Bebé: el sueño en el 1 mes

El horario del recién nacido
Durante el primer mes de vida, el horario del bebé suele ser un poco caótico y se rige básicamente por la necesidad de alimentarse.

¿Tradición o vanguardia para el cuarto del bebé?
Hay tonos que nunca pasan de moda y contribuyen a crear serenidad en la habitación del bebé.

¿Por qué necesitan dormir tanto los bebés?
Para consolidar lo que se aprende durante el día es fundamental dormir adecuadamente.

¿Qué hacer para facilitar el sueño del bebé de 0 a 3 meses?
Descubre las características del sueño de los bebés de 0 a 3 meses y qué pueden hacer los padres para facilitar este proceso natural.

¿Qué hacer si el bebé no quiere dormir en su cuna?
Muchos bebés rechazan dormir en sus cunas. En estos casos, existen varias opciones para facilitar el sueño del bebé.

Feng Shui en el cuarto del bebé: ¿cómo decorar su habitación?
Las palabras Feng Shui significan "viento" y "agua"y se refieren al movimiento del "chi", la energía que fluye por todo el universo.

¿Cuántas horas necesita dormir el bebé en su primer año de vida?
Durante su primer año, el sueño del bebé va cambiando hasta adaptarse a los patrones del sueño adulto.

¿Cómo beneficia el colecho a la lactancia materna?
El colecho facilita la instauración y el mantenimiento de la lactancia materna por varios motivos. Descubre cuáles son leyendo este artículo.

Acostar al bebé con los padres: una elección personal
Muchos padres reconocen que duermen mucho más tranquilos si tienen cerca a su bebé.

¿Cómo debe dormir el bebé de un mes?
Qué horarios son los adecuados o en qué postura debemos poner a dormir al bebé son algunas de las dudas que suelen asaltarnos en lo referente al sueño del bebé de un mes.

El sueño, fundamental para el desarrollo del bebé en su primer año
Los bebés necesitan dormir muchas más horas que los adultos, ya que el sueño interviene, entre otros aspectos, en la maduración de su cerebro.

¿Se puede educar el sueño de los bebés durante el primer año?
Ayuda a tu bebé a dormir mejor con nuestros prácticos consejos sobre los hábitos y la higiene del sueño del bebé.

¿Puede tener consecuencias negativas practicar el colecho?
La práctica del colecho es muy criticada en algunos ámbitos.

¿Cuándo aprende el bebé a dormir toda la noche?
Los bebés amamantados se despiertan por la noche durante más tiempo, pues no llegan a saciarse tan fácilmente como los de biberón.

Recomendaciones para practicar el colecho. ¿Cuándo se desaconseja?
Para que el bebé pueda compartir la cama de sus padres sin ningún riesgo de accidente deben seguirse ciertas normas de seguridad.

¿Cómo influyen los colores de la habitación del bebé en su sueño?
El color azul es muy recomendable, pues es tranquilizador. Sin embargo, el rojo se considera un color excesivamente estimulante para los bebés.

¿Conoces los beneficios que aporta el colecho a los bebés?
Los bebés que duermen junto a sus padres descansan mejor y tienen mayor bienestar durante la noche. Además, el colecho tiene efectos positivos sobre diversos aspectos psicológicos de los niños.

¿Hasta cuándo debe dormir el niño con sus padres?
Algunos expertos en sueño infantil recomiendan que se practique el colecho hasta los 5 años de edad del niño. Sin embargo, cada familia ha de observar cuándo su hijo está preparado para comenzar a dormir solo.

Colecho: ¿es bueno que el bebé duerma en la cama con sus padres?
El colecho es un tema controvertido, con muchos defensores y detractores.

Un sueño seguro para el bebé de 1 mes
Consulta nuestras recomendaciones sobre la habitación, la cuna y la postura del bebé.