Skip to Content
  • Blog Secretos de una Madre
  • Facebook elbebe.comFacebook
  • Twitter elbebe.comTwitter
  • Pinterest elbebe.comPinterest
  • Instagram elbebe.comInstagram
  • YoutubeYoutube

elbebe.com
16 de abril de 2021
  • INICIO
  • Embarazo
    • Primeros síntomas
    • Desarrollo del feto
    • Precauciones
    • Semanas embarazo
  • Preconcepción
    • Métodos para calcular la ovulación
    • ¿Cómo se produce la concepción?
    • Cuidados antes del embarazo
    • Café antes del embarazo
    • Chequeo médico antes del embarazo
    • Ácido Fólico antes del embarazo
    • Impacto emocional en tratamientos de reproducción asistida
  • Navidad
  • Parto
    • Señales de parto
    • Postparto
    • Contracciones del parto
  • Bebé
    • Bebé recién nacido
    • Bebé de 1 mes
    • Bebé de 2 meses
    • Bebé de 3 meses
    • Bebés de 4 a 7 meses
    • Bebés de 8 a 12 meses
    • Prematuros
    • El baño del bebé
    • El chupete
    • Calculadora de crecimiento
    • Cólicos de lactante
    • Elige el carrito para tu bebé
    • Hipo del bebé
  • Niños
    • Niños 1-2 años
    • Niños 2-3 años
    • Niños 3-5 años
    • Niños 6-8 años
    • Niños 9-11 años
    • Educación emocional
    • Enseñar a escribir
    • Enseñar a leer
    • Requisitos para aprender a leer
    • Semana Santa con niños
  • Salud
    • Bronquiolitis
    • Conjuntivitis
    • Cólicos
    • Dermatitis
    • Diarrea
    • Estreñimiento
    • Fiebre
    • Hipotiroidismo
    • Vómitos
    • Paperas
    • Regurgitaciones
    • Resfriados
    • TDAH
    • Enuresis nocturna
    • Depresión infantil
    • Piojos
    • Cáncer infantil
    • Enfermedades raras
    • Gastroenteritis
    • Ictericia del recién nacido
    • Invaginación intestinal
  • Lactancia materna
    • Ventajas de la lactancia
    • La mastitis
  • Ocio
  • Educación
  • Inicio
  • Familia

La química de la paternidad. ¿Por qué los padres desarrollan conductas paternales?

  • Tweet
  • Enviar a un amigo
  • Tweet
  • Enviar a un amigo
El 19 de marzo se celebra el Día del Padre. Descubre cómo influyen las hormonas en el desarrollo de las conductas afectuosas en los padres.
Padre y bebé Elbebe.com

La producción de algunas hormonas favorecen las conductas afectuosas del padre con el bebé

Publicidad

En las sociedades industrializadas, la incorporación de la mujer al mundo laboral ha forzado un cambio necesario en la crianza de los bebés: la implicación de los padres en sus cuidados.

Los padres ahora desempeñan un papel más activo en la crianza del bebé. Se hacen cargo de tareas como acunar al bebé, cambiar pañales, alimentarlo, asearlo, etc.

Los padres actuales se involucran física y emocionalmente mucho más con sus hijos. Los besan mucho más, los acunan, los abrazan, los miman...

Todo ello favorece el apego, un vínculo que perdura en el tiempo y que produce seguridad física y emocional en el bebé.

Pero, ¿por qué los padres desarrollan conductas paternales?

El padre y la relación con el bebé

1. Perpetuar la especie

Los padres desarrollan conductas paternales con el objetivo de perpetuar la especie y prolongar su ADN. 

2. ¿Existen las hormonas de la paternidad?

Los hombres desarrollan conductas afectuosas debido a la producción de algunas hormonas.

  • La testosterona. Cuando el hombre conoce que va a ser padre, esta hormona disminuye. También cuando el padre duerme junto al bebé. Este hecho desencadena la existencia de un afecto paterno-filial parecido al de las madres, como mostrar mayor interés y ternura hacia el bebé.  
  • El estradiol. Un estudio realizado por investigadores del departamento de biología de la Universidad de Queens en Ontario, Canadá, detectó niveles de estradiol en los hombres antes de convertirse en padres, una hormona tradicionalmente vinculada a las madres. La existencia de estradiol favorece actitudes de ternura, sensibilidad y afecto del padre por el bebé. 
  • El cortisol. El cortisol también es una hormona que muestra variaciones en los hombres. Antes del nacimiento del bebé, los niveles de cortisol aumentan y después del parto disminuyen. Estas variaciones favorecen que el padre se concentre durante el parto y muestre interés hacia el bebé cuando nace. 
  • La prolactina. La prolactina es una hormona que se asocia a las madres. Es una de las hormonas responsables de la producción de la leche y de la capacidad de amamantar de las mamás. Recientemente se han detectado niveles de prolactina en los hombres. Su presencia favorece actitudes del padre más sensibles hacia el bebé, como atenderlo y calmarlo cuando llora.

