Skip to Content
  • Blog Secretos de una Madre
  • Facebook elbebe.comFacebook
  • Twitter elbebe.comTwitter
  • Pinterest elbebe.comPinterest
  • Instagram elbebe.comInstagram
  • YoutubeYoutube

elbebe.com
24 de febrero de 2021
  • INICIO
  • Embarazo
    • Primeros síntomas
    • Desarrollo del feto
    • Precauciones
    • Semanas embarazo
  • Preconcepción
    • Métodos para calcular la ovulación
    • ¿Cómo se produce la concepción?
    • Cuidados antes del embarazo
    • Café antes del embarazo
    • Chequeo médico antes del embarazo
    • Ácido Fólico antes del embarazo
    • Impacto emocional en tratamientos de reproducción asistida
  • Navidad
  • Parto
    • Señales de parto
    • Postparto
    • Contracciones del parto
  • Bebé
    • Bebé recién nacido
    • Bebé de 1 mes
    • Bebé de 2 meses
    • Bebé de 3 meses
    • Bebés de 4 a 7 meses
    • Bebés de 8 a 12 meses
    • Prematuros
    • El baño del bebé
    • El chupete
    • Calculadora de crecimiento
    • Cólicos de lactante
    • Elige el carrito para tu bebé
    • Hipo del bebé
  • Niños
    • Niños 1-2 años
    • Niños 2-3 años
    • Niños 3-5 años
    • Niños 6-8 años
    • Niños 9-11 años
    • Educación emocional
    • Enseñar a escribir
    • Enseñar a leer
    • Requisitos para aprender a leer
    • Semana Santa con niños
  • Salud
    • Bronquiolitis
    • Conjuntivitis
    • Cólicos
    • Dermatitis
    • Diarrea
    • Estreñimiento
    • Fiebre
    • Hipotiroidismo
    • Vómitos
    • Paperas
    • Regurgitaciones
    • Resfriados
    • TDAH
    • Enuresis nocturna
    • Depresión infantil
    • Piojos
    • Cáncer infantil
    • Enfermedades raras
    • Gastroenteritis
    • Ictericia del recién nacido
    • Invaginación intestinal
  • Lactancia materna
    • Ventajas de la lactancia
    • La mastitis
  • Ocio
  • Educación
  • Inicio
  • Bebés

¿Qué función desempeña el chupete en el desarrollo emocional del bebé?

  • Tweet
  • Enviar a un amigo
  • Tweet
  • Enviar a un amigo
El chupete es un objeto que se utiliza para calmar al bebé. Succionarlo le aporta tranquilidad y bienestar.
El chupete y desarrollo emocional del bebé

Publicidad

Sin embargo, el chupete debe tener un papel muy secundario en la vida emocional del bebé, siendo un mero apoyo para los padres.

La base de la tranquilidad y el bienestar del bebé debe ser el contacto afectivo con sus padres. El uso del chupete debe restringirse a las situaciones en las que se requiera este apoyo para calmar al bebé.

En nuestra cultura, el uso del chupete es algo completamente normalizado y aceptado. A nadie le extraña ver a un bebé succionando su chupete. Es más, lo que nos resulta más extraño es ver a un bebé que no usa el chupete.

Sin embargo, la realidad nos demuestra que hay bebés que rechazan el chupete, especialmente los que son alimentados con lactancia materna a demanda.

El chupete puede, no obstante, servir para que el bebé se tranquilice succionando, para que se calme o se quede dormido. Realmente sirve de apoyo a los bebés que no tienen acceso al pecho de su madre en todo momento.

En muchas ocasiones, la madre no puede o no desea ofrecer al bebé el pecho siempre que éste lo reclame. Para esas situaciones, el chu&npete puede ser de gran ayuda para satisfacer la necesidad de succión del bebé para tranquilizarse.

En muchas culturas no occidentales, el chupete no se utiliza, es un elemento desconocido. Esto demuestra que el chupete no es necesario para el bebé.

Recuerda que aunque el chupete calma al bebé y le aporta bienestar, debe utilizarse como un apoyo. Es evidente que el afecto que el bebé necesita no se lo aporta el chupete.

En realidad el bebé necesita contacto con sus padres, que se lo coja en brazos, se le cante o se le acune para tranquilizarse, calmarse y experimentar el bienestar que necesita.

El chupete es un apoyo no un sustituto del afecto que el bebé necesita

El chupete no debe ofrecerse como sustituto de la atención paterna.Cuando el bebé está intranquilo o angustiado, lo que necesita es que sus padres le tomen en brazos, le hablen con voz tranquila, le consuelen… y, como apoyo a todo esto, puede dársele el chupete.

