Skip to Content
  • Blog Secretos de una Madre
  • Facebook elbebe.comFacebook
  • Twitter elbebe.comTwitter
  • Pinterest elbebe.comPinterest
  • Instagram elbebe.comInstagram
  • YoutubeYoutube

elbebe.com
20 de enero de 2021
  • INICIO
  • Embarazo
    • Primeros síntomas
    • Desarrollo del feto
    • Precauciones
    • Semanas embarazo
  • Preconcepción
    • Métodos para calcular la ovulación
    • ¿Cómo se produce la concepción?
    • Cuidados antes del embarazo
    • Café antes del embarazo
    • Chequeo médico antes del embarazo
    • Ácido Fólico antes del embarazo
    • Impacto emocional en tratamientos de reproducción asistida
  • Navidad
  • Parto
    • Señales de parto
    • Postparto
    • Contracciones del parto
  • Bebé
    • Bebé recién nacido
    • Bebé de 1 mes
    • Bebé de 2 meses
    • Bebé de 3 meses
    • Bebés de 4 a 7 meses
    • Bebés de 8 a 12 meses
    • Prematuros
    • El baño del bebé
    • El chupete
    • Calculadora de crecimiento
    • Cólicos de lactante
    • Elige el carrito para tu bebé
    • Hipo del bebé
  • Niños
    • Niños 1-2 años
    • Niños 2-3 años
    • Niños 3-5 años
    • Niños 6-8 años
    • Niños 9-11 años
    • Educación emocional
    • Enseñar a escribir
    • Enseñar a leer
    • Requisitos para aprender a leer
    • Semana Santa con niños
  • Salud
    • Bronquiolitis
    • Conjuntivitis
    • Cólicos
    • Dermatitis
    • Diarrea
    • Estreñimiento
    • Fiebre
    • Hipotiroidismo
    • Vómitos
    • Paperas
    • Regurgitaciones
    • Resfriados
    • TDAH
    • Enuresis nocturna
    • Depresión infantil
    • Piojos
    • Cáncer infantil
    • Enfermedades raras
    • Gastroenteritis
    • Ictericia del recién nacido
    • Invaginación intestinal
  • Lactancia materna
    • Ventajas de la lactancia
    • La mastitis
  • Ocio
  • Educación
  • Inicio
  • Embarazo

La eclampsia en el embarazo

  • Tweet
  • Enviar a un amigo
  • Tweet
  • Enviar a un amigo
La eclampsia es una grave complicación del embarazo que puede dañar seriamente a la madre y al feto si llega a producirse. Se trata de un tipo de hipertensión arterial del embarazo que suele ser detectado en su fase inicial (preeclampsia), durante los cuidados prenatales. Si llega a desarrollarse esta dolencia, el feto tendrá dificultad para obtener oxígeno y puede causar trastornos renales a la madre.
Eclampsia y preeclampsia en el embarazo

Publicidad

Cuando la preeclampsia (un tipo de hipertensión arterial del embarazo) se agrava y afecta la vascularización cerebral, la paciente sufre convulsiones y la enfermedad deriva en una eclampsia, una complicación muy grave para la vida de la madre y del feto.

Es muy poco habitual llegar a esta fase de la enfermedad, ya que la mayoría de las embarazadas recibe hoy en día unos cuidados prenatales que la detectan en sus inicios.

Su aparición provoca espasmos en los vasos sanguíneos del útero, cortando el riego sanguíneo al feto y, por lo tanto, ocasionando una falta de oxígeno. También la madre corre peligro, debido a una posible complicación renal y a una disminución de oxígeno en el cerebro.

El tratamiento de la eclampsia consiste en aumentar el flujo sanguíneo para que llegue correctamente al cerebro, sedar a la paciente y reducir su presión arterial. Si el embarazo está suficientemente avanzado, el médico podría optar por realizar una cesárea.

Cualquier alteración de la presión arterial en la mujer embarazada debe ser controlada siempre por el médico para evitar riesgos mayores.

