Skip to Content
  • Blog Secretos de una Madre
  • Facebook elbebe.comFacebook
  • Twitter elbebe.comTwitter
  • Pinterest elbebe.comPinterest
  • Instagram elbebe.comInstagram
  • YoutubeYoutube

elbebe.com
21 de enero de 2021
  • INICIO
  • Embarazo
    • Primeros síntomas
    • Desarrollo del feto
    • Precauciones
    • Semanas embarazo
  • Preconcepción
    • Métodos para calcular la ovulación
    • ¿Cómo se produce la concepción?
    • Cuidados antes del embarazo
    • Café antes del embarazo
    • Chequeo médico antes del embarazo
    • Ácido Fólico antes del embarazo
    • Impacto emocional en tratamientos de reproducción asistida
  • Navidad
  • Parto
    • Señales de parto
    • Postparto
    • Contracciones del parto
  • Bebé
    • Bebé recién nacido
    • Bebé de 1 mes
    • Bebé de 2 meses
    • Bebé de 3 meses
    • Bebés de 4 a 7 meses
    • Bebés de 8 a 12 meses
    • Prematuros
    • El baño del bebé
    • El chupete
    • Calculadora de crecimiento
    • Cólicos de lactante
    • Elige el carrito para tu bebé
    • Hipo del bebé
  • Niños
    • Niños 1-2 años
    • Niños 2-3 años
    • Niños 3-5 años
    • Niños 6-8 años
    • Niños 9-11 años
    • Educación emocional
    • Enseñar a escribir
    • Enseñar a leer
    • Requisitos para aprender a leer
    • Semana Santa con niños
  • Salud
    • Bronquiolitis
    • Conjuntivitis
    • Cólicos
    • Dermatitis
    • Diarrea
    • Estreñimiento
    • Fiebre
    • Hipotiroidismo
    • Vómitos
    • Paperas
    • Regurgitaciones
    • Resfriados
    • TDAH
    • Enuresis nocturna
    • Depresión infantil
    • Piojos
    • Cáncer infantil
    • Enfermedades raras
    • Gastroenteritis
    • Ictericia del recién nacido
    • Invaginación intestinal
  • Lactancia materna
    • Ventajas de la lactancia
    • La mastitis
  • Ocio
  • Educación
  • Inicio
  • Embarazo

Medidas de prevención para evitar el contagio de la gripe A

  • Tweet
  • Enviar a un amigo
  • Tweet
  • Enviar a un amigo
Es importante evitar el contagio de gripe A durante el embarazo o en niños pequeños. Las embarazadas y los niños pequeños tienen más riesgo de contagio por tener menos defensas. Este virus se contagia a través de las vías respiratorias. Por ello, las medidas higiénicas son esenciales en la prevención. La Organización Mundial de la Salud y el Ministerio de Sanidad especifican varias medidas que deben seguirse.
Gripe A en niños y embarazadas prevención

Publicidad

En caso de estar embarazada o si tienes un niño pequeño es importante seguir las recomendaciones sobre las medidas de prevención para evitar el contagio de la gripe A (H1N1).

Estas medidas, que se detallan al final del artículo, consisten básicamente en medidas de higiene personal y medidas de saneamiento ambiental y del entorno.

¿Qué ocurre en el embarazo?

Durante el embarazo el sistema inmunológico de la mujer se debilita para permitir el desarrollo del feto. Este hecho hace que la embarazada sea más proclive a contraer cualquier tipo de enfermedad, incluída la gripe A, que podría favorecer la aparición de complicaciones en la gestación.

¿Por qué los niños están más expuestos al contagio?

En el caso de los niños, el riesgo de contagio también es mayor que en otros grupos de población por su naturaleza a tocar y a compartir diferentes objetos (muñecos, libros, juegos...), que pueden estar contaminados, y llevárselos a la boca, tocarse los ojos y/o la nariz sin antes haberse lavado las manos con agua y jabón. 

¿Cómo se contagia el virus de la gripe A (H1N1)?

Hay que recordar que el virus de la gripe A (H1N1) se propaga por el aire a través de las microgotitas que expulsamos al hablar, toser o estornudar. Este hecho hace que cualquier superficie puede contaminarse al depositarse pequeñas gotas de saliva que contengan el virus de la nueva gripe.

¿Cómo evitar el contagio en el embarazo y en los niños?

