Skip to Content
  • Blog Secretos de una Madre
  • Facebook elbebe.comFacebook
  • Twitter elbebe.comTwitter
  • Pinterest elbebe.comPinterest
  • Instagram elbebe.comInstagram
  • YoutubeYoutube

elbebe.com
15 de abril de 2021
  • INICIO
  • Embarazo
    • Primeros síntomas
    • Desarrollo del feto
    • Precauciones
    • Semanas embarazo
  • Preconcepción
    • Métodos para calcular la ovulación
    • ¿Cómo se produce la concepción?
    • Cuidados antes del embarazo
    • Café antes del embarazo
    • Chequeo médico antes del embarazo
    • Ácido Fólico antes del embarazo
    • Impacto emocional en tratamientos de reproducción asistida
  • Navidad
  • Parto
    • Señales de parto
    • Postparto
    • Contracciones del parto
  • Bebé
    • Bebé recién nacido
    • Bebé de 1 mes
    • Bebé de 2 meses
    • Bebé de 3 meses
    • Bebés de 4 a 7 meses
    • Bebés de 8 a 12 meses
    • Prematuros
    • El baño del bebé
    • El chupete
    • Calculadora de crecimiento
    • Cólicos de lactante
    • Elige el carrito para tu bebé
    • Hipo del bebé
  • Niños
    • Niños 1-2 años
    • Niños 2-3 años
    • Niños 3-5 años
    • Niños 6-8 años
    • Niños 9-11 años
    • Educación emocional
    • Enseñar a escribir
    • Enseñar a leer
    • Requisitos para aprender a leer
    • Semana Santa con niños
  • Salud
    • Bronquiolitis
    • Conjuntivitis
    • Cólicos
    • Dermatitis
    • Diarrea
    • Estreñimiento
    • Fiebre
    • Hipotiroidismo
    • Vómitos
    • Paperas
    • Regurgitaciones
    • Resfriados
    • TDAH
    • Enuresis nocturna
    • Depresión infantil
    • Piojos
    • Cáncer infantil
    • Enfermedades raras
    • Gastroenteritis
    • Ictericia del recién nacido
    • Invaginación intestinal
  • Lactancia materna
    • Ventajas de la lactancia
    • La mastitis
  • Ocio
  • Educación
  • Inicio
  • Bebé recién nacido

La cara de los bebés recién nacidos

  • Tweet
  • Enviar a un amigo
  • Tweet
  • Enviar a un amigo
Cuando nace un bebé, los familiares y amigos se esfuerzan en encontrarle parecidos con el padre, la madre, los hermanos... Sin embargo, aunque la cara de cada recién nacido presenta unos rasgos diferentes, existen ciertas características comunes que te interesará conocer y posibles afecciones pasajeras, como las hemorragias en la conjuntiva, el millium o el frenillo.
Cara de los bebés recién nacidos

Publicidad

Los bebés tienen la cara redonda, con la frente bastante amplia y las mejillas también redondas. Al nacer, los párpados suelen estar algo hinchados, por lo que resulta difícil verles los ojos.

El bebé abre los ojos espontáneamente cuando está en estado de "alerta tranquila".

Algunos bebés tienen un pliegue en la parte interna de los ojos que se llama epicantus. Aunque este pequeño defecto se ve con frecuencia en los niños con Síndrome de Down, pueden tenerlo muchos otros niños. El pliegue desaparece cuando el niño se hace mayor.

  • Hemorragias en la conjuntiva
  • Millium
  • Frenillo
  • Perlas gingivales
  • Dientes congénitos

HEMORRAGIAS EN LA CONJUNTIVA

Primer mesDebido al aumento de la presión durante el parto, algunos bebés tienen pequeñas hemorragias en el blanco de los ojos, que desaparecerán en pocos días.

MILLIUM

En ocasiones pueden verse puntos blancos sobre la nariz. Se trata de las glándulas sebáceas normales un poco dilatadas. Éstas pueden durar varios meses.

FRENILLO

No es extraño entre las abuelas preocuparse por si el niño tiene frenillo bajo la lengua. El frenillo sublingual es algo normal. Muy rara vez es tan grueso que impida el crecimiento de la lengua o dificulte la lactancia.

Cuando el bebé va creciendo, lo hace también la punta de la lengua, por lo que se corrige solo. No es cierto que el frenillo corto o rígido sea responsable de alteraciones de la pronunciación (sólo en algún caso de frenillo muy rígido).

PERLAS GINGIVALES

Son puntos blancos, casi nacarados en el borde de las encías. No tienen importancia, ni son dientes. No duelen y desaparecen por sí solos.

DIENTES CONGÉNITOS

Algunos niños pueden nacer con un diente. A veces se rompen o caen antes de que salga la dentadura definitiva, pero lo normal es que sean reemplazados cuando brota ésta. No suelen dar molestias para la lactancia natural porque la lengua del bebé cubre su encía durante la succión.

Subir

Equipo editorial Elbebe.com

Artículos relacionados

El aspecto de la piel del recién nacido

El aspecto de la piel del recién nacido

El aspecto de la piel del recién nacido suele ser un indicador de su salud. Al nacer es fina y suave y en algunos casos está todavía cubierta de lanugo.

El tórax, la respiración y el ritmo cardíaco del bebé recién nacido

El tórax, la respiración y el ritmo cardíaco del bebé recién nacido

En este artículo te explicamos algunas peculiaridades de los bebés recién nacidos.

¿Cómo es el abdomen del bebé recién nacido?

¿Cómo es el abdomen del bebé recién nacido?

El abdomen del recién nacido presenta por lo general un aspecto abultado.

Facebook elbebe.com Twitter elbebe.com  Pinterest Elbebe.comInstagram elbebe.comYoutube canal elbebe.com

Servicios

Calcula cómo crece tu bebé

Te mostramos el resultado en gráficas de percentiles y de crecimiento.

Calcular crecimiento
  • Calculadora de embarazo
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Servicios

Encuestas

¿A qué edad empezó a utilizar Internet tu hijo?

Comentar esta encuesta | Ver más encuestas

  • Calculadora de crecimiento
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Embarazo

  • Ejercicios para la embarazada
  • Cuidados en el embarazo
  • La ecografía en el embarazo
  • Gimnasia para embarazadas

Bebés

  • Lactancia materna
  • La salud de los bebés
  • Juguetes recomendados
  • Llanto del bebé

El parto

  • Para que sirven las células madre
  • La amniocentesis
  • La epidural en el parto
  • Fases del parto

Educación

  • Aprender a escribir
  • Enseñar a leer
  • Libros por edades
  • Niños bilingües
  • FacebookFacebook
  • TwitterTwitter
  • YoutubeYoutube
  • Google+
  • RssRSS
  • Equipo editorial
  • Condiciones de uso y política de privacidad
  • Publicidad
  • Contacto
WIS Web de Interés Sanitario 
Web de Interes Sanitario
La información publicada en www.elbebe.com tiene fines divulgativos y ha sido revisada por el Equipo Médico Editorial de Elbebe.com. En ningún caso pretende sustituir la opinión y la consulta con su médico personal u otros profesionales de la salud, a los que debe acudir siempre ante la sospecha de embarazo o la aparición de cualquier trastorno o enfermedad.

© 2020 Ventura Producciones, S.L. Reservados todos los derechos