Skip to Content
  • Blog Secretos de una Madre
  • Facebook elbebe.comFacebook
  • Twitter elbebe.comTwitter
  • Pinterest elbebe.comPinterest
  • Instagram elbebe.comInstagram
  • YoutubeYoutube

elbebe.com
11 de abril de 2021
  • INICIO
  • Embarazo
    • Primeros síntomas
    • Desarrollo del feto
    • Precauciones
    • Semanas embarazo
  • Preconcepción
    • Métodos para calcular la ovulación
    • ¿Cómo se produce la concepción?
    • Cuidados antes del embarazo
    • Café antes del embarazo
    • Chequeo médico antes del embarazo
    • Ácido Fólico antes del embarazo
    • Impacto emocional en tratamientos de reproducción asistida
  • Navidad
  • Parto
    • Señales de parto
    • Postparto
    • Contracciones del parto
  • Bebé
    • Bebé recién nacido
    • Bebé de 1 mes
    • Bebé de 2 meses
    • Bebé de 3 meses
    • Bebés de 4 a 7 meses
    • Bebés de 8 a 12 meses
    • Prematuros
    • El baño del bebé
    • El chupete
    • Calculadora de crecimiento
    • Cólicos de lactante
    • Elige el carrito para tu bebé
    • Hipo del bebé
  • Niños
    • Niños 1-2 años
    • Niños 2-3 años
    • Niños 3-5 años
    • Niños 6-8 años
    • Niños 9-11 años
    • Educación emocional
    • Enseñar a escribir
    • Enseñar a leer
    • Requisitos para aprender a leer
    • Semana Santa con niños
  • Salud
    • Bronquiolitis
    • Conjuntivitis
    • Cólicos
    • Dermatitis
    • Diarrea
    • Estreñimiento
    • Fiebre
    • Hipotiroidismo
    • Vómitos
    • Paperas
    • Regurgitaciones
    • Resfriados
    • TDAH
    • Enuresis nocturna
    • Depresión infantil
    • Piojos
    • Cáncer infantil
    • Enfermedades raras
    • Gastroenteritis
    • Ictericia del recién nacido
    • Invaginación intestinal
  • Lactancia materna
    • Ventajas de la lactancia
    • La mastitis
  • Ocio
  • Educación
  • Inicio
  • Embarazo

El desarrollo del feto en el quinto mes de embarazo: semanas 19 a 22

  • Tweet
  • Enviar a un amigo
  • Tweet
  • Enviar a un amigo
A partir del quinto mes de embarazo y hasta el parto el feto no hace más que crecer, pues ya está casi plenamente formado. Sus movimientos se vuelven fuertes y la madre es capaz de percibirlos. Su cerebro es similar al de un adulto, produciendo una media de cien neuronas por segundo. El feto es capaz de distinguir la voz de su madre.
Desarrollo del feto en el quinto mes de embarazo

El feto en el quinto mes de embarazo

Publicidad

El feto pesa ya más que la placenta. Es el momento en el que sus reflejos se ponen en funcionamiento. Por eso, además de dar patadas y agarrar a menudo, empieza a chuparse el dedo.

Sus movimientos se vuelven más fuertes, sobre todo por las noches, y es capaz de dar vueltas sobre sí mismo.

Hacia la mitad del mes, su cerebro es muy similar al de los adultos, debido a que en este periodo el organismo del feto produce un centenar de neuronas por segundo.

También cuenta con un rudimentario sistema inmunológico para defenderse de determinadas infecciones.

Con el fin de mantener su temperatura, a lo largo de los siguientes meses aparece una grasa debajo de la piel que se sitúa en distintas zonas del cuerpo hasta rodearlo totalmente.

Este tipo de grasa es distinto del vérnix caseoso que comienza a aparecer durante la semana 20 embrionaria. El vérnix es una capa protectora de grasa que recubre la piel del feto para evitar que se reblandezca debido al contacto directo con el líquido amniótico.

Se empiezan a formar los dientes de leche, aunque dentro de los alvéolos dentarios. Es posible también oír los latidos de su corazón.

Las uñas siguen creciendo, mientras que la cara ya tiene cejas y pestañas.

Ahora ya capta ruidos del exterior y reacciona ante ellos. Sobre todo, es capaz de distinguir la voz de su madre.

Si los sonidos le resultan agradables, acerca la cabeza al vientre de la madre, mientras que si el ruido que le llega no es de su agrado, la aleja.

Algunos expertos recomiendan ponerle música, sobre todo clásica, y hablarle para que se sienta seguro.

En el quinto mes de embarazo el feto mide alrededor de 30 centímetros y pesa entre 200 y 450 gramos. Duerme a intervalos regulares.

¿Quieres saber más curiosidades?

Suscríbete gratis a nuestros boletines y recibirás información personalizada sobre el desarrollo del feto , los cambios que experimentas en el embarazo y cómo vive el embarazo tu pareja.

Equipo editorial Elbebe.com

Artículos relacionados

¿Qué cambios se producen en el segundo trimestre de embarazo?

En el segundo trimestre de embarazo van disminuyendo las molestias, pero el cuerpo sigue cambiando.

