Skip to Content
  • Blog Secretos de una Madre
  • Facebook elbebe.comFacebook
  • Twitter elbebe.comTwitter
  • Pinterest elbebe.comPinterest
  • Instagram elbebe.comInstagram
  • YoutubeYoutube

elbebe.com
07 de marzo de 2021
  • INICIO
  • Embarazo
    • Primeros síntomas
    • Desarrollo del feto
    • Precauciones
    • Semanas embarazo
  • Preconcepción
    • Métodos para calcular la ovulación
    • ¿Cómo se produce la concepción?
    • Cuidados antes del embarazo
    • Café antes del embarazo
    • Chequeo médico antes del embarazo
    • Ácido Fólico antes del embarazo
    • Impacto emocional en tratamientos de reproducción asistida
  • Navidad
  • Parto
    • Señales de parto
    • Postparto
    • Contracciones del parto
  • Bebé
    • Bebé recién nacido
    • Bebé de 1 mes
    • Bebé de 2 meses
    • Bebé de 3 meses
    • Bebés de 4 a 7 meses
    • Bebés de 8 a 12 meses
    • Prematuros
    • El baño del bebé
    • El chupete
    • Calculadora de crecimiento
    • Cólicos de lactante
    • Elige el carrito para tu bebé
    • Hipo del bebé
  • Niños
    • Niños 1-2 años
    • Niños 2-3 años
    • Niños 3-5 años
    • Niños 6-8 años
    • Niños 9-11 años
    • Educación emocional
    • Enseñar a escribir
    • Enseñar a leer
    • Requisitos para aprender a leer
    • Semana Santa con niños
  • Salud
    • Bronquiolitis
    • Conjuntivitis
    • Cólicos
    • Dermatitis
    • Diarrea
    • Estreñimiento
    • Fiebre
    • Hipotiroidismo
    • Vómitos
    • Paperas
    • Regurgitaciones
    • Resfriados
    • TDAH
    • Enuresis nocturna
    • Depresión infantil
    • Piojos
    • Cáncer infantil
    • Enfermedades raras
    • Gastroenteritis
    • Ictericia del recién nacido
    • Invaginación intestinal
  • Lactancia materna
    • Ventajas de la lactancia
    • La mastitis
  • Ocio
  • Educación
  • Inicio
  • Niños

¿Cómo manejar el aburrimiento de los niños en vacaciones?

  • Tweet
  • Enviar a un amigo
  • Tweet
  • Enviar a un amigo
La mayoría de los niños tiene el tiempo muy planificado durante el curso escolar, por eso suelen aburrirse cuando llegan las vacaciones de verano. Esto se produce, sobre todo, por una falta de estímulos. Por esta razón, es importante que los niños aprendan a gestionar su tiempo libre, realizando diferentes actividades o juegos no planificados, y a entretenerse solos o con amigos. Estos son nuestros consejos para ayudarte a manejar su aburrimiento.

"¡Mamá, me aburro! ¿Puedo ver la tele?". Qué padres no han escuchado algo parecido en periodo de vacaciones. ¿Y cuántos de nosotros, contagiados por la desidia, cedemos con un cierto sentimiento de impotencia o frustración? ¿Es que nuestros hijos no saben entretenerse solos?

Los padres debemos entender lo que está transmitiendo el niño con ese mensaje de aburrimiento. Podemos interpretarlo como, "no sé cómo manejar mi tiempo libre".

El aburrimiento conlleva una dosis de desinterés, apatía, hastío y carencia de energía. Es decir, faltan los estímulos. Si el niño está acostumbrado a que todas sus actividades estén dirigidas y su tiempo ocupado por ellas, siente un vacío que no sabe cómo llenar cuando se enfrenta al tiempo libre. Los estímulos ya no llegan desde fuera, tiene que encontrarlos por sí mismo.

Cuando esta circunstancia se produce, empieza la tarea de aprender a gestionar su propio tiempo de ocio, sin planificación y sin dirección. Si el niño no es capaz de conseguirlo, debemos estar alerta y reflexionar acerca de la organización de su tiempo diario, quizás esté demasiado dirigido.

Este es un problema actual, que viene provocado por la rigidez de los horarios y la cantidad de actividades a las que se ve sometido el niño durante el curso escolar. Por esto, a veces, es conveniente sugerir alguna actividad (por ejemplo un juego), como motivación inicial y dejar que el niño lo continúe, lo modifique a su antojo y aprenda a disfrutar de su libertad. A su lado, los padres podemos participar de su diversión, pero siempre abiertos a sus ideas.

El valor del tiempo libre es precioso para el desarrollo de la creatividad y la imaginación. El motor para que esto se produzca es que el niño tenga intereses. Un niño estimulado, marcará la actividad que quiera llevar a cabo a partir de sus inquietudes. De esta forma, potenciará su capacidad creativa a través del entretenimiento.

Equipo editorial Elbebe.com

Facebook elbebe.com Twitter elbebe.com  Pinterest Elbebe.comInstagram elbebe.comYoutube canal elbebe.com

Servicios

Calcula cómo crece tu bebé

Te mostramos el resultado en gráficas de percentiles y de crecimiento.

Calcular crecimiento
  • Calculadora de embarazo
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Servicios

Encuestas

¿A qué edad empezó a utilizar Internet tu hijo?

Comentar esta encuesta | Ver más encuestas

  • Calculadora de crecimiento
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Embarazo

  • Ejercicios para la embarazada
  • Cuidados en el embarazo
  • La ecografía en el embarazo
  • Gimnasia para embarazadas

Bebés

  • Lactancia materna
  • La salud de los bebés
  • Juguetes recomendados
  • Llanto del bebé

El parto

  • Para que sirven las células madre
  • La amniocentesis
  • La epidural en el parto
  • Fases del parto

Educación

  • Aprender a escribir
  • Enseñar a leer
  • Libros por edades
  • Niños bilingües
  • FacebookFacebook
  • TwitterTwitter
  • YoutubeYoutube
  • Google+
  • RssRSS
  • Equipo editorial
  • Condiciones de uso y política de privacidad
  • Publicidad
  • Contacto
WIS Web de Interés Sanitario 
Web de Interes Sanitario
La información publicada en www.elbebe.com tiene fines divulgativos y ha sido revisada por el Equipo Médico Editorial de Elbebe.com. En ningún caso pretende sustituir la opinión y la consulta con su médico personal u otros profesionales de la salud, a los que debe acudir siempre ante la sospecha de embarazo o la aparición de cualquier trastorno o enfermedad.

© 2020 Ventura Producciones, S.L. Reservados todos los derechos