¿Cómo aliviar el síndrome del túnel carpiano en el embarazo?

En ocasiones la embarazada siente unos pinchazos en las manos, concretamente en los dedos corazón e índice, seguidos de un debilitamiento y una cierta pérdida de sensibilidad en la zona afectada.
Esto ocurre por la hinchazón del túnel carpiano, un conjunto de fibras situado alrededor de las muñecas que se origina por la retención de líquidos típica del embarazo. Esa inflamación presiona sobre los nervios de la mano y produce entumecimiento o dolor.
Para aliviar esta molestia se puede sostener la mano encima de la cabeza y mover los dedos. Si los pinchazos no cesan, en ocasiones el médico aconseja una muñequera o férula.
A menudo los síntomas se agudizan por las noches, ya que los fluidos se acumulan en la mano durante todo el día. Una recomendación es dormir con el brazo por encima de la cabeza y apoyado en una almohada. Si la molestia persiste e interrumpe el sueño de la embarazada, conviene consultar con el médico.
Este tipo de trastorno se puede tratar con sesiones de acupuntura y, ocasionalmente, el médico puede recetar diuréticos. El síndrome del túnel carpiano desaparece, generalmente, después del parto, al eliminar los líquidos retenidos.
Artículos relacionados

Consejos para prevenir la aparición de varices en el embarazo
El aumento del volumen de la sangre de la mujer durante el embarazo puede dar lugar a varices. Se puede prevenir su aparición cuidando la alimentación y haciendo ejercicios.

¿Qué cambios experimenta la embarazada?
El embarazo es un periodo de grandes cambios físicos y psicológicos. Descubre aquí cuáles son los principales en cada trimestre de gestación.

Molestias más comunes del embarazo
Los cambios que el embarazo produce en el cuerpo de la mujer provocan algunas molestias que suelen desaparecer tras el parto.
Comentarios