Skip to Content
  • Blog Secretos de una Madre
  • Facebook elbebe.comFacebook
  • Twitter elbebe.comTwitter
  • Pinterest elbebe.comPinterest
  • Instagram elbebe.comInstagram
  • YoutubeYoutube

elbebe.com
28 de enero de 2021
  • INICIO
  • Embarazo
    • Primeros síntomas
    • Desarrollo del feto
    • Precauciones
    • Semanas embarazo
  • Preconcepción
    • Métodos para calcular la ovulación
    • ¿Cómo se produce la concepción?
    • Cuidados antes del embarazo
    • Café antes del embarazo
    • Chequeo médico antes del embarazo
    • Ácido Fólico antes del embarazo
    • Impacto emocional en tratamientos de reproducción asistida
  • Navidad
  • Parto
    • Señales de parto
    • Postparto
    • Contracciones del parto
  • Bebé
    • Bebé recién nacido
    • Bebé de 1 mes
    • Bebé de 2 meses
    • Bebé de 3 meses
    • Bebés de 4 a 7 meses
    • Bebés de 8 a 12 meses
    • Prematuros
    • El baño del bebé
    • El chupete
    • Calculadora de crecimiento
    • Cólicos de lactante
    • Elige el carrito para tu bebé
    • Hipo del bebé
  • Niños
    • Niños 1-2 años
    • Niños 2-3 años
    • Niños 3-5 años
    • Niños 6-8 años
    • Niños 9-11 años
    • Educación emocional
    • Enseñar a escribir
    • Enseñar a leer
    • Requisitos para aprender a leer
    • Semana Santa con niños
  • Salud
    • Bronquiolitis
    • Conjuntivitis
    • Cólicos
    • Dermatitis
    • Diarrea
    • Estreñimiento
    • Fiebre
    • Hipotiroidismo
    • Vómitos
    • Paperas
    • Regurgitaciones
    • Resfriados
    • TDAH
    • Enuresis nocturna
    • Depresión infantil
    • Piojos
    • Cáncer infantil
    • Enfermedades raras
    • Gastroenteritis
    • Ictericia del recién nacido
    • Invaginación intestinal
  • Lactancia materna
    • Ventajas de la lactancia
    • La mastitis
  • Ocio
  • Educación
  • Inicio
  • Educación

Especial vuelta al cole 2015-2016

  • Tweet
  • Enviar a un amigo
  • Tweet
  • Enviar a un amigo
Especial vuelta al cole | Elbebe.com

La vuelta al colegio supone algunos gastos para los padres

Publicidad

Después de un merecido descanso, toca volver a la rutina: ¡los padres al trabajo y los niños al cole! Para que esta vuelta no sea tan dura, se recomienda empezar a establecer horarios y rutinas días antes del primer día de guardería o colegio.

Durante los primeros días, los padres debemos estar un poco más atentos y cercanos, e intentar transmitir a nuestros hijos una actitud positiva ante esta nueva y apasionante etapa en la que nuestros hijos se harán más mayores y más sabios.

También se recomienda empezar a preparar nuestra habitación de estudio y ordenar y clasificar los libros y el material escolar. Para evitar gastos innecesarios, intentad reutilizar lápices, bolígrafos y rotuladores y todo el material escolar que pueda valer del curso anterior.

En cambio, si este año empieza por primera vez el colegio o la guardería, toca hacer algunas compras, además de la ropa que pueda necesitar. Y para que la adaptación a la guardería o al colegio no sea tan dura, os recomendamos leer nuestro "Especial Vuelta al Cole". 

Vuelta al cole, ¿preparados?

¿Cómo evitar el síndrome postvacacional en niños?

Síndrome postvacacional niños

Después de las vacaciones de verano, muchos niños experimentan lo que se conoce como síndrome postvacacional. Establecer horarios y rutinas antes de que empiece el colegio ayuda a los niños a adaptarse al cole.

Vuelta al cole, ¿un quebradero de cabeza para los niños?

Vuelta al cole y dolor de cabeza en niños

Un estudio reciente señala que con la vuelta al cole aumentan los dolores de cabeza en niños de 5 a 18 años.

Gastos de la vuelta al cole

¿Cómo ahorrar en los gastos de la vuelta al cole?

Cómo ahorrar en los gastos vuelta al cole

Para que este gasto afecte lo menos posible a nuestro ya de por sí castigado bolsillo, os ofrecemos algunos consejos para ahorrar lo máximo posible en la vuelta al colegio.

