Skip to Content
  • Blog Secretos de una Madre
  • Facebook elbebe.comFacebook
  • Twitter elbebe.comTwitter
  • Pinterest elbebe.comPinterest
  • Instagram elbebe.comInstagram
  • YoutubeYoutube

elbebe.com
13 de abril de 2021
  • INICIO
  • Embarazo
    • Primeros síntomas
    • Desarrollo del feto
    • Precauciones
    • Semanas embarazo
  • Preconcepción
    • Métodos para calcular la ovulación
    • ¿Cómo se produce la concepción?
    • Cuidados antes del embarazo
    • Café antes del embarazo
    • Chequeo médico antes del embarazo
    • Ácido Fólico antes del embarazo
    • Impacto emocional en tratamientos de reproducción asistida
  • Navidad
  • Parto
    • Señales de parto
    • Postparto
    • Contracciones del parto
  • Bebé
    • Bebé recién nacido
    • Bebé de 1 mes
    • Bebé de 2 meses
    • Bebé de 3 meses
    • Bebés de 4 a 7 meses
    • Bebés de 8 a 12 meses
    • Prematuros
    • El baño del bebé
    • El chupete
    • Calculadora de crecimiento
    • Cólicos de lactante
    • Elige el carrito para tu bebé
    • Hipo del bebé
  • Niños
    • Niños 1-2 años
    • Niños 2-3 años
    • Niños 3-5 años
    • Niños 6-8 años
    • Niños 9-11 años
    • Educación emocional
    • Enseñar a escribir
    • Enseñar a leer
    • Requisitos para aprender a leer
    • Semana Santa con niños
  • Salud
    • Bronquiolitis
    • Conjuntivitis
    • Cólicos
    • Dermatitis
    • Diarrea
    • Estreñimiento
    • Fiebre
    • Hipotiroidismo
    • Vómitos
    • Paperas
    • Regurgitaciones
    • Resfriados
    • TDAH
    • Enuresis nocturna
    • Depresión infantil
    • Piojos
    • Cáncer infantil
    • Enfermedades raras
    • Gastroenteritis
    • Ictericia del recién nacido
    • Invaginación intestinal
  • Lactancia materna
    • Ventajas de la lactancia
    • La mastitis
  • Ocio
  • Educación
  • Inicio
  • Bebés 8 a 12 meses

El bebé y la relación con los hermanos

  • Tweet
  • Enviar a un amigo
  • Tweet
  • Enviar a un amigo
Por lo general, la llegada de un nuevo bebé a casa es muy esperada y celebrada por los demás hijos. Cuando el bebé crece, los hermanos mayores se divierten jugando con él, que a su vez trata de imitar a su hermano mayor, lo cual estimula su desarrollo. No es de extrañar que en algún momento alguno de los niños atraviese por una etapa de celos.
El bebé y la relación con los hermanos

El bebé que tiene hermanos mayores se beneficia de mayores dosis de estímulos para su desarrollo

Publicidad

Según vaya adquiriendo mayor movilidad, el bebé querrá jugar con sus hermanos mayores y utilizar sus juguetes.

Por lo general los hermanos estarán contentos de que esto suceda, ya que los niños suelen ver a los bebés como un estupendo entretenimiento.

A cualquier edad, un hermano es un estupendo regalo.

Compartir vivencias con hermanos es una cancha de entrenamiento para la competitividad de la vida de adulto, para asimilar reglas de relación social, para compartir emociones.

El bebé que tiene hermanos mayores se beneficia de mayores dosis de estímulos para su desarrollo.

Suele observarse que, cuando el bebé divisa a su hermano o hermana, sonríe, se agita, se alegra.

Para el mayor significa un aprendizaje de responsabilidades, pero también es una gran satisfacción comprobar lo "importante" que es para el pequeño.

El bebé intentará invadir el "territorio" de los mayores y apropiarse de todo aquello que le llame la atención. Los hermanos deberán estar advertidos de que sus juguetes son peligrosos para él y evitarán que los coja.

