Bebé: el desarrollo, etapas en los 3 meses

¿Es normal que el bebé se chupe las manos?
Para el bebé es agradable y placentero chupar cosas. La boca complementa el sentido del tacto.
El desarrollo del cerebro del niño y la negligencia en la privación sensorial
Por qué es tan importante el afecto y el contacto físico en el desarrollo cerebral del recién nacido y los niños.

Momentos críticos en el desarrollo de los bebés
Hay momentos críticos durante el crecimiento del bebé que suelen darse ante cambios abruptos de su desarrollo y que los padres debemos conocer para poder ayudarles a superarlos.

Mitos acerca de los dientes de leche
El proceso de dentición de los niños dura dos años, por lo que es probable que la erupción de un diente coincida con alguna enfermedad leve.

Bebés que quieren estar en brazos siempre
Querer estar en brazos es natural en los bebés pero, en ocasiones, los padres tratan de evitar cogerlo porque creen que se malcriará.

El chupete y las emociones del bebé
Succionar el chupete calma al bebé y le aporta bienestar. Pero úsalo solo para determinadas situaciones.

El bache de los 3 meses
Los baches o períodos críticos son un indicio de maduración. Su origen está en un cambio en la estructura mental del bebé.

Desarrollo del bebé de 2 meses: sus primeros balbuceos y el babeo
Descubre en elbebe.com qué significan sus primeros balbuceos y por qué el bebé de 2 meses babea más que antes.

¿Cuáles son los hitos del desarrollo en los bebés de 3 meses?
A los tres meses de vida, su llanto es más fácil de consolar y se muestran más expresivos.

¿Cómo son las heces o cacas del bebé recién nacido y del bebé lactante?
El aspecto y consistencia de las heces, durante el primer año, varía según el tipo de alimentación y la edad del bebé.

¿Por qué quieren estar en brazos los bebés?
En nuestra cultura, muchas veces, se teme tomar al bebé en brazos por miedo a “malcriarlo”.

Un juego para cada edad
El juego infantil evoluciona a medida que el bebé y el niño van creciendo. Descubre cuál le conviene según su edad.

¿Qué suplementos de vitaminas y minerales necesita el recién nacido?
La vitamina K, la vitamina B y el hierro son los tres suplementos a los que se suele recurrir durante los primeros meses de vida del bebé.

Juguetes para regalar a bebés de 0 a 6 meses
Los juguetes más apropiados a esta edad son los que estimulan al bebé y le invitan a descubrir su cuerpo mediante el tacto, la vista y el oído.

La adquisición de autonomía y el desarrollo psicomotor del bebé
Descubre cómo el bebé se va haciendo más autónomo en su primer año de vida.

¿Que tipo de juegos ayudan a los bebés en su desarrollo?
Los bebés aprenden y desarrollan sus habilidades jugando. Te enseñamos algunos juegos para que los practiques con tu bebé.

La díada madre-bebé en el puerperio
Tras el nacimiento del bebé, la conexión emocional entre madre e hijo es muy intensa.

Niños normales que maduran más lentamente
Existen diversos aspectos que influyen en el ritmo de maduración del bebé y que no suponen ninguna alteración del desarrollo.