En el tercer mes de embarazo el desarrollo del feto experimenta importantes y rápidos avances. En este mes el embrión pasa a denominarse feto. Esta etapa es conocida como periodo fetal. El futuro bebé empieza a tener forma humana y muchas de sus funciones vitales comienzan a ponerse en marcha. En esta etapa, que dura hasta el nacimiento del bebé, los órganos que ya se han creado en la etapa embrionaria empiezan a madurar y crecer para desempeñar sus funciones.
Principales cambios del feto en las semanas 11 a 14
Aunque su cabeza sigue siendo grande en proporción al cuerpo, sus extremidades crecen a gran velocidad. El cordón umbilical ya está formado y la placenta ha adoptado su forma circular. Un fino vello, el lanugo, recubre el cuerpo del feto. La ecografía de este trimestre probablemente te muestre el sexo del bebé.
A partir de la semana 12 embrionaria, el feto abre y cierra la boca. Este movimiento le hace tragar líquido amniótico que expulsa a través de la orina y en ocasiones le provoca hipo fetal.
En esta etapa aparece el reflejo de succión y también se producen los primeros movimientos del bebé, aún imperceptibles para la madre. Esto se debe a que los músculos del feto se están desarrollando. El cuello ya se ha estirado, lo que permite al bebé flexionarlo y realizar movimientos laterales.
En el tercer mes empiezan a desarrollarse órganos clave del bebé como el oído y la vista. El oído comienza a desarrollarse gracias a las células nerviosas del cerebro, aunque el bebé aún no puede oír en esta fase. Casi al mismo tiempo, el feto tiene ya formado el iris, la córnea y el cristalino de los ojos, que continúan cerrados. En los dedos de las manos y de los pies empiezan a asomar las uñas.
A veces es posible distinguir el sexo del bebé a través de ecografía.
La placenta ya ha adoptado su forma circular y comienza a producir progesterona, una hormona que evita que aparezcan contracciones prematuras.
El cordón umbilical ya se ha formado completamente. Se trata de un órgano vital compuesto de una vena principal y dos arterias. La vena principal del cordón se encarga de aportar oxígeno y sangre rica en nutrientes al feto, mientras que las arterias transportan, desde el feto hasta la placenta, los desechos y la sangre pobre en oxígeno.
El cuerpo del futuro bebé empieza a recubrirse de un fino vello llamado lanugo.
En el tercer mes de embarazo el bebé alcanza los 10 centímetros de tamaño y pesa 50 gramos. Es un pequeño terremoto que se mueve sin parar dentro de ti, aunque tú todavía no lo puedas notar.
El tercer mes de embarazo: semanas 11 a 14
Semana 11 de embarazo
En la semana 11 el embrión tiene sus primeros actos reflejos, por ejemplo el patelar que impulsará su capacidad de andar. Puede ser que las molestias asociadas al embarazo remitan un poco.
Semana 12 de embarazo
A partir de esta semana podemos decir que el embrión ya está formado y comienza a ser un feto; además la embarazada en la semana 12 tendrá que hacerse algunas pruebas para comprobar el estado de salud del feto como la ecografía del pliegue nucal y el Triple Screening.
Semana 13 de embarazo
En la semana 13 de embarazo la embarazada experimentará visibles cambios en su cuerpo. Es por tanto un buen momento para empezar a preocuparse por el aumento de peso y una dieta equilibrada. En cuanto al feto sus órganos vitales comienzan a funcionar y su aspecto facial es cada vez más humano.
Semana 14 de embarazo
En esta semana el cuerpo del feto está completamente formado y ahora tendrá que crecer hasta alcanzar el tamaño apropiado para nacer. La embarazada suele encontrarse bien y llevar una vida activa, parecida a la que llevaba antes de quedar embarazada.