Skip to Content
  • Blog Secretos de una Madre
  • Facebook elbebe.comFacebook
  • Twitter elbebe.comTwitter
  • Pinterest elbebe.comPinterest
  • Instagram elbebe.comInstagram
  • YoutubeYoutube

elbebe.com
18 de enero de 2021
  • INICIO
  • Embarazo
    • Primeros síntomas
    • Desarrollo del feto
    • Precauciones
    • Semanas embarazo
  • Preconcepción
    • Métodos para calcular la ovulación
    • ¿Cómo se produce la concepción?
    • Cuidados antes del embarazo
    • Café antes del embarazo
    • Chequeo médico antes del embarazo
    • Ácido Fólico antes del embarazo
    • Impacto emocional en tratamientos de reproducción asistida
  • Navidad
  • Parto
    • Señales de parto
    • Postparto
    • Contracciones del parto
  • Bebé
    • Bebé recién nacido
    • Bebé de 1 mes
    • Bebé de 2 meses
    • Bebé de 3 meses
    • Bebés de 4 a 7 meses
    • Bebés de 8 a 12 meses
    • Prematuros
    • El baño del bebé
    • El chupete
    • Calculadora de crecimiento
    • Cólicos de lactante
    • Elige el carrito para tu bebé
    • Hipo del bebé
  • Niños
    • Niños 1-2 años
    • Niños 2-3 años
    • Niños 3-5 años
    • Niños 6-8 años
    • Niños 9-11 años
    • Educación emocional
    • Enseñar a escribir
    • Enseñar a leer
    • Requisitos para aprender a leer
    • Semana Santa con niños
  • Salud
    • Bronquiolitis
    • Conjuntivitis
    • Cólicos
    • Dermatitis
    • Diarrea
    • Estreñimiento
    • Fiebre
    • Hipotiroidismo
    • Vómitos
    • Paperas
    • Regurgitaciones
    • Resfriados
    • TDAH
    • Enuresis nocturna
    • Depresión infantil
    • Piojos
    • Cáncer infantil
    • Enfermedades raras
    • Gastroenteritis
    • Ictericia del recién nacido
    • Invaginación intestinal
  • Lactancia materna
    • Ventajas de la lactancia
    • La mastitis
  • Ocio
  • Educación
  • Inicio
  • Bebé recién nacido

El paseo, un hábito muy recomendable para la madre y el recién nacido

  • Tweet
  • Enviar a un amigo
  • Tweet
  • Enviar a un amigo
A partir de la segunda semana de vida del bebé, es muy recomendable salir de paseo con él, pues el contacto con el exterior favorece el desarrollo de sus sentidos y el ejercicio suave ayuda a la madre a recuperarse del parto. La madre puede ir sola con el bebé o acompañada de su pareja, algún familiar o amigo.
Salir de paseo con el bebé, recomendaciones

Publicidad

Los paseos son muy aconsejables para la madre y para el bebé.

La llegada del recién nacido supone para la mujer un giro de 180 grados en su vida. Después de dar a luz, la madre adquiere una serie de rutinas, entre ellas el paseo, que le pueden ayudar a recuperarse del embarazo y de las molestias del postparto.

Durante el paseo, la madre disfruta del bebé a solas, acompañada de su pareja o de algún familiar. Otros beneficios para ella son tomar aire y relajarse, mejorar la circulación de las piernas y eliminar la retención de líquidos que acumula durante los meses de gestación.

El recién nacido puede empezar a salir a partir de la segunda semana de vida, aproximadamente.

La calle ayuda al bebé a adaptarse a los cambios de temperatura y a regularlos. Conviene dar todos los días un paseo, también cuando hace frío o incluso llueve. Siempre hay un rato de temperatura aceptable para el bebé. Basta con abrigarse adecuadamente y proteger su cochecito o silla.

El contacto con el exterior también favorece el desarrollo de sus sentidos. Los sonidos de la calle estimulan su capacidad auditiva y el bebé aprende a distinguir caras nuevas, perfeccionando su agudeza visual.

A la hora de salir a pasear con el bebé prematuro, sólo hay que vigilar más de cerca su temperatura corporal, ya que le cuesta más regularla. Un truco para hacerlo es comprobar con una mano que sus mejillas están tibias, pero sin sudor. Por lo demás, no comporta ningún riesgo.

Consejos sobre el paseo del bebé 

  • Empieza con un paseo de veinte minutos al día y aumenta progresivamente la duración de vuestras salidas.
  • Lleva prendas de ropa o accesorios que soporten cualquier imprevisto metereológico.
  • No uses el portabebés para estar en casa y no dejes a tu bebé más de tres horas al día, pues podría entumecerse.
  • El padre también puede dedicar el momento del paseo a su hijo. Este hecho favorece el contacto entre ellos.

