El bebé y la relación con los hermanos

El bebé que tiene hermanos mayores se beneficia de mayores dosis de estímulos para su desarrollo
Según vaya adquiriendo mayor movilidad, el bebé querrá jugar con sus hermanos mayores y utilizar sus juguetes.
Por lo general los hermanos estarán contentos de que esto suceda, ya que los niños suelen ver a los bebés como un estupendo entretenimiento.
A cualquier edad, un hermano es un estupendo regalo.
Compartir vivencias con hermanos es una cancha de entrenamiento para la competitividad de la vida de adulto, para asimilar reglas de relación social, para compartir emociones.
El bebé que tiene hermanos mayores se beneficia de mayores dosis de estímulos para su desarrollo.
Suele observarse que, cuando el bebé divisa a su hermano o hermana, sonríe, se agita, se alegra.
Para el mayor significa un aprendizaje de responsabilidades, pero también es una gran satisfacción comprobar lo "importante" que es para el pequeño.
El bebé intentará invadir el "territorio" de los mayores y apropiarse de todo aquello que le llame la atención. Los hermanos deberán estar advertidos de que sus juguetes son peligrosos para él y evitarán que los coja.
Es fundamental que los padres desarrollen actividades en las que puedan participar todos los hijos, como poner música para bailar, entretenerse con revistas, cuentos, muñecos de materiales blandos...
La presencia de un bebé en la casa no ha de ser motivo para que los hermanos mayores dejen de jugar con cosas propias de su edad.
Pueden hacerlo pero en un lugar seguro al que no pueda acceder el niño pequeño o mientras éste duerme. Los padres han de propiciar este espacio a sus hijos mayores para que no se sientan perjudicados por la llegada de un nuevo hermano.
Es frecuente que se presenten episodios de celos en el hermano mayor (también se dan casos de celos inversos, del pequeño respecto del mayor, aunque un poco más adelante).
Los celos pueden aparecer en diferentes momentos o reaparecer al cabo del tiempo.
Los padres deberán actuar de forma equitativa cuando ambos estén presentes, ya que lo que para ellos supone la atención y cuidados mínimos para el bebé, para el hermano mayor puede significar un traslado del cariño de sus padres de él hacia su hermano pequeño.
Artículos relacionados

¿Cómo afrontar los celos entre hermanos cuando nace otro bebé?
Los celos infantiles son un sentimiento natural. Algunos niños sienten celos ante la llegada de un hermanito. ¡Descubre aquí cómo afrontarlos!

¿Cuánto tiempo se recomienda esperar para tener otro bebé?
Desde el punto de vista de la salud, se recomienda esperar a que el organismo de la madre se recupere del embarazo y parto para tener otro bebé

Las relaciones sociales del niño de 1 a 2 años
A los niños de 1 a 2 años les encanta la compañía de sus padres. Hasta los 3 años no empiezan realmente a relacionarse y a jugar con otros niños.

Ideas para estimular la creatividad en el niño pequeño
Los padres podemos contribuir al desarrollo de la creatividad de nuestros hijos realizando distintas actividades lúdicas que despierten su curiosidad.