Skip to Content
  • Blog Secretos de una Madre
  • Facebook elbebe.comFacebook
  • Twitter elbebe.comTwitter
  • Pinterest elbebe.comPinterest
  • Instagram elbebe.comInstagram
  • YoutubeYoutube

elbebe.com
28 de enero de 2021
  • INICIO
  • Embarazo
    • Primeros síntomas
    • Desarrollo del feto
    • Precauciones
    • Semanas embarazo
  • Preconcepción
    • Métodos para calcular la ovulación
    • ¿Cómo se produce la concepción?
    • Cuidados antes del embarazo
    • Café antes del embarazo
    • Chequeo médico antes del embarazo
    • Ácido Fólico antes del embarazo
    • Impacto emocional en tratamientos de reproducción asistida
  • Navidad
  • Parto
    • Señales de parto
    • Postparto
    • Contracciones del parto
  • Bebé
    • Bebé recién nacido
    • Bebé de 1 mes
    • Bebé de 2 meses
    • Bebé de 3 meses
    • Bebés de 4 a 7 meses
    • Bebés de 8 a 12 meses
    • Prematuros
    • El baño del bebé
    • El chupete
    • Calculadora de crecimiento
    • Cólicos de lactante
    • Elige el carrito para tu bebé
    • Hipo del bebé
  • Niños
    • Niños 1-2 años
    • Niños 2-3 años
    • Niños 3-5 años
    • Niños 6-8 años
    • Niños 9-11 años
    • Educación emocional
    • Enseñar a escribir
    • Enseñar a leer
    • Requisitos para aprender a leer
    • Semana Santa con niños
  • Salud
    • Bronquiolitis
    • Conjuntivitis
    • Cólicos
    • Dermatitis
    • Diarrea
    • Estreñimiento
    • Fiebre
    • Hipotiroidismo
    • Vómitos
    • Paperas
    • Regurgitaciones
    • Resfriados
    • TDAH
    • Enuresis nocturna
    • Depresión infantil
    • Piojos
    • Cáncer infantil
    • Enfermedades raras
    • Gastroenteritis
    • Ictericia del recién nacido
    • Invaginación intestinal
  • Lactancia materna
    • Ventajas de la lactancia
    • La mastitis
  • Ocio
  • Educación
  • Inicio
  • Embarazo

Recomendaciones para un embarazo seguro... ¡con mascotas!

  • Tweet
  • Enviar a un amigo
  • Tweet
  • Enviar a un amigo
Si estás embarazada y tienes una mascota, debes poner en práctica algunas precauciones para evitar determinadas infecciones peligrosas para tu bebé. Consulta nuestras recomendaciones para un embarazo seguro con mascotas.
Recomendaciones para un embarazo seguro... ¡con mascotas!

Durante el embarazo conviene establecer algunas medidas de higiene si convives con una mascota

Publicidad

Los gatos, por ejemplo, son portadores habituales del  parásito toxoplasma gondii, causante de la toxoplasmosis. Los perros, los roedores y otros animales de compañía, pueden causarte infecciones peligrosas durante el embarazo.

Para muchas personas las mascotas forman parte de su vida y se convierten en un miembro más de la familia con su propio espacio, sus necesidades y sus hábitos.

Los perros, los gatos... son animales que nos ofrecen compañía y mucho cariño. ¿Por qué no habría de seguir siendo así durante el embarazo?

Una preocupación común entre las mujeres embarazadas que conviven con algún animal de compañía es si estar en contacto con sus mascotas (perros y gatos) entraña algún riesgo para el desarrollo del feto y el buen fin del embarazo.

Nuestra recomendación, una vez confirmado tu embarazo, es comentarle a tu ginecólogo que convives con un gato, o perro, para que te realice las pruebas necesarias para saber si has pasado, por ejemplo, la toxoplasmosis, una enfermedad especialmente grave si se contrae en el embarazo. Además, tu médico también te proporcionará algunas recomendaciones sobre los cuidados que debes seguir durante la gestación para tener un embarazo sano.

Por otra parte, conviene que lleves a tu mascota al veterinario para que revise las vacunas que necesita tu animal de compañía.

También es importante que la prepares para la llegada del bebé y evitar situaciones de celos. Más información en claves para la convivencia entre tu bebé y tu mascota.

Consejos sobre mascotas durante el embarazo

Mascotas en general

Durante el embarazo, conviene que seas escrupulosa con los hábitos de higiene de tu mascota.

Córtale las uñas, bañala y limpia sus enseres con agua y jabón. De esta forma, evitarás la propagación de algunos parásitos habituales.

Gatos en el embarazo

Si tienes un gato, debes seguir algunas precauciones especiales durante el embarazo, ya que los gatos suelen portar el parásito Toxoplasma gondii.