Es fundamental que los padres desarrollen actividades en las que puedan participar todos los hijos, como poner música para bailar, entretenerse con revistas, cuentos, muñecos de materiales blandos...

La presencia de un bebé en la casa no ha de ser motivo para que los hermanos mayores dejen de jugar con cosas propias de su edad.

Pueden hacerlo pero en un lugar seguro al que no pueda acceder el niño pequeño o mientras éste duerme. Los padres han de propiciar este espacio a sus hijos mayores para que no se sientan perjudicados por la llegada de un nuevo hermano.

Relación con los hermanosEs frecuente que se presenten episodios de celos en el hermano mayor (también se dan casos de celos inversos, del pequeño respecto del mayor, aunque un poco más adelante).

Los celos pueden aparecer en diferentes momentos o reaparecer al cabo del tiempo.

Los padres deberán actuar de forma equitativa cuando ambos estén presentes, ya que lo que para ellos supone la atención y cuidados mínimos para el bebé, para el hermano mayor puede significar un traslado del cariño de sus padres de él hacia su hermano pequeño.

Equipo editorial Elbebe.com

Artículos relacionados

¿Cómo afrontar los celos entre hermanos cuando nace otro bebé?

¿Cómo afrontar los celos entre hermanos cuando nace otro bebé?

Los celos infantiles son un sentimiento natural. Algunos niños sienten celos ante la llegada de un hermanito. ¡Descubre aquí cómo afrontarlos!

¿Cuánto tiempo se recomienda esperar para tener otro bebé?

¿Cuánto tiempo se recomienda esperar para tener otro bebé?

Desde el punto de vista de la salud, se recomienda esperar a que el organismo de la madre se recupere del embarazo y parto para tener otro bebé

Las relaciones sociales del niño de 1 a 2 años

Las relaciones sociales del niño de 1 a 2 años

A los niños de 1 a 2 años les encanta la compañía de sus padres. Hasta los 3 años no empiezan realmente a relacionarse y a jugar con otros niños.

Ideas para estimular la creatividad en el niño pequeño

Ideas para estimular la creatividad en el niño pequeño

Los padres podemos contribuir al desarrollo de la creatividad de nuestros hijos realizando distintas actividades lúdicas que despierten su curiosidad.

Facebook elbebe.com Twitter elbebe.com  Pinterest Elbebe.comInstagram elbebe.comYoutube canal elbebe.com

Servicios

Calcula cómo crece tu bebé

Te mostramos el resultado en gráficas de percentiles y de crecimiento.

Calcular crecimiento
  • Calculadora de embarazo
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Servicios

Encuestas

¿A qué edad empezó a utilizar Internet tu hijo?

Comentar esta encuesta | Ver más encuestas

  • Calculadora de crecimiento
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Embarazo

  • Ejercicios para la embarazada
  • Cuidados en el embarazo
  • La ecografía en el embarazo
  • Gimnasia para embarazadas

Bebés

  • Lactancia materna
  • La salud de los bebés
  • Juguetes recomendados
  • Llanto del bebé

El parto

  • Para que sirven las células madre
  • La amniocentesis
  • La epidural en el parto
  • Fases del parto

Educación

  • Aprender a escribir
  • Enseñar a leer
  • Libros por edades
  • Niños bilingües
  • FacebookFacebook
  • TwitterTwitter
  • YoutubeYoutube
  • Google+
  • RssRSS
  • Equipo editorial
  • Condiciones de uso y política de privacidad
  • Publicidad
  • Contacto
WIS Web de Interés Sanitario 
Web de Interes Sanitario
La información publicada en www.elbebe.com tiene fines divulgativos y ha sido revisada por el Equipo Médico Editorial de Elbebe.com. En ningún caso pretende sustituir la opinión y la consulta con su médico personal u otros profesionales de la salud, a los que debe acudir siempre ante la sospecha de embarazo o la aparición de cualquier trastorno o enfermedad.

© 2020 Ventura Producciones, S.L. Reservados todos los derechos