Taquicardia o palpitaciones a lo largo del embarazo

A medida que avanza la gestación, aumenta el volumen de la sangre en el cuerpo de la mujer y su corazón tiene que hacer un mayor esfuerzo. Esta es la principal causa de la taquicardia en el embarazo.
En general, estos latidos irregulares, también conocidos como palpitaciones, no tienen mayor trascendencia y desaparecen tras el nacimiento del bebé. No es conveniente angustiarse cuando aparezcan. Si sufres taquicardias, lo mejor es que repires profundamente. Eso te ayudará a relajarte y a ralentizar tu ritmo cardíaco.
En contadas ocasiones las taquicardias y palpitaciones tienen que ver con alguna anomalía como la anemia o pueden derivar en arritmias. Por eso, cuando se presenten palpitaciones o taquicardias recurrentes, hay que comunicárselo al médico para que determine su origen real.
Artículos relacionados

¿Sabes en qué momento del embarazo aparecen las náuseas?
Muchas embarazadas sufren náuseas matinales, aunque pueden manifestarse a lo largo de todo el día, sobre todo en el primer trimestre de gestación.

¿Qué cambios experimenta la embarazada?
El embarazo es un periodo de grandes cambios físicos y psicológicos. Descubre aquí cuáles son los principales en cada trimestre de gestación.

Molestias más comunes del embarazo
Los cambios que el embarazo produce en el cuerpo de la mujer provocan algunas molestias que suelen desaparecer tras el parto.