Skip to Content
  • Blog Secretos de una Madre
  • Facebook elbebe.comFacebook
  • Twitter elbebe.comTwitter
  • Pinterest elbebe.comPinterest
  • Instagram elbebe.comInstagram
  • YoutubeYoutube

elbebe.com
06 de marzo de 2021
  • INICIO
  • Embarazo
    • Primeros síntomas
    • Desarrollo del feto
    • Precauciones
    • Semanas embarazo
  • Preconcepción
    • Métodos para calcular la ovulación
    • ¿Cómo se produce la concepción?
    • Cuidados antes del embarazo
    • Café antes del embarazo
    • Chequeo médico antes del embarazo
    • Ácido Fólico antes del embarazo
    • Impacto emocional en tratamientos de reproducción asistida
  • Navidad
  • Parto
    • Señales de parto
    • Postparto
    • Contracciones del parto
  • Bebé
    • Bebé recién nacido
    • Bebé de 1 mes
    • Bebé de 2 meses
    • Bebé de 3 meses
    • Bebés de 4 a 7 meses
    • Bebés de 8 a 12 meses
    • Prematuros
    • El baño del bebé
    • El chupete
    • Calculadora de crecimiento
    • Cólicos de lactante
    • Elige el carrito para tu bebé
    • Hipo del bebé
  • Niños
    • Niños 1-2 años
    • Niños 2-3 años
    • Niños 3-5 años
    • Niños 6-8 años
    • Niños 9-11 años
    • Educación emocional
    • Enseñar a escribir
    • Enseñar a leer
    • Requisitos para aprender a leer
    • Semana Santa con niños
  • Salud
    • Bronquiolitis
    • Conjuntivitis
    • Cólicos
    • Dermatitis
    • Diarrea
    • Estreñimiento
    • Fiebre
    • Hipotiroidismo
    • Vómitos
    • Paperas
    • Regurgitaciones
    • Resfriados
    • TDAH
    • Enuresis nocturna
    • Depresión infantil
    • Piojos
    • Cáncer infantil
    • Enfermedades raras
    • Gastroenteritis
    • Ictericia del recién nacido
    • Invaginación intestinal
  • Lactancia materna
    • Ventajas de la lactancia
    • La mastitis
  • Ocio
  • Educación
  • Inicio
  • Bebés

Ventajas y desventajas de la lactancia artificial

  • Tweet
  • Enviar a un amigo
  • Tweet
  • Enviar a un amigo
Existen dos tipos de alimentación para el bebé: la lactancia materna y la lactancia artificial. Aunque la lactancia materna es el mejor alimento para los bebés durante los 6 primeros meses, algunas mujeres optan por alimentar a sus bebés con biberón. Aquí señalamos algunas de sus ventajas y desventajas.
Lactancia artificial de los bebés de tres 3 meses

Publicidad

La lactancia artificial es un tipo de alimentación del bebé por el que optan algunas madres. Este tipo de alimentación tiene ventajas y desventajas. Los padres tendrán que valorar los pros y contras de la lactancia artificial y de la lactancia materna a la hora de decidirse por un tipo u otro de alimentación.

La lactancia artificial para algunas mujeres también goza de ventajas frente a la leche materna: aumenta la libertad de la madre para seguir con su vida normal y permite a las personas que rodean al bebé sentirse más unidas a éste cuando lo alimentan.

Por otro lado, el biberón permite saber cuánto alimento está tomando el bebé y evita que nos preocupemos por los medicamentos que esté tomando la madre y que podrían afectarle.

Una desventaja es que supone un coste importante en el presupuesto familiar. Y otra es que, pese a la excelente calidad de todos las fórmulas que existen, ninguna es capaz de transmitir al bebé defensas vivas.

Equipo editorial Elbebe.com

Artículos relacionados

Consejos para prevenir y quitar los gases al bebé lactante

Consejos para prevenir y quitar los gases al bebé lactante

Después de cada toma conviene ayudar al bebé a expulsar el aire que traga para evitar que se sienta molesto.

¿Cómo quitar el hipo al bebé recién nacido?

¿Cómo quitar el hipo al bebé recién nacido?

Algunos remedios para quitar el hipo son el uso del chupete o dejar de alimentar al bebé hasta que se le pase.

¿Qué suplementos de vitaminas y minerales necesita el recién nacido?

¿Qué suplementos de vitaminas y minerales necesita el recién nacido?

