Edema o hinchazón de pies y manos en el embarazo

La retención de líquidos que se produce durante la gestación suele provocar hinchazón en los tejidos. Las zonas más sensibles son los pies, los tobillos, las pantorrillas y los dedos.
Es frecuente que se hinchen los pies después de permanecer de pie largo rato, tras un viaje en avión o en coche o cuando hace calor. Para reducir la hinchazón el mejor remedio es descansar y poner los pies en alto.
Es posible que la aparición de este problema tenga que ver con una alimentación baja en proteínas. En ese caso, se debe procurar comer a diario pescado o carne, así como legumbres y productos lácteos. Además, es mejor evitar la ingestión de alimentos salados y usar pantys especiales para embarazadas.
No parece que el edema se prevenga reduciendo la ingestión de líquidos, sino que más bien se recomienda beber un litro de agua diario para hacer trabajar a los riñones. En ocasiones, una excesiva retención de líquidos puede deberse a una deficiencia renal o ser una señal de hipertensión.
Trucos para minimizar la hinchazón en pies y tobillos en el embarazo
- Acostarse de lado, así se reduce la presión sobre la vena cava inferior y por tanto en general de las venas de las piernas.
- Manetener las piernas en alto siempre que sea posible
- Beber, como decimos anteriormente, mucha agua. Una buen hidratación reduce el edema.
- Ponerse ropa ligera en la cintura y evitar pantalones, calcetines y medias ajustadas.
- Aplicarse duchas de agua fria en las piernas y tomar baños de agua templada, nunca caliente.
En el caso de que la hinchazón sea generalizada y aparezca tambien en cara y manos y si se ha aumentado mucho de peso en 2 o 3 semanas, es conveniente que se visite a une ginécólogo.
Artículos relacionados

¿Conoces los síntomas del síndrome de túnel carpiano?
Los pinchazos en las dedos de las manos, seguidos de una pérdida de sensibilidad en la zona, son el síntoma principal de este síndrome típico del embarazo.

¿Qué cambios experimenta la embarazada?
El embarazo es un periodo de grandes cambios físicos y psicológicos. Descubre aquí cuáles son los principales en cada trimestre de gestación.

Molestias más comunes del embarazo
Los cambios que el embarazo produce en el cuerpo de la mujer provocan algunas molestias que suelen desaparecer tras el parto.

El calcio ayuda a prevenir los calambres en el embarazo
Los calambres, una molestia pasajera pero muy dolorosa del embarazo, se pueden prevenir llevando una dieta rica en calcio.
Comentarios