Especial vuelta al cole 2015-2016

La vuelta al colegio supone algunos gastos para los padres
Después de un merecido descanso, toca volver a la rutina: ¡los padres al trabajo y los niños al cole! Para que esta vuelta no sea tan dura, se recomienda empezar a establecer horarios y rutinas días antes del primer día de guardería o colegio.
Durante los primeros días, los padres debemos estar un poco más atentos y cercanos, e intentar transmitir a nuestros hijos una actitud positiva ante esta nueva y apasionante etapa en la que nuestros hijos se harán más mayores y más sabios.
También se recomienda empezar a preparar nuestra habitación de estudio y ordenar y clasificar los libros y el material escolar. Para evitar gastos innecesarios, intentad reutilizar lápices, bolígrafos y rotuladores y todo el material escolar que pueda valer del curso anterior.
En cambio, si este año empieza por primera vez el colegio o la guardería, toca hacer algunas compras, además de la ropa que pueda necesitar. Y para que la adaptación a la guardería o al colegio no sea tan dura, os recomendamos leer nuestro "Especial Vuelta al Cole".
Vuelta al cole, ¿preparados?
Artículos relacionados

Consejos para ahorrar en los gastos de la vuelta al colegio
Compra el material que necesites antes de la subida del IVA, el 1 de septiembre. Consulta más consejos para ahorrar en los gastos de la vuelta al "cole".

Tipos de actividades extraescolares para niños
Cada tipo de actividad extraescolar fomenta un aspecto diferente del desarrollo de los niños. Los padres debemos evitar programar en exceso el ocio de nuestros hijos.

¿Cómo prevenir el dolor de espalda en los niños y escolares?
Algunos consejos para prevenir los dolores de espalda en los niños son realizar ejercicio de forma habitual y reducir el peso de la mochila.

El 70% de los niños españoles nunca va solo al colegio
La media de edad para ir al colegio sin compañía es a los 9,4 años. Los niños se sienten más seguros en los núcleos de población pequeños.

¿Cómo afecta el Tdah a la familia y en la escuela?
En elbebe.com entrevistamos a Isabel Orjales, especialista en tdah, que nos explica los efectos del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad en la familia y la escuela de niños con TDAH.

Dificultades de los niños en el aprendizaje de la lectura y la escritura
Aprender a leer y a escribir son tareas complejas, por lo que muchas veces los niños tendrán dificultades para ello. Consulta los principales retrasos del aprendizaje.