5 consejos para ahorrar en los gastos de la vuelta al cole

5 consejos ahorrar gastos vuelta al cole

Utilizar redes de intercambio y trueque son una de los opciones de moda entre los padres. Esta circunstancia ayuda a ahorrar muchísimo los gastos de la vuelta al cole.

Libros de texto y libros para niños

4 consejos para ahorrar en los libros de texto

Ahorro libros de texto

Por muy obvio que pueda parecer, existen algunos consejos que te ayudarán de verdad a ahorrar en la compra de los libros de texto.

Libros para niños

Libros para bebés y niños

Muchos padres tienen dudas sobre qué libro comprar para sus hijos. Si este es tu caso, desde aquí te damos unas pautas y consejos para estimular el amor a los libros e iniciar a tus hijos en la lectura desde temprana edad.

Guardería o escuela infantil para bebés y niños

¿Cómo preparar al bebé o niño para la vuelta al colegio?

Niños primer día de colegio

Para que la vuelta al colegio o a la guardería se produzca de forma satisfactoria, nuestros hijos necesitan un periodo de adaptación que normalmente dura unos días. Te ofrecemos algunos consejos que pueden serte de ayuda.

Adaptación a la guardería durante los primeros días

Primeros días de guardería

A algunos bebés o niños pequeños les cuesta más que a otros enfrentarse a la guardería por primera vez. La adaptación del bebé o niño a la guardería debe ser un proceso gradual. Se aconseja llevar al niño solo unas horas los primeros días hasta que se acostumbre a la nueva situación.

No quiere ir a la guardería

Niños que no quieren ir a la guardería

Algunos niños no quieren ir a la guardería. Probar a reducir las horas de guardería es una de las claves para ayudar a los niños en su proceso de adaptación a la escuela infantil. 

Morder en la guardería

Niños que muerden en la guardería

Algunos niños pequeños muerden a otros niños en la guardería debido, entre otros aspectos, al proceso de dentición, que suele producirles un ligero dolor en la boca. 

Educación primaria para niños de 6 a 12 años

El inicio de la etapa escolar

El inicio de la etapa escolar para niños de 6, 7 y 8 años

Los 6 años es la edad de comienzo de la enseñanza obligatoria y aunque, la gran mayoría de los niños están escolarizados desde los 3 años, éste es el momento de inicio de la Educación Primaria.

Mochilas y dolor de espalda

Mochilas y dolor de espalda en los niños

Los expertos se decantan por las mochilas con ruedas de altura regulable, ya que permiten arrastrar la carga de forma cómoda y ergonómica.

Comedores escolares

Alimentación infantil en los colegios

En los colegios se han instaurado una serie de medidas que pretenden acabar con la obesidad infantil. Los menús escolares se adaptan cada vez más a las necesidades nutricionales de los niños.

El juego en los colegios

El juego en los colegios españoles

A las niñas de primaria les gusta los juegos de movimiento, como el pilla-pilla, los juegos deportivos, como el baloncesto, o los juegos de roles. Para los chicos, en cambio, la pelota es la protagonista de sus juegos.

Actividades extraescolares

Tipos de actividades extraescolares

Tipos de actividades extraescolares

Existen diversos tipos de actividades extraescolares para niños. Los deportes (fútbol, baloncesto, voleibol...) son la actividad preferida por los niños, junto con las artes marciales o la danza.

Actividades extraescolares, ¿sí o no? Consejos para padres

Actividades extraescolares, ¿sí o no?

Las actividades extraescolares pueden ser muy positivas para el desarrollo de los niños, siempre que evitemos sobrecargar de esfuerzo a nuestros hijos.

Educación y aprendizaje infantil

¿Cómo aprenden los bebés?

Aprendizaje en los bebés

La curiosidad es el impulso básico del aprendizaje. Durante sus exploraciones, el bebé descubre aspectos de sí mismo y su entorno. 

Canciones infantiles para aprender y jugar

Canciones infantiles para aprender y jugar

A los niños pequeños les encantan las canciones infantiles. Los niños suelen aprender fácilmente sus letras, lo que ayuda a mejorar su vocabulario. La música de las canciones infantiles, además, favorece su sentido del ritmo y agudiza su oído.

Aprender a leer y a escribir

Un niño que aprende a leer

Se considera que la edad ideal para enseñar a los niños a leer y escribir es alrededor de los 6 años, porque los niños de esta edad ya suelen estar preparados para enfrentarse a este nuevo reto de aprendizaje.

