Una dieta rica en calcio ayuda a prevenir los calambres del embarazo

El dolor de los calambres puede interrumpir el sueño
Los calambres musculares son típicos durante el embarazo.
Están relacionados con los cambios circulatorios o con el mayor peso con el que carga la mujer y, en ocasiones, obedecen a una carencia de calcio y magnesio.
Suelen aparecer en las pantorrillas o en los pies. Aunque sólo duran un par de minutos, son muy dolorosos.
En ocasiones, pueden despertar a la mujer en mitad de la noche. En el caso de sufrir un calambre, se debe dar un masaje a la zona afectada y estirar el pie, extendiendo el talón hacia fuera.
Como medida preventiva, lo más adecuado es hacer ejercicio, como la gimnasia para embarazadas, y llevar una dieta rica en calcio.
A continuación, te detallamos una lista de alimentos naturales ricos en calcio. Recuerda que nuestro organismo asimila mejor el calcio presente en productos de origen animal, como el huevo o la leche.
Alimentos ricos en calcio para prevenir los calambres:
- Leche de vaca entera o desnatada, yogures, queso de burgos, queso semicurado. Recuerda que debes evitar los alimentos crudos para prevenir la listeriosis en el embarazo.
- Lentejas, soja, judías blancas, garbanzos.
- Espinacas, acelgas, brócoli.
- Lenguado, besugo, sardinas, boquerones, berberechos, almejas.
- Almendras, nueces, pistachos y otros frutos secos, exceptuando las castañas.
- Huevos.
Artículos relacionados

Las diarreas en el embarazo pueden ser consecuencia de haber comido demasiado, sufrir estados de ansiedad o padecer alguna infección.

El dolor de costillas en el embarazo
Ente las molestias más frecuentes del último trimestre de embarazo se cuenta el dolor de costillas. El volumen del abdomen y los movimientos del feto son la causa.

Molestias más comunes del embarazo
Los cambios que el embarazo produce en el cuerpo de la mujer provocan algunas molestias que suelen desaparecer tras el parto.

6 posturas para evitar el dolor de espalda durante el embarazo
Los dolores de espalda, piernas o glúteos son frecuentes en las embarazadas. Te damos algunos consejos para evitar los dolores musculares durante el embarazo.
Comentarios