La vitamina K, la vitamina B y el hierro son los tres suplementos a los que se suele recurrir durante los primeros meses de vida del bebé.

Las regurgitaciones del bebé

Las regurgitaciones del bebé

Durante el primer año de vida, el bebé puede tener regurgitaciones. Éstas pueden evitarse o aminorarse teniendo en cuenta algunos aspectos de la forma en que se le da de comer.

Comentarios

Anónimo hace 9 años 18 semanas
  • responder
Imagen del usuario
yo amamanto y si lo de la leche artificial hay mucha razon de q cualquiera le puede dar mamadera y una descansa mas...yo como doy pecho exclusivo no puedo salir y si salgo me tengo q sacar leche y dejarle...duele la espalda, me siento casada porque se lleva todos mis nutrientes y cuando duerme toda la noche se ponen los pechos duros como piedras y duelen mucho de tan cargados q estan...pero lo q tiene de bueno la leche materna es q tienen mas anticuerpos, es mucho mas buena, pero bueno yo no veo la hora de destetarlo porque es muy cansador le sigo dando por sus beneficios solamente..
nidia gonzalez hace 9 años 25 semanas
  • responder
Imagen del usuario
hola.....tengo un bebe de 2 meses...deje de darle leche materna por que no le estaba alimentando ahora toma leche artificial pero quisiera saber cuantas onzas debo darle y cuantas veces al dia y en la noche cuanto biberon le debo dar.grasias
MARINA hace 10 años 12 semanas
  • responder
Imagen del usuario
Hola! Quería responderle a Valeria, a mí me paso lo mismo, le dí pecho solo un mes por que tuve a mi bebe por cesárea y tardo en bajar la leche, él en ese transcurso perdió mucho peso y le reforzamos con mamadera. Ahora está gordísimo, hermoso!!! Mi única preocupación es que aumenta mucho enel mes, el doctor me dijo que esta Bárbaro... Cuanto toma de mamadera el de ustedes? Quisiera saber si le estoy dando mucho. Ahora toma 150/160 cada 3 o 3 horas y media. Gracias!!
Lily hace 10 años 27 semanas
  • responder
Imagen del usuario
Yo tengo dos bebes, a la primera le pude dar mi leche por 5 meses aunque por cosas de la naturaleza como dicen no tuve mucha leche y apenas regrese al trabajo se me seco totalmente, con mi segundo bebe le pude dar mi leche por casi tres meses de igual manera pasado este tiempo se me seco completamente, al principio me sentia culpable ahora ya no veo que mis hijos estan preciosos y a pesar de querer alimentarlos con leche materna, tuve que recurrir a la leche artificial por necesidad..... pero puedo decirles que ellos son muy sanos mas que otros niños hasta el momento no he tenido problemas con ninguno de los dos
valeria hace 10 años 28 semanas
  • responder
Imagen del usuario
Hola queria comentar mi experiencia siendo mama por primera vez, tengo un bebe hermoso y sano... que lamentablemente solo le pude dar el pecho un mes, porque cosas de la naturaleza no tenia leche.. era horrible ver a mi bebe llorar tanto y yo solo tenia unas gotas... hoy dia se alimenta muy bien con biberon y crece bien. Quisiera que alguien me escriba si le paso algo parecido.?
Las Cosas Como Son!!! hace 10 años 29 semanas
  • responder
Imagen del usuario
Skorpyo: eres una vieja estupida. Aprende a leer!!! No digas: que la unica ventaja es para los fabricantes de leches. Esa no es la unica ventaja (?_?) Aumenta la libertad de la madre (ventaja) Permite a las personas que rodean al bebé sentirse más unidas a éste cuando lo alimentan. (ventaja) Evita que nos preocupemos por los medicamentos que esté tomando la madre y que podrían afectarle. (ventaja) Como es eso de "informense antes de meter miedosa las madres"??? Cual miedo?? Estupida la lactancia artificial es la única opción para las mujeres que no pueden amamantar a sus bebes. O como alguien ya lo dijo: dejarías morir de hambre a tu bebé sino pudieras amamantarlo??
Las Cosas Como Son!!! hace 10 años 29 semanas
  • responder
Imagen del usuario
Skorpyo: eres una vieja estupida. Aprende a leer!!! No digas: que la unica ventaja es para los fabricantes de leches. Esa no es la unica ventaja (?_?) Aumenta la libertad de la madre (ventaja) Permite a las personas que rodean al bebé sentirse más unidas a éste cuando lo alimentan. (ventaja) Evita que nos preocupemos por los medicamentos que esté tomando la madre y que podrían afectarle. (ventaja) Como es eso de "informense antes de meter miedosa las madres"??? Cual miedo?? Estupida la lactancia artificial es la única opción para las mujeres que no pueden amamantar a sus bebes. O como alguien ya lo dijo: dejarías morir de hambre a tu bebé sino pudieras amamantarlo??
Marvin hace 10 años 29 semanas
  • responder
Imagen del usuario
Skorpyo: Como es eso de que la unica ventaja?? Gracias a los fabricantes, las madres con sida pueden alimentar a sus bebes y no solo ellas sino que también las mujeres como Vicky y muchisimas otras que por el trabajo solo dan pecho unos meses. NO DENIGRES A LAS MUJERES ASI. Algunas se sienten culpables y/o tristes por no poder amamantar a su bebé. Lo digo porque mi esposa asi se siente.
Vicky hace 10 años 29 semanas
  • responder
Imagen del usuario
Hola Skorpio: Claro es una ventaja para los fabricantes pero también para las personas que no pueden dar de mamar. Tú NO ERES PERFECTA para CRITICAR a las mujeres que dan biberón. y obviamente la leche materna es lo mejor que puede haber para un bebé, nadie lo niega. Tengo una bebé de 4 meses y por problemas de salud solo le di leche materna 2 meses y su coeficiente intelectual no creo que sea inferior de los niños que son amamantados por mas tiempo, es más... mi hija es super despierta y muy inteligente. No es por la leche, sino según como le enseñes y eduques. GRACIAS porque hay fórmula!!! o tú dejarías morir de hambre a tu bebé si no pudieras amamantarlo?
mibichitomaria hace 9 años 8 semanas
  • responder
Imagen del usuario
Estoy totalmente de acuerdo contigo. Ayer me dijo la psiquiatra que por mi depresión y la medicación que estoy tomando no puedo dar el pecho. Fue un duro golpe, no te lo voy a negar, llore y lloraré más, pero que nadie diga que las que no podemos es porque no queremos. Si dejo la medicación para darle el pecho lo mismo me pongo peor, lo que haría que estuviera más triste, más angustiada, le daría menos cariño, la abrazaría menos...eso es mucho peor. Chicas, sino podéis dar el pecho, dar el biberón con todo vuestro cariño ya que es lo que vuestro bebé necesita: tu cariño.
  • 1
  • 2
  • siguiente ›
  • última »

