Skip to Content
  • Blog Secretos de una Madre
  • Facebook elbebe.comFacebook
  • Twitter elbebe.comTwitter
  • Pinterest elbebe.comPinterest
  • Instagram elbebe.comInstagram
  • YoutubeYoutube

elbebe.com
25 de enero de 2021
  • INICIO
  • Embarazo
    • Primeros síntomas
    • Desarrollo del feto
    • Precauciones
    • Semanas embarazo
  • Preconcepción
    • Métodos para calcular la ovulación
    • ¿Cómo se produce la concepción?
    • Cuidados antes del embarazo
    • Café antes del embarazo
    • Chequeo médico antes del embarazo
    • Ácido Fólico antes del embarazo
    • Impacto emocional en tratamientos de reproducción asistida
  • Navidad
  • Parto
    • Señales de parto
    • Postparto
    • Contracciones del parto
  • Bebé
    • Bebé recién nacido
    • Bebé de 1 mes
    • Bebé de 2 meses
    • Bebé de 3 meses
    • Bebés de 4 a 7 meses
    • Bebés de 8 a 12 meses
    • Prematuros
    • El baño del bebé
    • El chupete
    • Calculadora de crecimiento
    • Cólicos de lactante
    • Elige el carrito para tu bebé
    • Hipo del bebé
  • Niños
    • Niños 1-2 años
    • Niños 2-3 años
    • Niños 3-5 años
    • Niños 6-8 años
    • Niños 9-11 años
    • Educación emocional
    • Enseñar a escribir
    • Enseñar a leer
    • Requisitos para aprender a leer
    • Semana Santa con niños
  • Salud
    • Bronquiolitis
    • Conjuntivitis
    • Cólicos
    • Dermatitis
    • Diarrea
    • Estreñimiento
    • Fiebre
    • Hipotiroidismo
    • Vómitos
    • Paperas
    • Regurgitaciones
    • Resfriados
    • TDAH
    • Enuresis nocturna
    • Depresión infantil
    • Piojos
    • Cáncer infantil
    • Enfermedades raras
    • Gastroenteritis
    • Ictericia del recién nacido
    • Invaginación intestinal
  • Lactancia materna
    • Ventajas de la lactancia
    • La mastitis
  • Ocio
  • Educación
  • Inicio
  • Familia

Selecciona las mejores fotos de tu hijo y crea un álbum de fotos

  • Tweet
  • Enviar a un amigo
  • Tweet
  • Enviar a un amigo
Cualquier excusa es buena para sacar una foto: la primera instantánea de tu bebé recién nacido, su primera sonrisa... Los padres vamos acumulando cientos de imágenes de todos los momentos memorables de nuestros hijos. Al cabo de unos años el volumen es tal que estas fotografías pueden acabar cayendo en el olvido. Consulta algunos consejos para que selecciones las mejores imágenes y confecciones un bonito álbum de tu familia.
Fotografías de bebés y niños

Un padre intenta sacar una bonita fotografía de su familia

Publicidad

La función más popular de las cámaras de fotos es la de guardar recuerdos.

Fotografiamos lugares, momentos, texturas y detalles para que cuando las volvamos a ver, años más tarde, podamos recordar y sentir lo mismo que aquel día en que tomamos la foto por primera vez.

Para fotografíar, no se necesitan grandes conocimientos de fotografía, cualquiera puede utilizar una cámara y eso las hace aún más populares.

Desde la aparición de las cámaras digitales, el proceso de sacar fotos y ver el resultado final se ha simplificado enormemente.

Ahora la mecánica es más sencilla y existe la opción de sacar muchas más fotos, además de ver lo que has fotografiado en el mismo momento.

Sin embargo, si estos avances no se utilizan de manera apropiada, pueden volverse en nuestra contra.

En este artículo sobre fotografías de bebés y niños:

  • Consejos prácticos sobre las fotografías de bebés y niños
  • Envíanos la mejor foto de tu bebé

Consejos prácticos sobre las fotografías de bebés y niños

Cuando un bebé nace, se convierte en el modelo preferido de cada casa.

La mayoría de padres, familiares y amigos sienten grandes deseos de fotografiar al pequeño: cuando ríe, con su primer diente, un día en la playa, abrazando a mamá, jugando con papá, con toda la carita manchada de tarta…

Todos estos recuerdos, almacenados en fotografías, son momentos entrañables, que harán que sonrías cada vez que los vuelvas a ver y que cuando hayan pasado muchos años, quieras volver a ver a tu hijo así de pequeño.

