El desarrollo emocional del bebé de 8 a 12 meses: ansiedad ante la separación

Entre los 8 y los 12 meses muchos bebés muestran cierto rechazo hacia los extraños.
Uno de los cambios más notables en los bebés de esta edad es que ahora comienzan a ser capaces de expresar su estado de ánimo, sus emociones.
El bebé se ha descubierto a sí mismo como ser independiente de la madre y en determinadas ocasiones esto le produce una sensación de inseguridad.
La ansiedad provocada por el distanciamiento de la madre (la vuelta de ésta al trabajo...) suele ser más intensa en los últimos meses del primer año.
En este periodo, la vida social del bebé girará en torno a las personas con quienes convive día a día.
Por esta razón diferencia a los "extraños" de los habituales y muestra cierto resentimiento ante los primeros.
De una forma paulatina se irá acostumbrando a estos cambios.
Cuando el padre o la madre abandonan la habitación en la que se encuentra, llora, al igual que cuando les toma en brazos alguien poco familiar para él (se dan casos de bebés que no pasan por esto, pero un 90% de ellos sí atraviesa esta etapa de ansiedad).
En algunos casos también alargan los brazos mientras los visten para ayudar (no todos lo hacen).
En esta época se divierten imitando a los demás, algo muy importante para su desarrollo emocional (imitan expresiones de sorpresa, gritos, gestos...).
También comienzan a pedir que los tomen en brazos extendiendo los brazos hacia la madre o el padre.
Artículos relacionados

¿Cómo es la inteligencia del bebé de 8-12 meses?
El bebé comienza a reconocer su nombre cuando lo llaman y el de familiares cercanos, y a actuar de forma intencionada.

El bebé y la relación con los hermanos
El bebé que tiene hermanos mayores se beneficia de mayores dosis de estímulos para su desarrollo.

¿Tu bebé vuelve a despertarse por la noche?
Descubre por qué se producen los despertares nocturnos entre los 8 y los 12 meses.