada.

Los niños deben acostumbrarse a comer fruta
La fruta es un alimento esencial para una dieta completa y equilibrada. Debemos acostumbrar a nuestros hijos a que coman fruta.
El huevo en la dieta infantil
El huevo es un alimento adecuado para los niños por su textura fácilmente manejable y su alto valor nutricional.

Lactancia materna
Hoy en día se sabe que la lactancia materna es la forma más adecuada de alimentar al bebé, así como también es una experiencia muy gratificante para la mujer que da el pecho.

¿Cómo saber que tu bebé está bien alimentado?
Descubre cuáles son las señales de que tu bebé está alimentándose bien.

Las regurgitaciones del bebé
Durante el primer año de vida, el bebé puede tener regurgitaciones. Éstas pueden evitarse o aminorarse teniendo en cuenta algunos aspectos de la forma en que se le da de comer.

¿Cómo incorporamos los cereales en la alimentación de los bebés y niños?
Los bebés pueden tomar cereales de muchas formas. En papilla, mezclados con leche, agua o caldo, así como en pan, galletas y bizcochos son algunas de ellas.

Puré de verduras y pollo a partir del sexto mes
Ayuda a tu bebé a pasar de la lactancia a la alimentación sólida con esta receta suave y nutritiva.

Hoy para comer: albóndigas de carne con manzana
Consulta esta dulce y jugosa receta para bebés a partir de 15 meses. Albóndigas de carne y manzana. ¡Buen provecho!

Lactancia artificial
La lactancia artificial posee ventajas y desventajas que los padres deben conocer antes de decidirse por este tipo de alimentación o por la lactancia materna.
¿Cuándo se desaconseja dar el pecho?
Aunque la lactancia materna es la forma de alimentar al bebé generalmente recomendada, existen casos especiales en los que se desaconseja dar el pecho.

Bebidas para conseguir una buena hidratación de bebés y niños
El agua es la bebida más adecuada para los niños. También se recomiendan los zumos naturales de frutas para hidratar adecuadamente a tu hijo.

Recetas para el primer año del bebé: papilla de frutas
Puedes darle a tu bebé papilla de frutas con cereales sin gluten a partir del quinto mes.

Reflujo gastroesofágico en bebés
El reflujo gastroesofágico en bebés es un malestar de diversa importancia en cada caso pero que, si es intenso, debe consultarse al pediatra para buscarle un remedio.

Lactancia prolongada...¿hasta cuándo?
Antiguamente se solía dar el pecho a los niños pequeños hasta la llegada de un nuevo hermanito. La duración de la lactancia materna es una decisión de la madre.

Puré de pera para bebés
La pera es una fruta que contiene numerosas vitaminas (vitamina C y vitaminas del complejo B). Se compone principalmente de agua. Esto la hace ideal para los meses de verano. Ayuda a los bebés a estar bien hidratados.