Pero con los nuevos dispositivos digitales sacamos veinte fotos del mismo momento.Escoge una, la mejor de todas y borra el resto.

Selecciona la mejor fotografía de tu bebé y revela la foto para disfrutar con más intensidad de este bonito recuerdo.

Por otra parte, aconsejamos revelar las fotos en papel de fotografía, no imprimirlas en papel normal. 

Por una parte, disfrutaréis todos más viendo fotos en un álbum físico, además en papel fotográfico la calidad de la imagen es mucho más alta.

Envíanos la mejor foto de tu bebé

¿Estás orgulloso de esa fotografía que hiciste a tu bebé y quieres compartirla con el resto de padres en elbebe.com? Escríbenos a info@elbebe.com poniendo en el asunto "La mejor foto de mi bebé" y adjunta la fotografía de tu hijo de la que estés más satisfecho. En el cuerpo de texto del correo electrónico, indícanos la edad y nombre completo del bebé o niño.

Entre todas las fotografías que recibamos, seleccionaremos las mejores y las iremos publicando en este artículo. Así tendrás un bonito recuerdo por partida doble. ¡Escoge la que más te guste! Puedes enviarnos, por ejemplo, la primera foto de tu bebé, la foto de su primera sonrisa, la foto de su primer cumpleaños... ¡Esperamos con ilusión vuestras imágenes!

Zurine Darceles Lekuona

Artículos relacionados

¿Cómo puede enseñar algún valor una cámara de fotos a un niño de 5 años?

¿Cómo puede enseñar algún valor una cámara de fotos a un niño de 5 años?

La fotografía ayuda a los niños a desarrollar su creatividad, pero también les enseña algunos valores. Consulta en elbebe.com imágenes tomadas por niños de 5 años y envíanos las de tus hijos para publicarlas.

Salir de paseo con el bebé es muy recomendable pero... ¿por qué?

Salir de paseo con el bebé es muy recomendable pero... ¿por qué?

El paseo favorece el desarrollo del bebé y la recuperación de la madre tras el parto.

Los bebés disfrutan mucho con los juegos de falda

Los bebés disfrutan mucho con los juegos de falda

A los bebés les encantan los juegos de falda por el ritmo y la música. Estos juegos refuerzan el vínculo entre los padres y el bebé.

¿Cómo desarrolla la inteligencia el niño de 1 a 2 años?

¿Cómo desarrolla la inteligencia el niño de 1 a 2 años?

Durante el segundo año de vida, los niños aprenden por imitación, por ensayo-error y por repetición. ¡Descubre cómo lo hacen!

Facebook elbebe.com Twitter elbebe.com  Pinterest Elbebe.comInstagram elbebe.comYoutube canal elbebe.com

Servicios

Calcula cómo crece tu bebé

Te mostramos el resultado en gráficas de percentiles y de crecimiento.

Calcular crecimiento
  • Calculadora de embarazo
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Servicios

Encuestas

¿A qué edad empezó a utilizar Internet tu hijo?

Comentar esta encuesta | Ver más encuestas

  • Calculadora de crecimiento
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Embarazo

  • Ejercicios para la embarazada
  • Cuidados en el embarazo
  • La ecografía en el embarazo
  • Gimnasia para embarazadas

Bebés

  • Lactancia materna
  • La salud de los bebés
  • Juguetes recomendados
  • Llanto del bebé

El parto

  • Para que sirven las células madre
  • La amniocentesis
  • La epidural en el parto
  • Fases del parto

Educación

  • Aprender a escribir
  • Enseñar a leer
  • Libros por edades
  • Niños bilingües
  • FacebookFacebook
  • TwitterTwitter
  • YoutubeYoutube
  • Google+
  • RssRSS
  • Equipo editorial
  • Condiciones de uso y política de privacidad
  • Publicidad
  • Contacto
WIS Web de Interés Sanitario 
Web de Interes Sanitario
La información publicada en www.elbebe.com tiene fines divulgativos y ha sido revisada por el Equipo Médico Editorial de Elbebe.com. En ningún caso pretende sustituir la opinión y la consulta con su médico personal u otros profesionales de la salud, a los que debe acudir siempre ante la sospecha de embarazo o la aparición de cualquier trastorno o enfermedad.

© 2020 Ventura Producciones, S.L. Reservados todos los derechos