Facebook elbebe.com Twitter elbebe.com  Pinterest Elbebe.comInstagram elbebe.comYoutube canal elbebe.com

Servicios

Calcula cómo crece tu bebé

Te mostramos el resultado en gráficas de percentiles y de crecimiento.

Calcular crecimiento
  • Calculadora de embarazo
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Bebés, lo más visto

  • El sueño del bebé
  • El aseo diario del bebé
  • El uso del chupete
  • Los primeros dientes del bebé
  • El baño del bebé
  • Las enfermedades respiratorias

Servicios

Encuestas

¿A qué edad empezó a utilizar Internet tu hijo?

Comentar esta encuesta | Ver más encuestas

  • Calculadora de crecimiento
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Embarazo

  • Ejercicios para la embarazada
  • Cuidados en el embarazo
  • La ecografía en el embarazo
  • Gimnasia para embarazadas

Bebés

  • Lactancia materna
  • La salud de los bebés
  • Juguetes recomendados
  • Llanto del bebé

El parto

  • Para que sirven las células madre
  • La amniocentesis
  • La epidural en el parto
  • Fases del parto

Educación

  • Aprender a escribir
  • Enseñar a leer
  • Libros por edades
  • Niños bilingües
  • FacebookFacebook
  • TwitterTwitter
  • YoutubeYoutube
  • Google+
  • RssRSS
  • Equipo editorial
  • Condiciones de uso y política de privacidad
  • Publicidad
  • Contacto
WIS Web de Interés Sanitario 
Web de Interes Sanitario
La información publicada en www.elbebe.com tiene fines divulgativos y ha sido revisada por el Equipo Médico Editorial de Elbebe.com. En ningún caso pretende sustituir la opinión y la consulta con su médico personal u otros profesionales de la salud, a los que debe acudir siempre ante la sospecha de embarazo o la aparición de cualquier trastorno o enfermedad.

© 2020 Ventura Producciones, S.L. Reservados todos los derechos