Dificultades del aprendizaje

Dificultades aprendizaje lectura y escritura

Muchos niños tienen dificultades para aprender a leer o a escribir. Suele ser en el colegio donde se observan estas dificultades en mayor medida y, muchas veces, se tratarán allí. Pero en casa también podemos estar atentos a cómo evolucionan los niños en su aprendizaje y ayudarles cuando sea necesario.

Acoso escolar y ciberacoso

¿Qué es el ciberacoso o ciberbullying?

Ciberacoso o ciberbullying

El ciberacoso es una modalidad de acoso que se caracteriza por el uso de internet y de las redes sociales para humillar, intimidar o abusar de alguien.

¿Cómo saber si tu hijo está siendo víctima de acoso escolar?

Acoso escolar o bullying

El acoso escolar o "bullying" es un tipo de violencia o abuso que se da entre niños de la misma edad. Generalmente aparece en el colegio.

María Abalo

Artículos relacionados

Consejos para ahorrar en los gastos de la vuelta al colegio

Consejos para ahorrar en los gastos de la vuelta al colegio

Compra el material que necesites antes de la subida del IVA, el 1 de septiembre. Consulta más consejos para ahorrar en los gastos de la vuelta al "cole".

Tipos de actividades extraescolares para niños

Tipos de actividades extraescolares para niños

Cada tipo de actividad extraescolar fomenta un aspecto diferente del desarrollo de los niños. Los padres debemos evitar programar en exceso el ocio de nuestros hijos.

¿Cómo prevenir el dolor de espalda en los niños y escolares?

¿Cómo prevenir el dolor de espalda en los niños y escolares?

Algunos consejos para prevenir los dolores de espalda en los niños son realizar ejercicio de forma habitual y reducir el peso de la mochila.

El 70% de los niños españoles nunca va solo al colegio

El 70% de los niños españoles nunca va solo al colegio

La media de edad para ir al colegio sin compañía es a los 9,4 años. Los niños se sienten más seguros en los núcleos de población pequeños.

¿Cómo afecta el Tdah a la familia y en la escuela?

¿Cómo afecta el Tdah a la familia y en la escuela?

En elbebe.com entrevistamos a Isabel Orjales, especialista en tdah, que nos explica los efectos del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad en la familia y la escuela de niños con TDAH.

Dificultades de los niños en el aprendizaje de la lectura y la escritura

Dificultades de los niños en el aprendizaje de la lectura y la escritura

Aprender a leer y a escribir son tareas complejas, por lo que muchas veces los niños tendrán dificultades para ello. Consulta los principales retrasos del aprendizaje.

¿En qué debemos fijarnos al elegir un colegio?

¿En qué debemos fijarnos al elegir un colegio?

Descúbrelo aquí.

¿Cómo ahorras gastos en la vuelta al colegio?

Facebook elbebe.com Twitter elbebe.com  Pinterest Elbebe.comInstagram elbebe.comYoutube canal elbebe.com

Servicios

Calcula cómo crece tu bebé

Te mostramos el resultado en gráficas de percentiles y de crecimiento.

Calcular crecimiento
  • Calculadora de embarazo
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Servicios

Encuestas

¿A qué edad empezó a utilizar Internet tu hijo?

Comentar esta encuesta | Ver más encuestas

  • Calculadora de crecimiento
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Embarazo

  • Ejercicios para la embarazada
  • Cuidados en el embarazo
  • La ecografía en el embarazo
  • Gimnasia para embarazadas

Bebés

  • Lactancia materna
  • La salud de los bebés
  • Juguetes recomendados
  • Llanto del bebé

El parto

  • Para que sirven las células madre
  • La amniocentesis
  • La epidural en el parto
  • Fases del parto

Educación

  • Aprender a escribir
  • Enseñar a leer
  • Libros por edades
  • Niños bilingües
  • FacebookFacebook
  • TwitterTwitter
  • YoutubeYoutube
  • Google+
  • RssRSS
  • Equipo editorial
  • Condiciones de uso y política de privacidad
  • Publicidad
  • Contacto
WIS Web de Interés Sanitario 
Web de Interes Sanitario
La información publicada en www.elbebe.com tiene fines divulgativos y ha sido revisada por el Equipo Médico Editorial de Elbebe.com. En ningún caso pretende sustituir la opinión y la consulta con su médico personal u otros profesionales de la salud, a los que debe acudir siempre ante la sospecha de embarazo o la aparición de cualquier trastorno o enfermedad.

© 2020 Ventura Producciones, S.L. Reservados todos los derechos