Skip to Content
  • Blog Secretos de una Madre
  • FacebookFacebook
  • TwitterTwitter
  • YoutubeYoutube
  • Google+
  • RssRSS

elbebe.com
16 de febrero de 2019
  • INICIO
  • Preconcepción
    • Métodos para calcular la ovulación
    • ¿Cómo se produce la concepción?
    • Cuidados antes del embarazo
    • Café antes del embarazo
    • Chequeo médico antes del embarazo
    • Ácido Fólico antes del embarazo
    • Impacto emocional en tratamientos de reproducción asistida
  • Embarazo
    • Primeros síntomas de embarazo
    • Desarrollo del feto mes a mes
    • Precauciones de la embarazada
    • Embarazo semana a semana
    • Cambios en la embarazada
    • Nombres de bebés
    • Alimentación y embarazo
    • Molestias en el embarazo
    • Gimnasia para embarazadas
    • Amniocentesis
    • Baja por maternidad
    • Belleza en el embarazo
    • Complicaciones en el embarazo
    • Ecografías en el embarazo
    • Embarazo ectópico
    • Embarazos múltiples
    • Sexualidad en el embarazo
    • Calculadora fecha probable de parto
    • Homeopatía en el embarazo, parto y postparto
    • Cáncer en el embarazo
    • 5 curiosidades sobre el Día de la Madre
    • Gripe y embarazo
    • Screening ADN fetal
  • Parto
    • Señales de parto
    • Postparto
    • Contracciones del parto
  • Bebé
    • Bebé recién nacido
    • Bebé de 1 mes
    • Bebé de 2 meses
    • Bebé de 3 meses
    • Bebés de 4 a 7 meses
    • Bebés de 8 a 12 meses
    • Prematuros
    • El baño del bebé
    • El chupete
    • Calculadora de crecimiento
    • Cólicos de lactante
    • Elige el carrito para tu bebé
  • Niños
    • Niños 1-2 años
    • Niños 2-3 años
    • Niños 3-5 años
    • Niños 6-8 años
    • Niños 9-11 años
    • Educación emocional
    • Enseñar a escribir
    • Enseñar a leer
    • Requisitos para aprender a leer
    • Semana Santa con niños
  • Salud
    • Bronquiolitis
    • Conjuntivitis
    • Cólicos
    • Dermatitis
    • Diarrea
    • Estreñimiento
    • Fiebre
    • Hipotiroidismo
    • Vómitos
    • Paperas
    • Regurgitaciones
    • Resfriados
    • TDAH
    • Enuresis nocturna
    • Depresión infantil
    • Piojos
    • Cáncer infantil
    • Enfermedades raras
    • Ictericia del recién nacido
    • Invaginación intestinal
  • Lactancia
    • La mastitis
  • Alimentación
  • Ocio
  • Más
    • Vídeos
    • Educación
    • Familia
    • Adopción
  • Inicio
  • Bebés

¿Cómo saber si tu bebé tiene frío o calor?

Vestir al bebé recién nacido

Algunos bebés se sienten molestos cuando los vestimos

Publicidad

Una de las preocupaciones típicas de las madres cuando tenemos un bebé es que no tenga frío. Y la medida que usamos para decidir el frío que siente nuestro bebé, suele ser el que nosotras mismas sentimos.

Y... les abrigamos en exceso. ¿Cuántos bebés habéis visto sofocados y sonrojados por el exceso de ropa?

Para saber si un bebé recién nacido está adecuadamente abrigado, no basta con tocar sus manos o pies.

La mayoría de los bebés suele tener las manos y los pies fríos, puesto que su circulación sanguínea todavía no está plenamente desarrollada.

Esto no significa necesariamente que el bebé tenga frío.

La mejor manera de averiguar si necesita más abrigo es tocándole las piernas, los brazos o el cuello.

La pérdida de color en las mejillas también puede indicar que el bebé está pasando frío.

Contrariamente a lo que se cree, no se debe abrigar en exceso a los bebés, pues su cuerpo puede perder la capacidad de adaptación a los cambios de temperatura y resfriarse con mayor facilidad.

En lugar de una sola prenda de mucho abrigo, conviene vestirle con varias prendas de menor grosor.

Entre ellas se formarán capas aislantes y el bebé se sentirá más arropado.

De este modo, si la temperatura sube, se le podrá quitar una de las prendas sin tener que cambiarle toda la ropa.

Cuando hace calor, es preferible vestir al bebé con prendas de algodón que compensan las variaciones de temperatura. Una ranita de manga corta resulta suficiente.

El exceso de calor puede hacer que el bebé tenga la cabeza sudorosa o que se le note apático y abatido.

En ese caso, conviene llevarle a una habitación fresca, quitarle la ropa, darle aire con un abanico y hacerle tomar mucho líquido.

Si, aun así, no reacciona, es imprescindible consultar con el pediatra antes de tomar cualquier otra medida.

Por Equipo editorial Elbebe.com

Artculos relacionados

¿Sabes qué ropa es la que más conviene a tu bebé?

¿Sabes qué ropa es la que más conviene a tu bebé?

No existen reglas universales con respecto a la ropa de los bebés. Sin embargo, se pueden tomar en cuenta algunas consideraciones prácticas.

¿Cómo eliminar manchas difíciles de la ropa de los bebés y niños?

¿Cómo eliminar manchas difíciles de la ropa de los bebés y niños?

Aquí te enseñamos a eliminar manchas de papilla, fruta, chicle, rotulador...

¿Cuándo bañar al bebé por primera vez?

¿Cuándo bañar al bebé por primera vez?

Existen distintas opiniones en lo referente al primer baño del recién nacido.

Cuidados del bebé o niño en verano: ¿qué hacer frente a un golpe de calor?

Cuidados del bebé o niño en verano: ¿qué hacer frente a un golpe de calor?

Si tu hijo sufre un golpe de calor es importante que mantengas la calma, pero debes actuar con rapidez.

Facebook elbebe.com Twitter elbebe.com Icono Google + Pinterest Elbebe.comYoutube canal elbebe.com

Servicios

Calcula cómo crece tu bebé

Te mostramos el resultado en gráficas de percentiles y de crecimiento.

Calcular crecimiento
  • Calculadora de embarazo
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Bebés, lo más visto

  • El sueño del bebé
  • El aseo diario del bebé
  • El uso del chupete
  • Los primeros dientes del bebé
  • El baño del bebé
  • Las enfermedades respiratorias

Servicios

Encuestas

¿A qué edad empezó a utilizar Internet tu hijo?

Comentar esta encuesta | Ver más encuestas

  • Calculadora de crecimiento
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Embarazo

  • Amniocentesis en el embarazo
  • Embarazo semana a semana
  • La ecografía en el embarazo
  • Ejercicios para embarazadas

Nombres de bebés

  • Buscador de nombres de bebés
  • Nombres de niños y niñas preferidos
  • Procedencia de los nombres de bebés
  • Encuesta: elección del nombre

Salud y maternidad

  • Aborto espontáneo
  • Malformaciones congénitas
  • Embarazo ectópico
  • Diarrea en bebés y niños

Bebés

  • Cólicos del lactante
  • Lactancia materna
  • Desarrollo psicomotor
  • Calculadora de percentiles
  • FacebookFacebook
  • TwitterTwitter
  • YoutubeYoutube
  • Google+
  • RSSRSS
  • Equipo editorial
  • Condiciones de uso y política de privacidad
  • Política de cookies
  • Publicidad
  • Contacto

© 2000 - 2018 Ventura Producciones, S.L. Reservados todos los derechos

Quantcast