3. ¿Parecidos razonables?

Investigaciones recientes señalan que los bebés que se parecen física y genéticamente a sus padres despiertan mayor interés en ellos.

¿Sabías que...?

The Kid de Charles Chaplin Elbebe.comLa película El Niño, de Charles Chaplin, es una de las primeras películas en mostrar una visión diferente de la paternidad. La cinta, estrenada en 1921, trata sobre un hombre que se hace cargo de un niño huérfano.

Fuentes consultadas:

Sandra J. Berg, Katherine E. Wynne-Edwards. Changes in Testosterone, Cortisol, and Estradiol Levels in Men Becoming Fathers. Mayo Clinic Proceedings: June 2001 - Volume 76 - Issue 3 - pp 582-592. Obtenido el 18 de marzo de 2014.

Anne E. Storey, Carolyn J. Walsh, Roma L. Quinton, Katherine E. Wynne-Edwards. Hormonal correlates of paternal responsiveness in new and expectant fathers. Evolution and Human Behavior. March 2000. Vol. 21, Issue 2, Pages 79-95

María Abalo

Artículos relacionados

El día del padre. Importancia de la figura paterna

El día del padre. Importancia de la figura paterna

La relación padre-hijo es un pilar fundamental para un buen desarrollo emocional del niño. El Día del Padre es una forma de que los niños homenajeen a sus padres.

Colecho: ¿es bueno que el bebé duerma en la cama con sus padres?

Colecho: ¿es bueno que el bebé duerma en la cama con sus padres?

El colecho es un tema controvertido, con muchos defensores y detractores.

¿Cuál crees que es el regalo ideal para el Día del Padre?

Sabrosas galletas de mantequilla para preparar con niños

Sabrosas galletas de mantequilla para preparar con niños

¡Feliz Día del Padre! En Elbebe.com hemos pensado en una sabrosa receta para preparar con niños y regalar a papá este día tan especial.

Caja para el regalo del Día del Padre

Caja para el regalo del Día del Padre

Descubre en este artículo cómo presentar vuestro regalo para papá de forma original.

Facebook elbebe.com Twitter elbebe.com  Pinterest Elbebe.comInstagram elbebe.comYoutube canal elbebe.com

Servicios

Calcula cómo crece tu bebé

Te mostramos el resultado en gráficas de percentiles y de crecimiento.

Calcular crecimiento
  • Calculadora de embarazo
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Servicios

Encuestas

¿A qué edad empezó a utilizar Internet tu hijo?

Comentar esta encuesta | Ver más encuestas

  • Calculadora de crecimiento
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Embarazo

  • Ejercicios para la embarazada
  • Cuidados en el embarazo
  • La ecografía en el embarazo
  • Gimnasia para embarazadas

Bebés

  • Lactancia materna
  • La salud de los bebés
  • Juguetes recomendados
  • Llanto del bebé

El parto

  • Para que sirven las células madre
  • La amniocentesis
  • La epidural en el parto
  • Fases del parto

Educación

  • Aprender a escribir
  • Enseñar a leer
  • Libros por edades
  • Niños bilingües
  • FacebookFacebook
  • TwitterTwitter
  • YoutubeYoutube
  • Google+
  • RssRSS
  • Equipo editorial
  • Condiciones de uso y política de privacidad
  • Publicidad
  • Contacto
WIS Web de Interés Sanitario 
Web de Interes Sanitario
La información publicada en www.elbebe.com tiene fines divulgativos y ha sido revisada por el Equipo Médico Editorial de Elbebe.com. En ningún caso pretende sustituir la opinión y la consulta con su médico personal u otros profesionales de la salud, a los que debe acudir siempre ante la sospecha de embarazo o la aparición de cualquier trastorno o enfermedad.

© 2020 Ventura Producciones, S.L. Reservados todos los derechos