Pilates para embarazadas: el cuidado del cuerpo y de la mente

El método Pilates promueve el mantenimiento de la musculatura en el embarazo
El método Pilates es una técnica desarrollada a principios del siglo XX por el atleta alemán Joseph Pilates. Este método se basa en una serie de ejercicios dirigidos a mejorar la flexibilidad y fuerza de todo el cuerpo, sin incrementar su volumen.
Esta técnica combina una serie de movimientos controlados y técnicas de respiración. Así pues, une el dinamismo y la fuerza muscular con el control mental, la respiración y la relajación.
Se practica en el suelo, utilizando el propio peso del cuerpo para oponer resistencia. Los ejercicios se basan en movimientos controlados, coordinados con la respiración, con el fin de conseguir un cuerpo equilibrado, armonioso. Mediante la práctica de los mismos se va tomando conciencia de las fortalezas y limitaciones del propio cuerpo.
En esta técnica, la ejecución correcta de cada movimiento es más importante que las repeticiones o series.
¿Es adecuado practicar Pilates durante el embarazo?
Durante el embarazo, la mujer experimenta enormes cambios en su cuerpo. El aumento de tamaño y volumen hace que las embarazadas tengan que adaptarse a un cuerpo diferente del que tenían antes del embarazo. El centro de equilibrio se modifica, por lo que la forma de caminar también comienza a ser diferente. Esto puede generar molestias a la embarazada, como dolores articulares o musculares.
Asimismo, durante el embarazo, los músculos de la pared abdominal y del suelo pélvico están expuestos a una gran tensión y pueden debilitarse.
Los ejercicios del método Pilates, orientados a mejorar la flexibilidad y fuerza muscular, son recomendables durante el embarazo. Esto es así porque ayudan al mantenimiento del tono muscular y de la elasticidad, así como a conocer mejor el cuerpo, y a ser consciente de los cambios que se están produciendo en él y adaptarse a ellos en el embarazo.
No obstante, la embarazada debe consultar con su ginecólogo antes de empezar a realizar esta actividad.
Si se decide comenzar a asistir a clases de Pilates durante el embarazo, es importante que éstas estén supervisadas por un especialista que dirija y controle los movimientos adecuados durante el embarazo.
Artículos relacionados

¿Por qué se recomienda el yoga a las embarazadas?
El yoga es una actividad muy completa que ayuda a mantener el cuerpo en forma y relaja la mente. Por eso se recomienda en el embarazo.

¿Qué beneficios tiene el yoga durante el embarazo?
Practicar yoga durante el embarazo puede ser muy beneficioso si se realiza de la forma adecuada.

¿Cuándo se pueden comenzar las clases de yoga para embarazadas?
Cualquier momento del embarazo es bueno para practicar yoga prenatal.

¿Qué beneficios tiene el Taichi durante el embarazo?
Practicar Taichi durante el embarazo promueve el bienestar físico y mental de la mujer embarazada.

¿Por qué se recomienda el Taichi en el embarazo?
El Taichi es una actividad que promueve el bienestar físico y emocional de la mujer embarazada que lo practica.

Danza del vientre para embarazadas
La Danza del vientre es una actividad recomendable para las mujeres durante el embarazo. Además de ser divertida, es beneficiosa para el embarazo y el parto.

Nueve sencillos ejercicios para embarazadas
Los ejercicios para embarazadas sirven para favorecer la circulación, fortalecer y relajar los músculos y paliar los dolores de espalda típicos del embarazo.

Consejos de belleza para embarazadas
Estar embarazada no significa renunciar a estar guapa, aunque tu cuerpo experimente importantes cambios.

Dietas para bebés y niños intolerantes a determinados alimentos
A veces, los bebés y los niños tienen que seguir una dieta especial. Consulta aquí en qué consiste cada una.

Molestias más comunes del embarazo
Los cambios que el embarazo produce en el cuerpo de la mujer provocan algunas molestias que suelen desaparecer tras el parto.