¿Se puede tomar medicamentos durante el embarazo?

Durante todo el embarazo y especialmente durante los primeros meses en que se desarrollan los principales órganos del feto, se debe evitar la ingestión de medicamentos, incluida la aspirina. Algunos fármacos pueden provocar malformaciones en el bebé o abortos espontáneos.
Por ello, cuando una mujer crea estar embarazada, no debe tomar medicinas o anticonceptivos orales y debe consultar cuanto antes con su ginecólogo. Si sufre una enfermedad crónica que requiera un tratamiento continuado, debe hablar con su médico antes de quedarse embarazada.
El SITE (Servicio de Información para la Embarazada) ofrece información sobre los factores de riesgo para el desarrollo del embrión y del feto. Se pueden realizar consultas en el 913 877 535 en días laborables.
Es esencial adoptar una serie de actitudes y medidas preventivas antes y durante el embarazo. Ponerlas en práctica antes de la concepción ayuda a reducir los riesgos de defectos congénitos.
Artículos relacionados

Riesgos de las radiografías durante el embarazo
Informa al personal sanitario de tu estado, si estás embarazada y tienes que hacerte una radiografía.

Existen una serie de complicaciones en el embarazo que requieren un especial control médico de la embarazada.

Molestias más comunes del embarazo
Los cambios que el embarazo produce en el cuerpo de la mujer provocan algunas molestias que suelen desaparecer tras el parto.

¿Qué precauciones debemos adoptar en el embarazo?
Si estás embarazada, debes evitar más que nunca ciertos hábitos nocivos, que pueden interferir gravemente en el desarrollo de tu bebé.