Si te infectas con este microorganismo durante el embarazo, puede producir malformaciones congénitas en el feto y ceguera, hidrocefalia, prematuridad, bajo peso para la edad gestacional en el bebé.

Si ya tienes anticuerpos porque has pasado esta enfermedad antes de quedarte embarazada, este riesgo desaparece. La presencia de anticuerpos que te dan inmunidad frente a la enfermedad se detectan en los análisis de sangre que se realizan al principio del embarazo.

Se disemina en las deposiciones de los gatos. Las personas lo adquirimos a través del contacto directo con la tierra o plantas, incluso al ingerir algún alimento contaminado, como carne poco cocinada.

Por esta razón es muy importante que utilices guantes cuando trabajes con tierra o plantas, laves bien las frutas y verduras y cocines los alimentos que vayas a ingerir durante el embarazo.

Perros, pájaros y tortugas en el embarazo

Los perros, los pájaros y las tortugas pueden transmitir la bacteria de la salmonela. Aunque esta bacteria no daña al feto, la embarazada puede intoxicarse por salmonelosis y provocarle problemas graves como deshidratación, bacteremia, meningitis o artritis reactiva.

Si tienes un perro asegúrate de que tiene todas sus vacunas al día. Las más importantes son las del parvovirus, el coronavirus y la rabia.

Al igual que con los gatos, debes ser especialmente escrupulosa con la higiene.

  • Utiliza guantes desechables para limpiar las jaulas y los cacharros de los animales o recoger las heces.
  • Lávate las manos después.
  • Utiliza guantes para cavar o plantar por si la tierra estuviera contaminada con heces.

Equipo editorial Elbebe.com

Artículos relacionados

¿Sabes cómo prevenir la toxoplasmosis en el embarazo?

¿Sabes cómo prevenir la toxoplasmosis en el embarazo?

Sigue nuestras recomendaciones para que tu mascota no ponga en riesgo la salud del feto.

Síntomas y tratamiento de la toxoplasmosis

Síntomas y tratamiento de la toxoplasmosis

La toxoplasmosis puede originar malformaciones congénitas en el feto si lo contrae una mujer embarazada, especialmente si el contagio se produce durante el primer trimestre de gestación.

¿Qué alergias pueden surgir en el embarazo?

¿Qué alergias pueden surgir en el embarazo?

Durante el embarazo pueden surgir nuevas alergias. Estas suelen desaparecer completamente después del parto.

¿Cómo preparar a la mascota para la llegada del bebé?

¿Cómo preparar a la mascota para la llegada del bebé?

La llegada al hogar del recién nacido cambia la rutina familiar y el funcionamiento de la casa. Si vives con una mascota, prepara a tu animal para la llegada del bebé.

Bebés y mascotas: ¿cuáles son las más adecuadas?

Bebés y mascotas: ¿cuáles son las más adecuadas?

Los expertos recomiendan que los niños menores de cinco años eviten tener como mascotas a erizos, hámsters, pollos y reptiles en general.

El embarazo semana a semana

1 11 21 31
2 12 22 32
3 13 23 33
4 14 24 34
5 15 25 35
6 16 26 36
7 17 27 37
8 18 28 38
9 19 29 39
10 20 30 40

Facebook elbebe.com Twitter elbebe.com  Pinterest Elbebe.comInstagram elbebe.comYoutube canal elbebe.com

Servicios

Calcula cómo crece tu bebé

Te mostramos el resultado en gráficas de percentiles y de crecimiento.

Calcular crecimiento
  • Calculadora de embarazo
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Servicios

Encuestas

¿A qué edad empezó a utilizar Internet tu hijo?

Comentar esta encuesta | Ver más encuestas

  • Calculadora de crecimiento
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Embarazo

  • Ejercicios para la embarazada
  • Cuidados en el embarazo
  • La ecografía en el embarazo
  • Gimnasia para embarazadas

Bebés

  • Lactancia materna
  • La salud de los bebés
  • Juguetes recomendados
  • Llanto del bebé

El parto

  • Para que sirven las células madre
  • La amniocentesis
  • La epidural en el parto
  • Fases del parto

Educación

  • Aprender a escribir
  • Enseñar a leer
  • Libros por edades
  • Niños bilingües
  • FacebookFacebook
  • TwitterTwitter
  • YoutubeYoutube
  • Google+
  • RssRSS
  • Equipo editorial
  • Condiciones de uso y política de privacidad
  • Publicidad
  • Contacto
WIS Web de Interés Sanitario 
Web de Interes Sanitario
La información publicada en www.elbebe.com tiene fines divulgativos y ha sido revisada por el Equipo Médico Editorial de Elbebe.com. En ningún caso pretende sustituir la opinión y la consulta con su médico personal u otros profesionales de la salud, a los que debe acudir siempre ante la sospecha de embarazo o la aparición de cualquier trastorno o enfermedad.

© 2020 Ventura Producciones, S.L. Reservados todos los derechos