Subir

Equipo editorial Elbebe.com

Artículos relacionados

Síntomas y tratamiento de la hipertensión en el embarazo

Síntomas y tratamiento de la hipertensión en el embarazo

Si la mujer conoce los signos y los síntomas de esta enfermedad, será más fácil prevenir posibles complicaciones .

Embarazos de alto riesgo

Embarazos de alto riesgo

Existen una serie de complicaciones en el embarazo que requieren un especial control médico de la embarazada.

Comentarios

ceci hace 9 años 23 semanas
  • responder
Imagen del usuario
hola mi pregunta es la siguiente, hace aproximadamente mes y medio di a luz ya que estaba embarazada y mi bebe nacio muerto a consecuencia q segun la dra perdi el liquido anmiotico, tuve obito fetal en el cual me dio eclampsia terrible, luego de 10 de diaz de ocurrido lo ante mencionado sufri una trombosis venosa profunda a nivel de la parte inferior de pierna, me realizaron un eco doppler y el resultado fue el siguiente, trombosis venosa profunda cronica actualmente estoy en tratamiento con antigoagulante, mi pregunta es la siguiente, tengo 39 años y con mi actual pareja no tenemos hijos, con todo esto que me sucedio, puedo quedar embarazada, ya que mi esposo no tiene hijo y desea ...
Fanny Negroni hace 10 años 10 semanas
  • responder
Imagen del usuario
Muy clara y fácil de entender la forma de describir la problemática, yo sufrí una eclampsia en mi primer embarazo, mi bebe pesó 1700 y de 30 semanas de gestación y nació con una asfixia neonatal grave por lo que su diagnóstico y pronóstico de vida era muy bajo y con muchas probabilidades de desarrollar muchas complicaciones, ya han transcurrido 28 años y al día de hoy es una prominente abogada y ad portas de ser jueza
juli hace 10 años 26 semanas
  • responder
Imagen del usuario
me parece super ya se todo para el cuidado de mi embarazo

El embarazo semana a semana

1 11 21 31
2 12 22 32
3 13 23 33
4 14 24 34
5 15 25 35
6 16 26 36
7 17 27 37
8 18 28 38
9 19 29 39
10 20 30 40

Facebook elbebe.com Twitter elbebe.com  Pinterest Elbebe.comInstagram elbebe.comYoutube canal elbebe.com

Servicios

Calcula cómo crece tu bebé

Te mostramos el resultado en gráficas de percentiles y de crecimiento.

Calcular crecimiento
  • Calculadora de embarazo
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Servicios

Encuestas

¿A qué edad empezó a utilizar Internet tu hijo?

Comentar esta encuesta | Ver más encuestas

  • Calculadora de crecimiento
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Embarazo

  • Ejercicios para la embarazada
  • Cuidados en el embarazo
  • La ecografía en el embarazo
  • Gimnasia para embarazadas

Bebés

  • Lactancia materna
  • La salud de los bebés
  • Juguetes recomendados
  • Llanto del bebé

El parto

  • Para que sirven las células madre
  • La amniocentesis
  • La epidural en el parto
  • Fases del parto

Educación

  • Aprender a escribir
  • Enseñar a leer
  • Libros por edades
  • Niños bilingües
  • FacebookFacebook
  • TwitterTwitter
  • YoutubeYoutube
  • Google+
  • RssRSS
  • Equipo editorial
  • Condiciones de uso y política de privacidad
  • Publicidad
  • Contacto
WIS Web de Interés Sanitario 
Web de Interes Sanitario
La información publicada en www.elbebe.com tiene fines divulgativos y ha sido revisada por el Equipo Médico Editorial de Elbebe.com. En ningún caso pretende sustituir la opinión y la consulta con su médico personal u otros profesionales de la salud, a los que debe acudir siempre ante la sospecha de embarazo o la aparición de cualquier trastorno o enfermedad.

© 2020 Ventura Producciones, S.L. Reservados todos los derechos