A la hora de interpretar la curva que nos presentan las tablas de crecimiento infantil, hay que observar, ante todo, la tendencia general de la misma. Conviene prestar especial atención a posibles cambios bruscos en los percentiles, ya que pueden ser señal de un problema de salud en el bebé o niño. Las gráficas de peso presentan más variaciones que las de longitud.
Lo más importante en las gráficas de crecimiento es que el bebé mantenga una evolución constante dentro de la curva.
La variación brusca de percentiles puede señalar el principio de un desajuste o enfermedad.
El peso de los bebés suele presentar más variaciones en las gráficas de peso que la altura en las gráficas de longitud.
En este artículo sobre cómo interpretar las tablas de crecimiento:
Tipos de variaciones en las gráficas de peso
- La curva presenta “escalones” o “dientes de sierra”: Significa que el bebé gana y pierde peso. Puede ser porque la báscula no estaba equilibrada o era diferente (un día en la farmacia y otro en el consultorio), el bebé tenía más o menos ropa o había pasado una pequeña enfermedad.
- La curva se aplana: El bebé pierde peso. Si observa que en una época el bebé registra un percentil 75 y meses después un percentil 25, es necesario consultar al pediatra e indagar en la causa de este desajuste.
- La curva se acelera: El bebé gana peso. La mayoría de los padres se alegran. Este tipo de curva suele ocurrir con los bebés que nacieron prematuros o con bajo peso o cuando se diagnóstica una enfermedad (una cardiopatía o una diarrea larga …). Si el aumento de peso es excesivo, consulte a su pediatra.
- Recuerda que lo más importante es la tendencia general de la curva, es decir que no sufra variaciones bruscas dentro de la curva.
Tipos de variaciones en las gráficas de longitud
- La curva de longitud es más difícil que se modifique. Sólo se observa enlentecimiento del crecimiento en los bebés con enfermedades crónicas que no están bien diagnosticadas o tratadas.
- La curva puede presentar “dientes de sierra”. Por ejemplo, si miden al bebé distintas personas y alguna de ellas no es muy rigurosa. Una pequeña oscilación no es un motivo de preocupación. La tendencia general es lo verdaderamente importante.