Si estás embarazada o si eres madre es importante que prestes atención a las siguientes medidas de prevención que recomienda la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Ministerio de Sanidad:

1.- Lavarse frecuentemente las manos con agua y jabón durante, al menos, cinco minutos. 

2.- Utilizar pañuelos de papel desechable a la hora de estornudar o toser y, una vez usados, tirarlos a la basura.

3.- Toser o estornudar sobre la manga de la camisa para no contaminarse las manos en caso de no disponer de pañuelos de papel.  

4.- Evitar los besos, el contacto muy cercano (abrazos) o con personas enfermas.

5.- No compartir objetos de uso personal (toallas, cubiertos, vasos, platos, botellas...).

6.- Ventilar con frecuencia las estancias de la casa.

7.- Limpiar las superficies (suelos, baños, cocinas...) y objetos (pomos de puertas, grifos..) del hogar con los productos de limpieza convencional. 

8.- Evitar el contacto con personas enfermas.

Consejos para padres para que los niños adopten las medidas de prevención que evitan el contagio de la gripe A

Conseguir que los niños adopten la costumbre de lavarse las manos después de tocar cualquier superficie no es una tarea fácil.

En este caso te recomendamos que primero dediques algo de tiempo para hablar con tu hijo sobre la importancia de las medidas de prevención que evitan el contagio del virus de la gripe A (H1N1).

Días antes de empezar el colegio o la guardería, los padres, junto a los niños, pueden empezar a establecer pequeñas rutinas sobre los hábitos de higiene.

Los niños aprenden por imitación por lo que es importante que los padres adopten la costumbre de acompañar a los hijos a lavarse las manos después de realizar cualquier tarea o juego en casa.

También conviene que proporciones un paquete de pañuelos de papel desechable para que tu hijo los tenga a mano en caso de necesitarlos al toser o estornudar.   

Equipo editorial Elbebe.com

Artículos relacionados

Planes de embarazo y gripe A

Planes de embarazo y gripe A

Las parejas que desean tener un hijo no tienen por qué retrasar sus planes a causa de la gripe A.

Medidas contra la gripe A en 2009

En el año 2009 se estableció vacunar contra la gripe A a embarazadas y niños, considerados grupos de riesgo.

Fallece por negligencia el bebé de la primera víctima mortal de gripe A

El bebé, que nació prematuro, falleció a causa de una embolia al haberse producido un "grave error" a la hora de administrarle su alimentación.

El embarazo semana a semana

1 11 21 31
2 12 22 32
3 13 23 33
4 14 24 34
5 15 25 35
6 16 26 36
7 17 27 37
8 18 28 38
9 19 29 39
10 20 30 40

Facebook elbebe.com Twitter elbebe.com  Pinterest Elbebe.comInstagram elbebe.comYoutube canal elbebe.com

Servicios

Calcula cómo crece tu bebé

Te mostramos el resultado en gráficas de percentiles y de crecimiento.

Calcular crecimiento
  • Calculadora de embarazo
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Servicios

Encuestas

¿A qué edad empezó a utilizar Internet tu hijo?

Comentar esta encuesta | Ver más encuestas

  • Calculadora de crecimiento
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Embarazo

  • Ejercicios para la embarazada
  • Cuidados en el embarazo
  • La ecografía en el embarazo
  • Gimnasia para embarazadas

Bebés

  • Lactancia materna
  • La salud de los bebés
  • Juguetes recomendados
  • Llanto del bebé

El parto

  • Para que sirven las células madre
  • La amniocentesis
  • La epidural en el parto
  • Fases del parto

Educación

  • Aprender a escribir
  • Enseñar a leer
  • Libros por edades
  • Niños bilingües
  • FacebookFacebook
  • TwitterTwitter
  • YoutubeYoutube
  • Google+
  • RssRSS
  • Equipo editorial
  • Condiciones de uso y política de privacidad
  • Publicidad
  • Contacto
WIS Web de Interés Sanitario 
Web de Interes Sanitario
La información publicada en www.elbebe.com tiene fines divulgativos y ha sido revisada por el Equipo Médico Editorial de Elbebe.com. En ningún caso pretende sustituir la opinión y la consulta con su médico personal u otros profesionales de la salud, a los que debe acudir siempre ante la sospecha de embarazo o la aparición de cualquier trastorno o enfermedad.

© 2020 Ventura Producciones, S.L. Reservados todos los derechos