Consejos para prevenir la aparición de varices en el embarazo

Consejos para prevenir la aparición de varices en el embarazo

El aumento del volumen de la sangre de la mujer durante el embarazo puede dar lugar a varices. Se puede prevenir su aparición cuidando la alimentación y haciendo ejercicios.

Masajes en el pecho y en el vientre para la embarazada

Masajes en el pecho y en el vientre para la embarazada

Durante el embarazo se recomiendan los masajes para ayudar a mantener la flexibilidad muscular, especialmente en el pecho y el vientre, donde la piel se distiende enormemente.

¿Sabes cómo cambia el feto en el sexto mes de embarazo?

¿Sabes cómo cambia el feto en el sexto mes de embarazo?

En el sexto mes de embarazo el crecimiento del feto se acelera. El feto perfecciona el oído, distingue el sabor dulce del amargo y empieza a respirar usando el diafragma.

Comentarios

Anónimo hace 9 años 4 semanas
  • responder
Imagen del usuario
Hola tengo 5 meses de gestación y mi bebé será niña, pero no se mueve mucho.
Anónimo hace 9 años 4 semanas
  • responder
Imagen del usuario
Hola, tengo 5 meses y una semana...
Anónimo hace 9 años 9 semanas
  • responder
Imagen del usuario
Buenos dias! Quisiera saber si mantener relaciones durante todo el embarazo con mi nueva pareja, la cual no es padre del bebé que espero. Si se pudiera llegar a parecer en algo, no sé si me expliqué y me podrían responder. Muchas gracias...
SANDY VEGA hace 9 años 20 semanas
  • responder
Imagen del usuario
GRACIAS POR LA INFORMACION QUE NOS ENTREGA
Cineliz hace 9 años 24 semanas
  • responder
Imagen del usuario
Quisiera recibir informacion sobre el crecimiento de mi bebe y que debo hacer y que no durante esos meses, tengo ya casi los 5 meses
Anónimo hace 9 años 29 semanas
  • responder
Imagen del usuario
TENGO 24 SEMANAS ANDO CERCA DE LOS 5 MESES Y MEDIO Y MI BB PESA 1.650 GRAMOS ESTA HERMOSOS GORDITO Y SALUDABLE GRACIAS A DIOS ASI QUE CADA EMBARAZO ES DIFERENTE Y CADA BEBE TAMBIEN CUIDEN MUCHO SU ALIMENTACION....
yaki hace 9 años 36 semanas
  • responder
Imagen del usuario
esta suuper me encanto no lo puedo creer
eve hace 9 años 40 semanas
  • responder
Imagen del usuario
tengo 20 semanas de embarazo, mi bebito se mueve muchisimo, es mi primer hijo y en realidad estoy demasiado feliz, aún no se ha dejado ver el sexo, lo malo que aún tengo mareos y vértigo... aaahhh... y mi pancita es muy pequeñita en comparación de otras que he visto de las mismas semanas... sólo espero que todo salga bien con mi bebé... saludos.
Nati hace 9 años 41 semanas
  • responder
Imagen del usuario
hola estoy de 23 semanas y mi bebe pesa 350g y tengo poco liquido amniotico a alguna le a pasado????
Anónimo hace 9 años 38 semanas
  • responder
Imagen del usuario
hola a todas las mamis yo tengo ya 21 semanas y 3 días. yo t sugiero q tomes vitaminas y mucho liquido. saludos.
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • siguiente ›
  • última »

El embarazo semana a semana

1 11 21 31
2 12 22 32
3 13 23 33
4 14 24 34
5 15 25 35
6 16 26 36
7 17 27 37
8 18 28 38
9 19 29 39
10 20 30 40

Facebook elbebe.com Twitter elbebe.com  Pinterest Elbebe.comInstagram elbebe.comYoutube canal elbebe.com

Servicios

Calcula cómo crece tu bebé

Te mostramos el resultado en gráficas de percentiles y de crecimiento.

Calcular crecimiento
  • Calculadora de embarazo
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Servicios

Encuestas

¿A qué edad empezó a utilizar Internet tu hijo?

Comentar esta encuesta | Ver más encuestas

  • Calculadora de crecimiento
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Embarazo

  • Ejercicios para la embarazada
  • Cuidados en el embarazo
  • La ecografía en el embarazo
  • Gimnasia para embarazadas

Bebés

  • Lactancia materna
  • La salud de los bebés
  • Juguetes recomendados
  • Llanto del bebé

El parto

  • Para que sirven las células madre
  • La amniocentesis
  • La epidural en el parto
  • Fases del parto

Educación

  • Aprender a escribir
  • Enseñar a leer
  • Libros por edades
  • Niños bilingües
  • FacebookFacebook
  • TwitterTwitter
  • YoutubeYoutube
  • Google+
  • RssRSS
  • Equipo editorial
  • Condiciones de uso y política de privacidad
  • Publicidad
  • Contacto
WIS Web de Interés Sanitario 
Web de Interes Sanitario
La información publicada en www.elbebe.com tiene fines divulgativos y ha sido revisada por el Equipo Médico Editorial de Elbebe.com. En ningún caso pretende sustituir la opinión y la consulta con su médico personal u otros profesionales de la salud, a los que debe acudir siempre ante la sospecha de embarazo o la aparición de cualquier trastorno o enfermedad.

© 2020 Ventura Producciones, S.L. Reservados todos los derechos