6, 7 y 8 años: todo sobre la alimentación

El pescado y el marisco en la dieta del bebé y el niño
El pescado es muy nutritivo, por lo que es un componente fundamental de la dieta infantil.

Las chucherías ¿cuándo pueden darse a los niños?
Las chucherías son productos comestibles que deben evitarse en la dieta infantil, tanto por causas nutricionales como psicológicas.

¿Qué aporta la carne a la dieta del bebé?
La carne es un alimento importante en la dieta del bebé, por su gran aporte de proteinas.

Los niños deben acostumbrarse a comer fruta
La fruta es un alimento esencial para una dieta completa y equilibrada. Debemos acostumbrar a nuestros hijos a que coman fruta.

¿Debemos dar embutidos a los bebés y niños?
Los embutidos deben introducirse poco a poco en la dieta del bebé, comenzando por los más fáciles de masticar y tragar y los que tienen menos contenido en grasa.

Comer verdura es esencial para los bebés y niños
Debemos fomentar que nuestros hijos adquieran unos hábitos alimenticios adecuados, aprendan a comer de todo y lleven una dieta sana y equilibrada.

Huevos sorpresa de Pascua para hacer con niños
Los huevos sorpresa de chocolate son un dulce típico de Semana Santa muy divertido para hacer con los niños.

¡Prepara arroz con leche con los niños!
El arroz con leche es una receta típica de Semana Santa que puede prepararse con ayuda de los niños. Lo pasaréis genial cocinando juntos.

¿Sabes hacer torrijas de Semana Santa?
Las torrijas son un dulce típico de Pascua fácil de hacer con los niños. Preparándolas con ellos se divertirán a la vez que aprenden a cocinar.
Los niños presentan déficits nutricionales de Omega 3 DHA, Hierro y Vitamina D
Esto es así según un estudio realizado por la Dra. Cristina Campoy, profesora titular de Pediatría de la Facultad de Medicina de la Universidad de Granada y miembro del Comité de Expertos de ESPGHAN.

Los niños deben aprender a comer legumbres
Las legumbres aportan hidratos de carbono, fibra, vitaminas, proteinas y minerales a la dieta del bebé y del niño.