    El paseo del bebé en el cochecito:

  • Asegúrate de que el bebé tiene espacio suficiente en el cochecito.
  • Cambia la postura del recién nacido cada cierto tiempo para evitar el aplanamiento de los huesos del cráneo.
  • Si hace frío, cubre el cochecito con su funda, permitiendo una adecuada ventilación.
  • Si llueve, haz uso de la cubierta impermeable. Ocúpate de abrirla a menudo, pues son demasiado herméticas.
  • Si hace calor, abre la capota o la sombrilla para proteger al recién nacido del sol excesivo.
  • A veces hará falta un mosquitero de gasa para cubrir el cochecito con él.

    El paseo del bebé en la mochila-canguro:

  • La mochila es preferida por las familias aficionadas a la vida al aire libre.
  • Permite tener las manos libres para hacer otras cosas: la compra, dar la mano al hermano, ir a coger setas...
  • Las primeras semanas quizá necesite un poco de soporte extra en la cabecita, pues puede que al principio le quede grande.
  • La mochila-canguro no produce lesiones de la espalda ni de los miembros.
  • Los primeros meses el bebé irá mejor por delante. Al oír el latido del corazón de quien le lleva, el bebé se relajará y dormirá con facilidad.
  • Si hace frío, el bebé va muy abrigado por dentro del abrigo del adulto. Si llueve, va protegido por el paraguas o impermeable.

María Abalo

Artículos relacionados

Los primeros paseos con tu bebé

Los primeros paseos con tu bebé

Por lo general el recién nacido puede empezar a salir alrededor de la segunda semana de vida.

Consejos para elegir la silla de paseo para el bebé. ¿Qué buscan los padres?

Consejos para elegir la silla de paseo para el bebé. ¿Qué buscan los padres?

La elección de una silla o cochecito no es tan fácil, ya que la oferta en el mercado es cada vez más amplia.

¿Cómo elegir una mochila portabebé adecuada?

¿Cómo elegir una mochila portabebé adecuada?

Existen diversos tipos de mochilas portabebés. Antes de elegir una de ellas, debes saber qué características son las más adecuadas.

Una sillita para cada tipo de familia

Una sillita para cada tipo de familia

Antes de comprar la sillita o cochecito de paseo de tu bebé, asegúrate de que es la que más se adecúa a tu estilo de vida y el de tu pareja.

¿Conoces las ventajas de las mochilas portabebé ergonómicas?

¿Conoces las ventajas de las mochilas portabebé ergonómicas?

Las mochilas portabebé ergonómicas aportan beneficios tanto para el bebé como para el adulto que le portea. ¡Te las explicamos en este artículo!

¿Conoces las ventajas de los fulares portabebés?

¿Conoces las ventajas de los fulares portabebés?

Los fulares son portabebés ergonómicos que tienen muchas ventajas frente a otros tipos de portabebés.

¿Te preocupa sufrir problemas de espalda por usar un portabebés?

¿Te preocupa sufrir problemas de espalda por usar un portabebés?

Para evitar problemas de espalda es importante elegir un portabebé adecuado y saber cómo utilizarlo. En este artículo te explicamos las claves para ello.

Sillitas gemelares, una opción recomendable

Sillitas gemelares, una opción recomendable

Para una madre y un padre con dos hijos gemelos o mellizos, dar un paseo se complica enormemente.

Blog: Mochilas ergonómicas: un descubrimiento para la madre y el bebé

Blog: Mochilas ergonómicas: un descubrimiento para la madre y el bebé

Consulta en Secretos de una Madre, el blog de Elbebe.com, las reflexiones de una de nuestras madres blogueras sobre el uso de las mochilas ergonómicas para el bebé.

Facebook elbebe.com Twitter elbebe.com  Pinterest Elbebe.comInstagram elbebe.comYoutube canal elbebe.com

Servicios

Calcula cómo crece tu bebé

Te mostramos el resultado en gráficas de percentiles y de crecimiento.

Calcular crecimiento
  • Calculadora de embarazo
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Servicios

Encuestas

¿A qué edad empezó a utilizar Internet tu hijo?

Comentar esta encuesta | Ver más encuestas

  • Calculadora de crecimiento
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Embarazo

  • Ejercicios para la embarazada
  • Cuidados en el embarazo
  • La ecografía en el embarazo
  • Gimnasia para embarazadas

Bebés

  • Lactancia materna
  • La salud de los bebés
  • Juguetes recomendados
  • Llanto del bebé

El parto

  • Para que sirven las células madre
  • La amniocentesis
  • La epidural en el parto
  • Fases del parto

Educación

  • Aprender a escribir
  • Enseñar a leer
  • Libros por edades
  • Niños bilingües
  • FacebookFacebook
  • TwitterTwitter
  • YoutubeYoutube
  • Google+
  • RssRSS
  • Equipo editorial
  • Condiciones de uso y política de privacidad
  • Publicidad
  • Contacto
WIS Web de Interés Sanitario 
Web de Interes Sanitario
La información publicada en www.elbebe.com tiene fines divulgativos y ha sido revisada por el Equipo Médico Editorial de Elbebe.com. En ningún caso pretende sustituir la opinión y la consulta con su médico personal u otros profesionales de la salud, a los que debe acudir siempre ante la sospecha de embarazo o la aparición de cualquier trastorno o enfermedad.

© 2020 Ventura Producciones, S.L. Reservados todos los derechos