El bebé necesita respuestas afectivas variadas y enriquecedoras, y esto no se consigue sólo ofreciéndole el chupete cuando el bebé llore o esté intranquilo.

No acostumbres a tu bebé a calmarse solito con su chupete, conformándose con esto. El bebé necesita, para un desarrollo emocional óptimo, aprender a recurrir y a utilizar estrategias enriquecedoras. Esto lo consigue cuando recibe atención respuestas afectivas constantes por parte de las personas de su entorno (especialmente, sus padres).

Así, el bebé puede construir una base emocional segura y confiada sobre la que desarrollará su vida afectiva futura.

Es esencial que los padres se paren a reflexionar sobre en qué ocasiones ofrecen el chupete a su bebé, si se lo dan en situaciones en las que el bebé realmente puede prescindir de él y si, en alguna ocasión, reducen la atención que le dan a su bebé a base de darle chupete. Si esto es así, es recomendable que lo eviten en la medida de lo posible.

Equipo editorial Elbebe.com

Artículos relacionados

¿Por qué el chupete tiene tanto éxito?

¿Por qué el chupete tiene tanto éxito?

El chupete proporciona consuelo a los bebés en momentos de inseguridad y dolor. Pero, ¿por qué a los niños les tranquiliza usar chupete?

Efectos negativos del uso del chupete

Efectos negativos del uso del chupete

Se conocen varios efectos negativos que el uso continuado del chupete puede producir en el bebé.

Uso del chupete y desarrollo del lenguaje

Uso del chupete y desarrollo del lenguaje

En un estudio científico realizado en Chile se ha encontrado que el uso del chupete durante más de tres años multiplica por tres el riesgo de padecer algún problema de lenguaje posteriormente.

¿El chupete o chuparse el dedo?

Consulta en este artículo qué es lo mejor.

¿El chupete es necesario para el bebé?

¿El chupete es necesario para el bebé?

Descubre en este artículo hasta qué punto necesitan recurrir al chupete los bebés.

¿Crees que el chupete es un objeto indispensable?

¿Crees que el chupete es un objeto indispensable?

Existen, además del chupete, otras formas eficaces de consolar al bebé como tomarle en brazos, cantarle, hablarle...

Cómo calmar el llanto del bebé durante sus primeras semanas

Cómo calmar el llanto del bebé durante sus primeras semanas

Siempre que el bebé llore se le debe atender. El contacto físico es la mejor medida para calmar al recién nacido.

Facebook elbebe.com Twitter elbebe.com  Pinterest Elbebe.comInstagram elbebe.comYoutube canal elbebe.com

Servicios

Calcula cómo crece tu bebé

Te mostramos el resultado en gráficas de percentiles y de crecimiento.

Calcular crecimiento
  • Calculadora de embarazo
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Bebés, lo más visto

  • El sueño del bebé
  • El aseo diario del bebé
  • El uso del chupete
  • Los primeros dientes del bebé
  • El baño del bebé
  • Las enfermedades respiratorias

Servicios

Encuestas

¿A qué edad empezó a utilizar Internet tu hijo?

Comentar esta encuesta | Ver más encuestas

  • Calculadora de crecimiento
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Embarazo

  • Ejercicios para la embarazada
  • Cuidados en el embarazo
  • La ecografía en el embarazo
  • Gimnasia para embarazadas

Bebés

  • Lactancia materna
  • La salud de los bebés
  • Juguetes recomendados
  • Llanto del bebé

El parto

  • Para que sirven las células madre
  • La amniocentesis
  • La epidural en el parto
  • Fases del parto

Educación

  • Aprender a escribir
  • Enseñar a leer
  • Libros por edades
  • Niños bilingües
  • FacebookFacebook
  • TwitterTwitter
  • YoutubeYoutube
  • Google+
  • RssRSS
  • Equipo editorial
  • Condiciones de uso y política de privacidad
  • Publicidad
  • Contacto
WIS Web de Interés Sanitario 
Web de Interes Sanitario
La información publicada en www.elbebe.com tiene fines divulgativos y ha sido revisada por el Equipo Médico Editorial de Elbebe.com. En ningún caso pretende sustituir la opinión y la consulta con su médico personal u otros profesionales de la salud, a los que debe acudir siempre ante la sospecha de embarazo o la aparición de cualquier trastorno o enfermedad.

© 2020 Ventura Producciones, S.L. Reservados todos los derechos