¿Cuáles son los momentos críticos del desarrollo de los bebés?

Justo antes de dar un paso adelante en cualquier línea del desarrollo (motor, cognitivo, emocional...), suele haber un periodo de "desorganización" en el niño.
Su cerebro tiene que adaptarse a las nuevas capacidades.
En realidad estos momentos críticos son un indicio de la maduración del bebé
Lo que los padres perciben es que cambia el comportamiento de su bebé: está más llorón y enmadrado, es más difícil de entender y consolar.
Existen unos 7 "momentos críticos" durante el primer año. Aunque es difícil un ajuste matemático a la edad, es probable que noten al niño más inquieto:
- Alrededor de la cuarentena.
- A los 2 meses
- A los 3 meses
- A los 4 meses y medio
- Entre los 6-7 meses
- Entre los 8-9 meses
- Entre los 11-12 meses
Esos momentos críticos no significan que el bebé se haya vuelto "malo" ni que los padres no estén educando a su hijo correctamente. Recuerda que se trata solo una situación transitoria.
Tu hijo necesita mucho cariño y comprensión. En pocos días, volverá el bebé tierno y alegre que era antes.