Skip to Content
  • Blog Secretos de una Madre
  • Facebook elbebe.comFacebook
  • Twitter elbebe.comTwitter
  • Pinterest elbebe.comPinterest
  • Instagram elbebe.comInstagram
  • YoutubeYoutube

elbebe.com
07 de marzo de 2021
  • INICIO
  • Embarazo
    • Primeros síntomas
    • Desarrollo del feto
    • Precauciones
    • Semanas embarazo
  • Preconcepción
    • Métodos para calcular la ovulación
    • ¿Cómo se produce la concepción?
    • Cuidados antes del embarazo
    • Café antes del embarazo
    • Chequeo médico antes del embarazo
    • Ácido Fólico antes del embarazo
    • Impacto emocional en tratamientos de reproducción asistida
  • Navidad
  • Parto
    • Señales de parto
    • Postparto
    • Contracciones del parto
  • Bebé
    • Bebé recién nacido
    • Bebé de 1 mes
    • Bebé de 2 meses
    • Bebé de 3 meses
    • Bebés de 4 a 7 meses
    • Bebés de 8 a 12 meses
    • Prematuros
    • El baño del bebé
    • El chupete
    • Calculadora de crecimiento
    • Cólicos de lactante
    • Elige el carrito para tu bebé
    • Hipo del bebé
  • Niños
    • Niños 1-2 años
    • Niños 2-3 años
    • Niños 3-5 años
    • Niños 6-8 años
    • Niños 9-11 años
    • Educación emocional
    • Enseñar a escribir
    • Enseñar a leer
    • Requisitos para aprender a leer
    • Semana Santa con niños
  • Salud
    • Bronquiolitis
    • Conjuntivitis
    • Cólicos
    • Dermatitis
    • Diarrea
    • Estreñimiento
    • Fiebre
    • Hipotiroidismo
    • Vómitos
    • Paperas
    • Regurgitaciones
    • Resfriados
    • TDAH
    • Enuresis nocturna
    • Depresión infantil
    • Piojos
    • Cáncer infantil
    • Enfermedades raras
    • Gastroenteritis
    • Ictericia del recién nacido
    • Invaginación intestinal
  • Lactancia materna
    • Ventajas de la lactancia
    • La mastitis
  • Ocio
  • Educación
  • Inicio
  • Familia

¿Cómo evitar heridas y cortes del bebé en el jardín?

  • Tweet
  • Enviar a un amigo
  • Tweet
  • Enviar a un amigo
El jardín es normalmente un espacio en el que la familia se relaja, aumentando el riesgo de accidentes infantiles. Consulta la lista de medidas de prevención de accidentes que proponemos a los padres para que puedan disfrutar de agradables ratos en su jardín, sin preocuparse por la seguridad de sus hijos.

La mayoría de los accidentes infantiles se producen debido a un despite de los padres.

A veces, nos sentimos seguros en espacios que aparentemente no entrañan peligro, como nuestro jardín o los parques infantiles,...

Si tienes un bebé, evita dejarle sólo en estos espacios.

Si está en la etapa en la que empieza a desplazarse, podría dañarse con algunos objetos si estos no están guardados debidamente.

Por ejemplo, el pequeño puede dañarse con una máquina corta césped, caerse a la piscina o quemarse en la barbacoa. ¡Cuidado con estos elementos!

Es aconsejable que los padres con piscina aprendan las técnicas de reanimación cardiopulmonar. Pero, una piscina no es el único peligro que se puede presentar en el jardín.

Las plantas, las sillas o las mesas merecen también especial atención. 

Los niños más inquietos pueden caerse, tropezarse y golpearse sin querer.

Algunos objetos también pueden provocar cortes.

Los adultos también deben estar prevenidos contra otros posibles riesgos como:

SITUACIÓN POSIBLES RIESGOS PRECAUCIONES
Máquina corta césped
Heridas, cortes, electrocución, heridas en piel y ojos, pues a veces lanzan piedras o tierra
No usarlas si el bebé está cerca.
No dejarlas abandonadas, ni conectadas.
Parar el motor si se va a interrumpir el trabajo por un momento.
Piscina
Ahogamiento
Valla con cerrojo.
Vigilancia extrema.
Plantas con espinas: yucas o cactus Heridas y lesiones en los ojos Evitarlas si en la familia hay bebés
Plantas tóxicas (decorativas o silvestres): Hiedra, flor de pascua y estramonio
Intoxicaciones
Conectarlas y retirarlas
Herramientas de jardinería
Heridas, cortes y lesiones
Guardarlas en seguida
No permitir al bebé que juegue con ellas
Mecedoras y tumbonas
Pillarse los dedos o caídas
Vigilar al bebé
Impedir que las manipule
Barbacoa
Quemaduras
Mantener alejado al bebé. Al terminar asegurarse de que está apagada.
Enfriar

Subir

Equipo editorial Elbebe.com

Facebook elbebe.com Twitter elbebe.com  Pinterest Elbebe.comInstagram elbebe.comYoutube canal elbebe.com

Servicios

Calcula cómo crece tu bebé

Te mostramos el resultado en gráficas de percentiles y de crecimiento.

Calcular crecimiento
  • Calculadora de embarazo
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Servicios

Encuestas

¿A qué edad empezó a utilizar Internet tu hijo?

Comentar esta encuesta | Ver más encuestas

  • Calculadora de crecimiento
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Embarazo

  • Ejercicios para la embarazada
  • Cuidados en el embarazo
  • La ecografía en el embarazo
  • Gimnasia para embarazadas

Bebés

  • Lactancia materna
  • La salud de los bebés
  • Juguetes recomendados
  • Llanto del bebé

El parto

  • Para que sirven las células madre
  • La amniocentesis
  • La epidural en el parto
  • Fases del parto

Educación

  • Aprender a escribir
  • Enseñar a leer
  • Libros por edades
  • Niños bilingües
  • FacebookFacebook
  • TwitterTwitter
  • YoutubeYoutube
  • Google+
  • RssRSS
  • Equipo editorial
  • Condiciones de uso y política de privacidad
  • Publicidad
  • Contacto
WIS Web de Interés Sanitario 
Web de Interes Sanitario
La información publicada en www.elbebe.com tiene fines divulgativos y ha sido revisada por el Equipo Médico Editorial de Elbebe.com. En ningún caso pretende sustituir la opinión y la consulta con su médico personal u otros profesionales de la salud, a los que debe acudir siempre ante la sospecha de embarazo o la aparición de cualquier trastorno o enfermedad.

© 2020 Ventura Producciones, S.L. Reservados todos los derechos