Skip to Content
  • Blog Secretos de una Madre
  • Facebook elbebe.comFacebook
  • Twitter elbebe.comTwitter
  • Pinterest elbebe.comPinterest
  • Instagram elbebe.comInstagram
  • YoutubeYoutube

elbebe.com
16 de abril de 2021
  • INICIO
  • Embarazo
    • Primeros síntomas
    • Desarrollo del feto
    • Precauciones
    • Semanas embarazo
  • Preconcepción
    • Métodos para calcular la ovulación
    • ¿Cómo se produce la concepción?
    • Cuidados antes del embarazo
    • Café antes del embarazo
    • Chequeo médico antes del embarazo
    • Ácido Fólico antes del embarazo
    • Impacto emocional en tratamientos de reproducción asistida
  • Navidad
  • Parto
    • Señales de parto
    • Postparto
    • Contracciones del parto
  • Bebé
    • Bebé recién nacido
    • Bebé de 1 mes
    • Bebé de 2 meses
    • Bebé de 3 meses
    • Bebés de 4 a 7 meses
    • Bebés de 8 a 12 meses
    • Prematuros
    • El baño del bebé
    • El chupete
    • Calculadora de crecimiento
    • Cólicos de lactante
    • Elige el carrito para tu bebé
    • Hipo del bebé
  • Niños
    • Niños 1-2 años
    • Niños 2-3 años
    • Niños 3-5 años
    • Niños 6-8 años
    • Niños 9-11 años
    • Educación emocional
    • Enseñar a escribir
    • Enseñar a leer
    • Requisitos para aprender a leer
    • Semana Santa con niños
  • Salud
    • Bronquiolitis
    • Conjuntivitis
    • Cólicos
    • Dermatitis
    • Diarrea
    • Estreñimiento
    • Fiebre
    • Hipotiroidismo
    • Vómitos
    • Paperas
    • Regurgitaciones
    • Resfriados
    • TDAH
    • Enuresis nocturna
    • Depresión infantil
    • Piojos
    • Cáncer infantil
    • Enfermedades raras
    • Gastroenteritis
    • Ictericia del recién nacido
    • Invaginación intestinal
  • Lactancia materna
    • Ventajas de la lactancia
    • La mastitis
  • Ocio
  • Educación
  • Inicio
  • Embarazo

¿Es necesaria la preparación al parto?

  • Tweet
  • Enviar a un amigo
  • Tweet
  • Enviar a un amigo
Actualmente y desde hace varias décadas, la inmensa mayoría de las mujeres embarazadas, especialmente las que están en su primer embarazo, acude a clases de preparación al parto. Sin embargo, ¿esto ha sido así siempre?, ¿son tan necesarias? En Elbebe.com te lo contamos.
La mayoría de las embarazadas acude a clases de preparación al parto

La mayoría de las embarazadas acude a clases de preparación al parto

Publicidad

La mayoría de las embarazadas acude a clases de preparación al parto. Sin embargo, estos cursos de preparación al parto no han existido siempre. Es más, en muchos países no existen en absoluto las clases de preparación al parto. Aun así, las mujeres dan a luz sin más problemas que las que acuden a este tipo de clases.

Parir es un acto natural, fisiológico, que toda mujer es capaz de llevar a cabo de manera instintiva. Nuestra naturaleza está preparada para concebir, gestar y dar a luz. Esto quiere decir que todas las mujeres son capaces de dar a luz sin necesitar una preparación formal previa.

La fisiología de la mujer está preparada para que ésta sepa adoptar la postura y el ritmo respiratorio adecuados para dar a luz, si se le permite hacerlo en libertad y con la intimidad que necesita.

Sin embargo, la mayoría de las embarazadas acude a clases de preparación al parto. Esto no es un hecho casual ni mucho menos.

¿Por qué muchas embarazadas asisten a clases preparto?

Hoy en día, en nuestro medio, los embarazos y pospartos cada vez son menos frecuentes. El embarazo se ha convertido en una situación atípica, casi excepcional. Las mujeres tienen contacto limitado con otras mujeres que están embarazadas, lactando o criando.

Por ello, el embarazo y el parto se experimentan como una situación desconocida. La información que las mujeres tienen obtenida a partir de la experiencia de otras mujeres es escasa.

No han estado en contacto con embarazadas de manera continuada y prolongada en el tiempo, por ello no poseen la experiencia de transmisión cultural que sí poseen mujeres de otras culturas en las que la maternidad y la crianza son situaciones frecuentes y dar a luz forma parte del día a día de las mujeres.

De esta manera, las mujeres de nuestra cultura necesitamos obtener esa información que no nos satisface nuestro medio social. Así, libros sobre embarazo, maternidad y crianza se convierten en grandes aliados de las mujeres gestantes.

Del mismo modo, las clases de preparación al parto cobran sentido en un contexto en el que dar a luz se experimenta como un hecho excepcional, a veces, único y del que no se posee demasiada información popular.

Asistir a clases de preparación al parto puede ayudar a reducir el miedo o el estrés que algunas embarazadas experimentan a medida que se acerca el momento de dar a luz. Asimismo, puede reforzar la seguridad en sí mismas de las mujeres para enfrentarse al parto.

En las clases preparto, las mujeres toman contacto con otras mujeres embarazadas. Este contacto es importante durante la gestación. Pues permite a las futuras madres compartir experiencias, sensaciones, dudas, expectativas y temores.

Artículos relacionados

Vídeo de ejercicios para embarazadas: las cervicales y la circulación

Consulta unos ejercicios para la circulación y las cervicales, que también se resienten en el embarazo.

Vídeo Preparación al Parto: ¿Para qué sirve?

Consulta los consejos de nuestra matrona para entender cómo será el proceso de parto.

Vídeo con ejercicios de respiración para embarazadas

Te enseñamos algunas técnicas de respiración para tu preparación al parto.

Un tipo de respiración para cada fase del parto

Un tipo de respiración para cada fase del parto

En las clases de preparación al parto se enseñan ejercicios de respiración a la embarazada, que la mujer debe practicar en casa.

Nueve sencillos ejercicios para embarazadas

Nueve sencillos ejercicios para embarazadas

Los ejercicios para embarazadas sirven para favorecer la circulación, fortalecer y relajar los músculos y paliar los dolores de espalda típicos del embarazo.

¿Te da miedo el parto?

¿Te da miedo el parto?

El miedo al parto es un sentimiento que casi todas las embarazadas primerizas experimentan, pero que no beneficia en absoluto al trabajo de parto.

¿Tienes miedos en tu embarazo?

¿Tienes miedos en tu embarazo?

Sentir miedo durante el embarazo es normal. La incertidumbre sobre la gestación del bebé, el parto y la maternidad hacen que muchas embarazadas tengan miedo.

¿Sabes controlar tus miedos en el embarazo?

¿Sabes controlar tus miedos en el embarazo?

Muchas mujeres tienen miedos en el embarazo. Aprender a controlarlos les ayudará a reducir su ansiedad y tensión y les permitirá disfrutar plenamente su embarazo.

El embarazo semana a semana

1 11 21 31
2 12 22 32
3 13 23 33
4 14 24 34
5 15 25 35
6 16 26 36
7 17 27 37
8 18 28 38
9 19 29 39
10 20 30 40

Facebook elbebe.com Twitter elbebe.com  Pinterest Elbebe.comInstagram elbebe.comYoutube canal elbebe.com

Servicios

Calcula cómo crece tu bebé

Te mostramos el resultado en gráficas de percentiles y de crecimiento.

Calcular crecimiento
  • Calculadora de embarazo
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Servicios

Encuestas

¿A qué edad empezó a utilizar Internet tu hijo?

Comentar esta encuesta | Ver más encuestas

  • Calculadora de crecimiento
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Embarazo

  • Ejercicios para la embarazada
  • Cuidados en el embarazo
  • La ecografía en el embarazo
  • Gimnasia para embarazadas

Bebés

  • Lactancia materna
  • La salud de los bebés
  • Juguetes recomendados
  • Llanto del bebé

El parto

  • Para que sirven las células madre
  • La amniocentesis
  • La epidural en el parto
  • Fases del parto

Educación

  • Aprender a escribir
  • Enseñar a leer
  • Libros por edades
  • Niños bilingües
  • FacebookFacebook
  • TwitterTwitter
  • YoutubeYoutube
  • Google+
  • RssRSS
  • Equipo editorial
  • Condiciones de uso y política de privacidad
  • Publicidad
  • Contacto
WIS Web de Interés Sanitario 
Web de Interes Sanitario
La información publicada en www.elbebe.com tiene fines divulgativos y ha sido revisada por el Equipo Médico Editorial de Elbebe.com. En ningún caso pretende sustituir la opinión y la consulta con su médico personal u otros profesionales de la salud, a los que debe acudir siempre ante la sospecha de embarazo o la aparición de cualquier trastorno o enfermedad.

© 2020 Ventura Producciones, S.L. Reservados todos los derechos